El senador liberal Dionisio Amarilla sostuvo que, una vez más, el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) confirma que está “desorientado”, un problema que viene arrastrando desde hace tiempo bajo la administración del presidente Hugo Fleitas, de quien señaló que no espera más que tome decisiones acertadas.
De este modo se refirió el legislador, en comunicación con La Nación/Nación Media, al ser consultado sobre su parecer acerca del reciente pronunciamiento que emitió la nucleación política en apoyo a Palestina, en medio de un conflicto bélico con el Estado de Israel a partir de la masacre masiva que el grupo islámico palestino Hamás realizó el 7 de octubre de 2023. La postura del PLRA exige al Estado paraguayo que acompañe el reconocimiento del Estado de Palestina y se manifieste en favor de las asistencias humanitarias del pueblo palestino.
El senador Amarilla señaló la incoherencia del titular de la nucleación política, que buscó un pronunciamiento en favor de Palestina, mientras tiene a los comités partidarios totalmente inactivos.
“Tenemos un Directorio funcionando a medias, el presidente del partido vaciando las arcas, me parece un despropósito este comunicado. Creo que el PLRA, en todo caso, debería hacer funcionar a los Comités, analizar el Anexo C de Itaipú, el Presupuesto General del año 2026, ver cómo generar consensos en los distritos con miras a las internas y las municipales 2026”, señaló el parlamentario.
Le puede interesar: Oposición ataca a Peña con suposiciones y sin “límites éticos”, dice diputada
Agregó que las autoridades partidarias deberían estar más preocupadas en buscar consensos internos, a fin de tener el menor desgaste económico y, sobre todo, evitar las tensiones insalvables entre los dirigentes.
“Debería estar enfocados en estos temas, y no en responder solamente a la agenda mediática de Abc Color como viene haciendo. Realmente, de Fleitas no esperaba mucho, pero aun así sigue sorprendiendo mucho su función y decisiones equivocadas, erradas y desatinadas”, concluyó Amarilla.
Dejanos tu comentario
Alianza PLRA-Yo Creo se define en reunión clave
La concejala María Portillo, exintendente interina, confirmó que se pactó una reunión con el intendente de Ciudad del Este, Daniel Pereira Mujica, y la dirigencia esteña del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). Será un encuentro clave que podría dar inicio al destino de la alianza PLRA-Yo Creo en el Este, para las municipales de 2026.
Dirigentes liberales se reunieron el pasado jueves en el domicilio de la concejal Portillo, donde abordaron sobre la situación de los cargos de direcciones y secretarías de la institución. Los mismos expresaron su molestia por la supuesta “barrida” que estaría realizando el intendente en estos cargos que son ocupados por liberales, lo que será analizado en una reunión establecida para mañana sábado, entre el intendente y la dirigencia liberal.
“Ayer tuvimos una reunión, y ahora estamos esperando para conversar con el intendente, ya nos comunicamos con él y nos dijo que mañana se daría esa reunión. Es bueno primeramente sentarnos a conversar con él y luego vamos a ver qué decisiones tomar”, dijo Portillo para La Nación/Nación Media.
Recordó que a pesar de la situación de los funcionarios, también existe una conversación pendiente con Pereira Mujica, con miras a las municipales del próximo año, ya que el objetivo es realizar esta alianza con base en la candidatura de Pereira Mujica.
“El 2026 ya es un nuevo proceso, entonces nosotros también tenemos que reunirnos con él, con el candidato obviamente, luego para decidir, y el candidato es Daniel Pereira Mujica para nosotros”, aseveró.
MOLESTIA CON PRIETO
Por un lado, Portillo habló de conversaciones directamente con Pereira Mujica; sin embargo, no mencionó al líder del partido Yo Creo, Miguel Prieto. Existe un enojo de liberales hacia Prieto, primero por sus declaraciones antes de las elecciones del 9 de noviembre pasado, en el que afirmaba que el Partido Liberal no cumplía con la organización de las mesas electorales.
“Hubo una equivocación de su parte, me imagino que ya habrá analizado esta situación, porque él habló antes de las elecciones, esa fue la molestia, de hecho, para nosotros se equivocó porque el partido hizo un compromiso y el partido cumplió a cabalidad y él se adelantó en decir que el Partido Liberal no cumplió con su palabra de cubrir las mesas. Después de las elecciones creo que se debería preguntar nuevamente si se cumplió o no”, mencionó la concejala.
Posterior a las elecciones, Prieto confirma su apoyo a la diputada Johanna Ortega para la Intendencia de Asunción, siendo que el Partido Liberal apoya la candidatura de Soledad Núñez.
“Creo que a nivel nacional también hay una molestia generalizada con él, pero también sería bueno que uno se siente y converse, tal vez en ocasiones la gente se equivoca y puede rever su postura. Esa fue la molestia a nivel nacional, en política uno tiene que analizar lo que va a hacer, no es que uno actúa nomás ya y luego analiza”, refirió la concejala.
