El senador colorado Juan Darío Mon­ges, presidente de la Comisión Bicameral de Presupuesto, manifestó que existe una fuerte preocupa­ción por los diversos pedidos de aumento de recursos por parte de los entes durante el estudio del proyecto de ley de Presupuesto Gene­ral de la Nación 2022. Al respecto, indicó que aún no están alcanzando ni la mitad de las instituciones públicas y los pedidos ya superan los G. 955 mil millones, por lo que presentó el Ministerio de Hacienda.

El legislador señaló que dichos pedidos serán ana­lizados para ver el financia­miento y serán consultados con la cartera de Tesoro, teniendo en cuenta que si se incorporan estarían jugando contra las expec­tativas del límite de la Ley de Responsabilidad Fiscal.

“Es una situación que lo estamos analizando y lo estaremos analizando con mayor rigor, a fin de que se compadezcan con el crite­rio que hemos tomado, que todas las nuevas incorpora­ciones, adicionales, a más de lo que envió el Ejecutivo, e informaremos al Ministe­rio de Hacienda por nota, a fin de que lo podamos eva­luar en forma conjunta si es que amerita y contaría con fuente de financiamiento”, explicó el legislador ante varios medios de prensa.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Asimismo, señaló que el pro­yecto de ley del PGN 2022 que presentó Hacienda ya está alcanzando el tope de la Responsabilidad Fis­cal, que es del 1,5%, y con la suma de los pedidos, que ya están recibiendo, están superando ampliamente ese tope. Indicó, además, que en la reglamentación del pro­yecto de ley ya se está soli­citando elevar al 3% el tope del déficit fiscal, y con estos aumentos se estaría jugando en contra de la propia expec­tativa del Ejecutivo.

Déjanos tus comentarios en Voiz