Guido Girala (PLRA) anunció que pedirá que la gobernación rescinda el contrato con la empresa Eventos y Servicios Sociedad Anónima (ESSA), debido a la mala calidad de los productos entregados a los estudiantes de Guairá.

Luego de que la firma ESSA fuera denun­ciada por padres de familia ante la Junta Depar­tamental de Guairá por la mala calidad de los alimen­tos que estaban entregando a los estudiantes de la zona, los ediles anunciaron que pedi­rán que la gobernación res­cinda el contrato con el pro­veedor. Cabe recordar que la empresa está vinculada al ex gobernador de Guairá, Rodolfo Friedmann.

Según los denunciantes, la cantidad de alimentos no corresponde a los días en que debe perdurar el servicio y la calidad de los mismos es pésima. El mismo presidente de la Junta Departamen­tal, Guido Girala (PLRA), manifestó en una nota para el programa “Entre todos” por canal GEN, que la única solución para este conflicto es rescindir el contrato con la empresa vinculada a Friedmann.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY
Guido Girala, presidente de la Junta Departamental de Guairá.

Friedmann ya había sido declarado persona no grata en el cuarto departamento. El concejal departamental calificó de “inaceptable” que se estén entregando alimen­tos de dudosa procedencia. “Se paga muy bien por los kits y no hay ninguna excusa de proveer mercadería de segunda mano o de calidad defectuosa”, expresó Girala.

Este último recordó que hay productos que no tienen el certificado de origen y que se nota a simple vista que son “reenvasados de manera doméstica”. Al igual que su colega el concejal Juan Rojas, indicó que hay sos­pechas de que los alimentos podrían devenir del contra­bando ya que no hay etique­tas en los mismos.

Descartó que se trate de una persecución política y se mostró realmente pre­ocupado por el bienestar de la población estudian­til. Adelantó que deberán buscar otro proveedor para el próximo año.

“Lo que no se hace en forma se debe rescindir contrato y entregar a otra empresa que cumpla. Se paga en tiempo y forma y se paga bien”, reiteró con el concejal Girala.

Cabe recordar que según el concejal Rojas, la firma ESSA presentó casi 40 pro­testas durante el llamado para dilatar el proceso y así dejarle con dos alternativas a la Gobernación de Guairá, otorgarles el contrato o que­darse sin alimentos para los estudiantes.

“La verdad del caso es que este superministro (Fried­mann) tiene muchos contac­tos en Contrataciones Públi­cas. Nosotros luchamos por todos los medios para no darle más a él, a la empresa ESSA, pero nos embarró la cancha hasta no poder”, había mencionado Rojas.

El edil informó que este mar­tes fue tratado el tema de la mala calidad de los productos de ESSA en el pleno de la Junta Departamental. Afirmó que la postura de la mayoría de los concejales coincide en que lo mejor es rescindir el contrato con la empresa vinculada a Friedmann. Rojas señaló que el pedido será formalizado en 15 días ante la Gobernación de Guairá.

Por su parte, el gobernador de este departamento, Juan Carlos Vera, había manifes­tado a este medio que está al tanto de las denuncias y que elevaría esta semana una nota a la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), con un recopilato­rio de las denuncias de los afectados para que se hagan las investigaciones del caso.

Para esta licitación, ESSA se unió a la firma La Parrilla de Charlot para conformar el consorcio Tembi’u Porã, que el pasado 11 de mayo fue beneficiado con un contrato de G. 16 mil millones para la entrega de merienda escolar.

Déjanos tus comentarios en Voiz