La Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Paraguay se pronunció acerca de los secuestros en la zona norte del país y se solidarizó con estas personas. Instó al respeto a la vida y la inmediata liberación de los secuestrados.
“La Organización de las Naciones Unidas en Paraguay manifiesta su solidaridad con las personas secuestradas, víctimas de una forma de actuar ilegal e injustificable por parte de los perpetradores”, expresa parte del comunicado emitido por la ONU.
Manifiesta también su apoyo a las familias de las víctimas de los secuestrados, que enfrentan la tragedia con la esperanza, siempre, de tener un retorno urgente, sano y salvo de sus seres queridos.
Reconoce y destaca la solidaridad de la población paraguaya, que ha asumido esta situación como causa común, expresando su reclamo por una pronta resolución pacífica del problema. Al tiempo de expresar alivio por la liberación del ciudadano Adelio Mendoza, hace un llamado por el respeto a los derechos fundamentales consagrados en la Constitución Nacional y en la Declaración Universal de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas.
El autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) tiene privado de su libertad al exvicepresidente de la República Óscar Denis, además del agente policial Edelio Morínigo y el ganadero Félix Urbieta.