Con la presencia de la fiscala general del Estado, la doctora Sandra Quiñónez, fue inaugurada en San Lorenzo la base de operaciones del Departamento de Bosques y Asuntos Ambientales de la Policía Nacional, a cargo del comisario Óscar Brítez. El proyecto fue concretado gracias a la cooperación brindada por el Ministerio Público a través de la Unidad de Delitos Ambientales Nº 1 a cargo del agente fiscal Jalil Rachid, con autorización de los juzgados penales de Garantías intervinientes.
Para ello fueron aplicados los conceptos legales de reparación del daño social y recomposición ambiental, explicaron fuentes del Ministerio Público.
El medio ambiente ejerce un rol fundamental en la existencia, el crecimiento y el desarrollo de los seres humanos; por lo tanto, es deber de todos protegerlo para beneficio propio, de nuestra sociedad y de las generaciones futuras.
La titular del Ministerio Público explicó que “el derecho ambiental es una rama de la ciencia jurídica relativamente nueva; sin embargo, para el Ministerio Público reviste de gran importancia la defensa y protección del medio ambiente, ya que al contar con rango constitucional se constituye en una de sus principales prioridades”.
En materia ambiental no solo se debe tener en cuenta la persecución penal de este tipo de delitos, sino también la reparación del daño ocasionado, tanto social como ambiental. “La presente infraestructura que hoy es inaugurada fue posible justamente con la aplicación de ambos conceptos. Puntualmente, a través de salidas procesales amparadas en nuestra legislación y autorizadas por los juzgados penales intervinientes se hizo posible dotar a la Policía Nacional de una obra que cuenta con todas las comodidades necesarias para el quehacer cotidiano”, agregó Quiñónez.