Beatriz Argüello Larrea, madre del joven militante del EPP, Rodrigo Argüello, abatido el viernes último, hizo un llamado a su otro hijo, Luciano Argüello, quien también forma parte de las filas del grupo criminal a que se entregue a las fuerzas de seguridad. Manifestó que con Rodrigo ya son tres hijos fallecidos cuyos cuerpos va a retirar y que murieron en las mismas circunstancias.
Indicó que es madre de 7 hijos, y que ahora solo le queda Luciano, a quien no ve ni sabe nada de él desde hace 9 años, además de dos mujeres y otro varón menor de edad que trabaja con ella en la chacra.
Dejanos tu comentario
Los casos de Dengue en el país van en aumento. ¿Usted qué hace para evitar la propagación?
Vacuna AstraZeneca/Oxford pide autorización a la UE
La Haya, Holanda. AFP.
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) indicó este martes que AstraZeneca y la universidad de Oxford solicitaron la autorización para el uso de su vacuna contra el coronavirus en la Unión Europea (UE), una decisión que podría llegar para el 29 de enero. “La EMA recibió una solicitud para una autorización condicional de comercialización de la vacuna contra el covid-19 desarrollada por AstraZeneca y la universidad de Oxford”, informó en un comunicado el regulador europeo con sede en Ámsterdam. De aprobarse, el inyectable sería el tercero disponible en los 27 países de la UE, que buscan acelerar el despliegue de las campañas de vacunación, después del visto bueno a los de Pfizer-BioNTech y Moderna.
La EMA apuntó que acelerará la evaluación de la nueva vacuna y que el dictamen sobre la autorización podría llegar para el 29 de enero, “siempre que los datos presentados sobre calidad, seguridad y eficacia (...) sean suficientemente sólidos y completos”. La UE y la EMA han estado bajo presión para acelerar la aprobación de nuevas vacunas contra el virus que se ha cobrado la vida de más de 620.000 personas en todo el continente. Pero, en pleno despliegue de planes nacionales de vacunación para limitar las muertes y las consecuencias económicas del virus, la OMS lanzó un jarro de agua fría al considerar insuficientes estas campañas masivas para alcanzar la inmunidad colectiva en el 2021.
Dejanos tu comentario
AstraZeneca pide a la Unión Europea autorización para su vacuna
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) indicó este martes que AstraZeneca y la Universidad de Oxford solicitaron la autorización para el uso de su vacuna contra el coronavirus en la Unión Europea (UE), una decisión que podría llegar para el 29 de enero.
“La EMA recibió una solicitud para una autorización condicional de comercialización de la vacuna contra el COVID-19 desarrollada por AstraZeneca y la universidad de Oxford”, informó en un comunicado el regulador europeo con sede en Ámsterdam.
Leé también: China hizo desaparecer información vital sobre el origen del COVID-19
De aprobarse, el inyectable sería el tercero disponible en los 27 países de la UE, que buscan acelerar el despliegue de las campañas de vacunación, después del visto bueno a los de Pfizer-BioNTech y Moderna.
La EMA apuntó que acelerará la evaluación de la nueva vacuna y que el dictamen sobre la autorización podría llegar para el 29 de enero, “siempre que los datos presentados sobre calidad, seguridad y eficacia (...) sean suficientemente sólidos y completos”. La UE y la EMA han estado bajo presión para acelerar la aprobación de nuevas vacunas contra el virus que se ha cobrado la vida de más de 620.000 personas en todo el continente.
Te puede interesar: La OMS descarta inmunidad colectiva al COVID-19 en 2021
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Fiscala pidió el sobreseimiento definitivo de directivos de Empo
La fiscala Stella Mary Cano solicitó el sobreseimiento definitivo de los imputados por producción de documentos no auténticos Enrique Ortuoste y Arivaldo Domínguez de Queiroz, directivos de la firma Empo SA. El pedido fue presentado ante la jueza penal de garantías Hilda Benítez Vallejo, quien deberá fijar la fecha para el desarrollo de la audiencia preliminar donde se definirá si se hace lugar al pedido del Ministerio Público o se le da trámite de oposición donde será la fiscala general del Estado quien deberá decidir si el presente caso queda impune o no.
Llamativamente el Ministerio Público no encontró ningún elemento contra los directivos de Empo para poder formular la acusación correspondiente y solicitar que el presente caso se eleve a juicio oral y público.
Te puede interesar: Ministros de la Corte van a cuarentena por caso positivo de COVID
Asimismo, se menciona que se hizo asumir la responsabilidad de la falsificación de las supuestas facturas de la empresa Empo a funcionarios de la citada firma a los efectos de poder deslindar la responsabilidad de los directivos que en su momento fueron procesados penalmente.
El siguiente paso es fijar la fecha para la audiencia preliminar donde la jueza Hilda Benítez Vallejo deberá resolver si corresponde el sobreseimiento definitivo de los dos imputados o en su defecto podría darle trámite de oposición y en dicho caso será la fiscalía general quien tendrá la última palabra.
Podés leer: González Daher e hijo dan positivo al COVID y posponen inicio de juicio oral