Dejanos tu comentario
CDE: acuerdan reunión clave para definir sobre la continuidad de la alianza PLRA – Yo Creo
La concejal María Portillo, exintendente interina, confirmó que se pactó una reunión con el intendente de Ciudad del Este, Daniel Pereira Mujica y la dirigencia esteña del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). Será un encuentro clave que podría dar inicio al destino de la alianza PLRA – Yo Creo en el Este, para las municipales del 2026.
Dirigentes liberales se reunieron ayer jueves en el domicilio de la concejal Portillo, donde abordaron sobre la situación de los cargos de direcciones y secretarías de la institución. Los mismos expresaron su molestia por la supuesta “barrida” que estaría realizando el intendente en estos cargos que son ocupados por liberales, lo que será analizado en una reunión establecida para mañana sábado, entre el intendente y la dirigencia liberal.
“Ayer tuvimos una reunión, y ahora estamos esperando para conversar con el intendente, ya nos comunicamos con él y nos dijo que mañana se daría esa reunión. Es bueno primeramente sentarnos a conversar con él y luego vamos a ver qué decisiones tomar”, dijo Portillo para La Nación/Nación Media.
Te puede interesar: Paraguay y Brasil analizan fechas para reanudar revisión del Anexo C de Itaipú
Recordó que a pesar de la situación de los funcionarios, también existe una conversación pendiente con Pereira Mujica, con miras a las municipales del próximo año, ya que el objetivo es realizar esta alianza en base a la candidatura de Pereira Mujica.
“El 2026 ya es un nuevo proceso, entonces nosotros también tenemos que reunirnos con él, con el candidato obviamente, luego para decidir, y el candidato es Daniel Pereira Mujica para nosotros”, aseveró.
Molestia con Prieto
Por un lado, Portillo habló de conversaciones directamente con Pereira Mujica, sin embargo, no mencionó al líder del partido Yo Creo, Miguel Prieto. Existe un enojo de liberales hacia Prieto, primero por sus declaraciones antes de las elecciones del 9 de noviembre pasado, en el que afirmaba que el Partido Liberal no cumplía con la organización de las mesas electorales.
“Hubo una equivocación de su parte, me imagino que ya habrá analizado esta situación, porque él habló antes de las elecciones, esa fue la molestia, de hecho, para nosotros se equivocó porque el partido hizo un compromiso y el partido cumplió a cabalidad su y él se adelanto en decir que el Partido Liberal no cumplió con su palabra de cubrir las mesas. Después de las elecciones creo que se debería preguntar nuevamente si se cumplió o no”, mencionó la concejal.
Posterior a las elecciones, Prieto confirma su apoyo a la diputada Johanna Ortega para la intendencia de Asunción, siendo que el Partido Liberal apoya la candidatura de Soledad Núñez.
“Creo que a nivel nacional también hay una molestia generalizada con él, pero también sería bueno que uno se siente y converse, tal vez en ocasiones la gente se equivoca y puede rever su postura. Esa fue la molestia a nivel nacional, en política uno tiene que analizar lo que va a hacer, no es que uno actúa nomas ya y luego analiza”, refirió la concejal.
El tercer punto de quiebre sería la situación de los funcionarios, ya que en un acuerdo previo a los comicios se estableció no tocar o por lo menos de manera mínima, lo que se estaría incumpliendo por parte del prietismo.
Leé también: Honor Colorado buscará consultar y consensuar sobre intendencia de Asunción
Dejanos tu comentario
Prieto no sabe de política y no tiene apoyo liberal para presidenciales
El desaire de Miguel Prieto hacia el PLRA ya se dio incluso antes de las elecciones, al reclamar que los liberales no cumplían con el acuerdo de colocar a los miembros de mesa para los comicios, lo que también fue tomado de mala manera por los liberales. Posterior a las elecciones, Prieto confirmó su apoyo a Johanna Ortega como precandidata a la intendencia de Asunción, yendo en contra de la decisión del PLRA, de apoyar a Soledad Núñez.
Ahora, con la supuesta barrida de liberales en la Municipalidad de Ciudad del Este, por parte del intendente prietista, Daniel Pereira Mujica, aumenta la tensión entre ambos sectores y pone en riesgo la unidad, tanto para las municipales del 2026 en Ciudad del Este, como a una posible unidad con miras a las nacionales del 2028.
Podés leer: Crisis política en CDE: Pereira Mujica estaría incumpliendo acuerdo con liberales
Sobre estas reiteradas acciones y declaraciones de Miguel Prieto, que van en contra de Partido Liberal, incluso antes de las elecciones, al acusar a los liberales de no cumplir con los miembros de mesa, el ex diputado y dirigente liberal, Carlos Portillo desmeritó su capacidad política.
“Nosotros no tratamos, para empezar, con Prieto, nosotros tratamos con Daniel Pereira Mujica que es el intendente actual. Miguel seguramente dijo eso porque no entiende de política, él no sabe de organización, su equipo es el que hace la organización (campaña)”, criticó.
Sobre la situación de las direcciones de la Municipalidad, Portillo indicó que “los liberales le tapamos la boca con todos los miembros de mesa, sobrados tuvimos los miembros de mesa, ni un miembro de mesa faltó, los liberales hemos cumplido a cabalidad, hemos trabajado el 100 % por nuestro candidato, Dani Pereira”.
