Desde hoy, campesinos de diferentes gremios inician una movilización en las principales cabeceras departamentales y otro grupo frente al Congreso Nacional exigiendo al gobierno políticas públicas para dicho sector. El dirigente Belarmino Balbuena afirmó que la situación económica financiera es una de las principales preocupaciones. Así también, esperan asistencia como maquinarias y mayor inversión en el campo.
“Este lunes 12 nos vamos a movilizar, nos estamos preparando en todos departamentos. Entre 20 mil campesinos nos vamos a movilizar en todos los departamentos y en Asunción. Nos vamos a concentrar en la plaza frente al Congreso”, afirmó Belarmino Balbuena a radio Ñandutí.
Comentó que la situación obligó a varios gremios a unirse a la protesta. “Nos unimos distintas organizaciones campesinas por necesidad obligada por la crisis económica y social que nos exige a salir. Se unieron la Articulación Campesina Indígena y Popular, Movimiento Campesino, también el Movimiento de Mujeres Campesinas, entre otros”, expresó Balbuena.
NEGOCIACIÓN DE DEUDAS
Afirmó que la situación económica es preocupante a raíz de los créditos que contrajeron con usureros, por lo que piden la renegociación de sus deudas. “Nuestro reclamo es la situación por el campo, la mayoría de las deudas son privadas, con las financieras o deudas usureras, por la desesperación sacan la plata. Los campesinos pedimos también ayuda al Gobierno para solucionar esa situación”, expresó.
Así también, el dirigente manifestó en contacto con radio Unión AM que “el problema climático, incluida la sequía, complica bastante el panorama”, por lo que piden que se reoriente una política productiva y económica en el campo.
“En el interior harán cierre intermitente y también en Asunción se realizará la marcha. El punto de concentración en la capital será en la plaza en las cercanías del Congreso. Queremos negociar con los tres poderes del Estado y presentar varios proyectos de ley”, subrayó.