El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, celebró el levantamiento de las sanciones que fueron impuestas en el 2022 por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos al titular del Partido Colorado, Horacio Cartes.
“Se hizo justicia. Mi querido amigo y compañero presidente del glorioso Partido Colorado, Horacio Cartes. La verdad siempre prevalece y unidos seguimos haciendo grande al Paraguay“, comentó el segundo del Poder Ejecutivo a través de sus redes sociales oficiales.
El levantamiento de las sanciones fue comunicado este lunes por el propio exjefe de Estado mediante un comunicado dirigido a los afiliados y dirigentes de la nucleación tradicional, a sus familiares, amigos, así como para la ciudadanía en general.
La decisión del gobierno del mandatario norteamericano Donald Trump fue calificada por Cartes como un acto de justicia. “Extiendo un reconocimiento al gobierno de los Estados Unidos, liderado por el señor presidente Donald Trump, por haber actuado con objetividad y sentido de justicia al revisar todas las circunstancias relevantes y los méritos de mi defensa”, mencionó Cartes.
En otra parte del comunicado, el líder del movimiento Honor Colorado siguió argumentando que espera “contribuir al relacionamiento de la amistad histórica entre Paraguay y los Estados Unidos”.
Dejanos tu comentario
Honor Colorado busca consensuar sobre precandidaturas en Asunción
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, y miembro del comando de Honor Colorado, aclaró que aún no se tomó una decisión respecto a la precandidatura de Camilo Pérez para la Intendencia de Asunción, para las municipales de 2026. Refirió que es una de las figuras que cuenta con mayor aceptación dentro del comando, pero que también se habla de otras figuras.
“Se estuvieron tirando ideas, pero sí se habla mucho de la figura del señor Camilo Pérez, sabemos de su capacidad, de su coloradismo, de su capacidad de gestión que realizó y está realizando al frente del Comité Olímpico y creemos que sería una figura interesante para poder llevar la gestión de la municipalidad. Esto se está conversando todavía, pero nos parece una figura interesante”, dijo en conversación con los medios.
A CONSIDERACIÓN DE LA DIRIGENCIA
Sin embargo, Alliana señaló, también, que esta propuesta será puesta a consideración de la dirigencia para ser analizada y consensuada, asegurando que no se busca imponer una precandidatura para la intendencia de la capital. “Quiero aclarar también que no hubo ninguna molestia, solamente se habló de otros posibles candidatos, si esto en algún momento se toma una decisión, iremos hablando esto con la dirigencia del partido dentro de capital, consultar, que esto no sea una imposición, que esto sea un consenso y un acuerdo con la dirigencia del partido en capital”, apuntó.
RESPONDE A ESPÍNOLA
Por otra parte, Alliana fue consultado por los medios sobre los dichos del diputado Mauricio Espínola (Fuerza Republicana), tildando al movimiento oficialista Honor Colorado, como un sector que no aglutina votos.
“Gracias al movimiento Honor Colorado y el pueblo colorado, hemos recuperado la presidencia para el Partido Colorado, hemos ganado a la oposición después del pésimo gobierno de Lugo-Franco; hemos ganado las últimas elecciones en contra de la estructura del Estado, hemos ganado la mayor cantidad de intendencias”, respondió el vicepresidente.
En este contexto, recordó que las últimas elecciones, el de Ciudad del Este, el sector que integra el diputado fue el responsable de los resultados. “Si se refieren a las elecciones municipales de Ciudad del Este, el partido cayó ahí justamente por culpa de Fuerza Republicana, por culpa de Mario Abdo Benítez, quien entregó a la oposición la Municipalidad de Ciudad del Este, una persecución inmisericorde a correligionarios, así como quisieron hacer e hicieron contra el presidente Cartes, con Santiago Peña y conmigo. Yo creo que hay que mirar los antecedentes y no hablar por hablar”, puntualizó.
“Asunción se merece todo”, afirmó Camilo Pérez
El dirigente del COP aseguró que tomará una decisión final en torno al planteamiento luego del 17 de diciembre.
El presidente del Comité Olímpico Paraguayo (COP), Camilo Pérez, se refirió a la propuesta realizada por el líder de Honor Colorado, el expresidente de la República, Horacio Cartes, consistente en pujar por la intendencia de Asunción representando al movimiento. El dirigente aseguró que tomará una decisión final en torno al planteamiento luego del 17 de diciembre.
“Me llama la atención y me lastima el corazón que en los últimos dos o tres días recibí más de 1.000 mensajes y todos ellos dicen quédate donde estás, Asunción no vale la pena y eso me duele tanto porque cada candidatura que nosotros presentamos en el exterior realmente una de nuestras deficiencias es cuando mostramos a nuestra ciudad, pero yo creo que el pueblo debe meterse en la cabeza que Asunción se merece todo”, dijo a la 1080 AM.
Detalló que para dicha fecha se prevé su reelección al frente del Comité Olímpico Paraguayo para el período 2026–2030, razón por la cual la decisión de aceptar o no la precandidatura a la jefatura comunal no la tomará solo, sino con su equipo de trabajo.
“Una vez que pase ese proceso nosotros vamos a definir el camino que vamos a seguir, digo nosotros porque yo no trabajo solo. Esta es una decisión muy difícil, si tengo que decidir con la cabeza me quedo en donde estoy, pero si tengo que decidir con el corazón es lo que hace que la pelota siga corriendo”, dijo.
Pérez acotó: “Yo seré reelecto porque será lista única, pero tengo que respetar a los presidentes, a las federaciones, asociaciones que me están apoyando hace muchos años y que hacen posible que hoy Paraguay sea admirado y muy respetado a nivel deportivo y a nivel de realización de mega eventos deportivos”. De acuerdo al calendario fijado por el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), las elecciones internas simultaneas de los diferentes partidos y movimientos políticos se encuentran previstas para el 7 de junio, mientras que los comicios municipales están fijados para el 4 de octubre de 2026.
Dejanos tu comentario
Pedro Alliana verifica obras de la Costanera de Pilar
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, llegó hasta la ciudad de Pilar, departamento de Ñeembucú, para verificar el inicio de las obras de la fase C de la costanera. El parque lineal consta de 11 kilómetros de extensión, que contará también con desembarcaderos y la playa.
“Tenemos 15 meses para terminar la fase C de la Costanera de Pilar, yo decía que iba a llevar adelante un control estricto con relación al tiempo y la calidad de la obra. Ayer estuvimos reunidos con la ministra de Obras Públicas (Claudia Centurión), con todos los técnicos, les pedí que hagamos una reunión con los intendentes y concejales para informarles y continuar el trabajo de lo que va ser los parques lineales, los desembarcaderos, lo que va ser la playa también que queremos”, indicó el vicepresidente.
Por otra parte, el vicepresidente señaló que en el caso de la fase B tendrá un proceso más largo, teniendo en cuenta que consta de renovación de cañerías, las conexiones de desagües y otras obras que llevará más tiempo.
“La fase B va a ser un poco más complicado, más lento, pero también le pedimos a las empresas constructoras celeridad, y que vayan también conversando con los vecinos porque muchos vecinos van a ser afectados en los cursos que se tienen que hacer, en los cambios de cañerías, para la mejora de los desagües pluviales”, explicó.
REVITALIZACIÓN Y PUESTA EN VALOR DEL CENTRO
Alliana anunció también otro proyecto importante para la ciudad de Pilar, la revitalización y puesta en valor de dos plazas que se encuentran en el centro de la ciudad, y representan un símbolo importante para la comunidad pilarense.
“Ayer también conseguimos un proyecto importante de revitalización del casco de Pilar, donde está el cabildo, las dos plazas de Pilar, que creemos que de la misma manera que se va a llevar adelante en el Palacio de López y otros sitios históricos también en la capital del país, en el centro histórico de Asunción”, adelantó.
Dejanos tu comentario
Costanera de Pilar: vicepresidente verifica inicio de obras de la fase C
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, llegó este viernes hasta la ciudad de Pilar, departamento de Ñeembucú, para verificar el inicio de las obras de la fase C de la costanera. El parque lineal consta de 11 kilómetros de extensión, que contará también con desembarcaderos y la playa.
“Tenemos 15 meses para terminar la fase C de la costanera de Pilar, yo decía que iba a llevar adelante un control estricto con relación al tiempo y la calidad de la obra. Ayer estuvimos reunidos con la ministra de Obras Públicas (Claudia Centurión), con todos los técnicos, les pedí que hagamos una reunión con los intendentes y concejales para informarles y continuar el trabajo de lo que va ser los parques lineales, los desembarcaderos, lo que va ser la playa también que queremos”, indicó el vicepresidente.
Por otra parte, el vicepresidente señaló que en el caso de la fase B tendrá un proceso más largo, teniendo en cuenta que consta de renovación de cañerías, las conexiones de desagües y otras obras que llevará más tiempo.
“La fase B va a ser un poco más complicado, más lento, pero también le pedimos a las empresas constructoras celeridad, y que vayan también conversando con los vecinos porque muchos vecinos van a ser afectados en los cursos que se tienen que hacer, en los cambios de cañerías, para la mejora de los desagües pluviales”, explicó.
Revitalización y puesta en valor del centro
Alliana anunció también otro proyecto importante para la ciudad de Pilar, la revitalización y puesta en valor de dos plazas que se encuentran en el centro de la ciudad, y representan un símbolo importante para la comunidad pilarense.
“Ayer también conseguimos un proyecto importante de revitalización del casco de Pilar, donde está el cabildo, las dos plazas de Pilar, que creemos que de la misma manera que se va a llevar adelante en el Palacio de López y otros sitios históricos también en la capital del país, en el centro histórico de Asunción”, adelantó.
Este nuevo proyecto ya se llevará adelante en los próximos días. “Dentro de 15 días, el intendente con los técnicos de Obras Públicas, con profesionales también que vinieron de Argentina que son urbanistas van a trabajar también sobre ese proyecto, vamos a acoplar al proyecto de la costanera de Pilar”, sentenció.
Dejanos tu comentario
Honor Colorado buscará consultar y consensuar sobre intendencia de Asunción
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, y miembro del Comando de Honor Colorado, aclaró que aún no se tomó una decisión respecto a la precandidatura de Camilo Pérez para la intendencia de Asunción, para las municipales del 2026. Refirió que es una de las figuras que cuenta con mayor aceptación dentro del comando, pero que también se habla de otras figuras.
“Se estuvieron tirando ideas, pero sí se habla mucho de la figura del señor Camilo Pérez, sabemos de su capacidad, de su coloradismo, de su capacidad de gestión que realizó y está realizando al frente del Comité Olímpico y creemos que sería una figura interesante para poder llevar la gestión de la municipalidad. Esto se está conversando todavía, pero nos parece una figura interesante”, dijo en conversación con los medios.
Sin embargo, Alliana señaló, también, que esta propuesta será puesta a consideración de la dirigencia para ser analizada y consensuada, asegurando que no se busca imponer una precandidatura para la intendencia de la capital.
“Quiero aclarar también que no hubo ninguna molestia, solamente se habló de otros posibles candidatos, si esto en algún momento se toma una decisión, ir hablando esto con la dirigencia del partido dentro de capital, consultar, que esto no sea una imposición, que esto sea un consenso y un acuerdo con la dirigencia del partido en capital”, apuntó.
Por otra parte, Alliana fue consultado por los medios sobre los dichos del diputado Mauricio Espínola (Fuerza Republicana), tildando al movimiento oficialista Honor Colorado, como un sector que no aglutina votos.
“Gracias al movimiento, Honor Colorado y el pueblo colorado, hemos recuperado la presidencia para el Partido Colorado, hemos ganado a la oposición después del pésimo gobierno de Lugo – Franco; hemos ganado las últimas elecciones en contra de la estructura del Estado, hemos ganado la mayor cantidad de intendencias”, respondió el vicepresidente.
En este contexto, recordó que las últimas elecciones, el de Ciudad del Este, el sector que integra el diputado fue el responsable de los resultados. “Si se refieren a las elecciones municipales de Ciudad del Este, el partido cayó ahí justamente por culpa de Fuerza Republicana, por culpa de Mario Abdo Benítez, quien entregó a la oposición la municipalidad de Ciudad del Este, una persecución inmisericorde a correligionarios, así como quisieron hacer e hicieron contra el presidente Cartes, con Santiago Peña y conmigo. Yo creo que hay que mirar los antecedentes y no hablar por hablar”, puntualizó.