Agregó que de no cumplirse este acuerdo, de mantener a funcionarios liberales, se daría un quiebre importante entre el PLRA y Yo Creo para las municipales del 2026, y consecuentemente para el 2028, elecciones para las cuales, Portillo afirmó que ni siquiera tiene por el momento el apoyo del sector liberal.
“No va a tener una consecuencia positiva para acá, ni a nivel nacional, porque de acá va a surgir la unidad que ellos pretenden, yo pienso que ellos tienen que pensar, si de repente tienen un poquito de cerebro, que a nivel nacional van a necesitar la estructura del PLRA para estar unidos, porque nosotros acá tenemos a nuestro candidato a presidente que es Ricardo Estigarribia, Miguel Prieto no es nuestro candidato a presidente de la República”, apuntó.
Leé también: Una sola empresa presentó ofertas para alquiler de máquinas de votación
Dejanos tu comentario
Fuerza Republicana pone pausa al consenso en la disidencia por polémica declaración de Espínola
Juan Villalba, integrante del movimiento Fuerza Republicana dio a conocer un comunicado por el cual confirma que se pone en pausa el diálogo en la búsqueda de consenso para el precandidato de la disidencia colorada de cara a la Intendencia de Asunción.
Esta decisión se tomó a raíz de las desacertadas declaraciones del diputado Mauricio Espínola, referente del movimiento Colorado Añeteté, según consideraron.
Hoy martes, el diputado colorado Espínola, en conversación con la radio 780AM, había cuestionado los sondeos que está realizando el oficialismo colorado respecto a los posibles precandidatos a intendente de Asunción.
En medio de esa entrevista aseguró que el oficialismo no tiene nada definido, ni para la intendencia de Asunción, ni para el precandidato a la Presidencia de la República; en cambio en la disidencia ya tienen definido la candidatura a la Presidencia.
“En la disidencia ya tenemos un precandidato definido para la Presidencia de la República que es Arnoldo Wiens, así como próximamente se estará definiendo la precandidatura a la Intendencia de Asunción”, aseguró Espínola.
Le puede interesar: Alliana afirma que buscarán la mayor cantidad de municipios en el 2026
Encendió la mecha
Estas declaraciones encendieron la mecha en la disidencia, y la reacción fue inmediata de los referentes de Fuerza Republicana, en este caso Juan Villalba, que a través de sus redes sociales, cuestionó sobre quién definió la candidatura de Wiens.
“Esa es la pregunta que le hago al diputado Mauricio Espínola, en vista de sus declaraciones en la fecha a los medios de prensa. Desde hace un buen tiempo que venimos percibiendo este tipo de conductas por parte de referentes del Movimiento Añetete, al pretender marcar una hoja de ruta y adoptar un discurso excluyente, por lo que este tipo de declaraciones no es un hecho aislado”, indicó en su cuenta oficial de X.
Enfatizó que el movimiento Fuerza Republicana es una nucleación que propugna el diálogo y la apertura, y que genera espacios para el desarrollo político, teniendo en cuenta que es uno de sus objetivos.
“Repudiando la imposición en todos sus aspectos. Aclaramos que el correligionario Arnoldo Wiens no es nuestro candidato a la Presidencia, ya que este tipo de decisiones debería ser producto del diálogo y consenso entre todos los movimientos de la disidencia, en el momento oportuno”, continúo su posteo.
Asimismo, sostuvo que Fuerza Republicana, como todo movimiento, tiene sus pretensiones y objetivos. “Por lo que rechazamos y negamos categóricamente que el señor Wiens sea el candidato definido de la disidencia colorada para el 2028. En vista a estas desacertadas declaraciones, establecemos una pausa en el diálogo para consensuar una candidatura para la Intendencia de Asunción, hasta tanto este desagradable momento pueda ser aclarado”, remarcó.
No a la imposición
Posteriormente, en comunicación con radio 1020 AM, Villalba explicó que estas declaraciones cayeron muy mal dentro del movimiento Fuerza Republicana, así como en el seno del movimiento Héroes Republicanos, cuando solo este lunes al mediodía estuvieron compartiendo un almuerzo entre los principales referentes de los movimientos disidentes tratando de consensuar un precandidato a Asunción.
Indicó que estuvieron trabajando tranquilamente hasta este lunes, con el lema no a la imposición, sí al diálogo y al consenso dentro de la disidencia, para presentar un precandidato que enfrente al oficialismo en las internas coloradas.
“Estas declaraciones de hoy, del diputado Mauricio Espínola, que sumado a otros eventos anteriores que se dieron con el diputado Roberto González, hizo que hoy tomemos la decisión de parar la pelota hasta tanto se subsane a nivel de movimiento”, explicó.
Villalba lamentó que sea el diputado Espínola el que haya mezclado las cosas, asegurando que en ningún momento siquiera se habló de la posibilidad de consenso para las elecciones 2028, cuando la prioridad en este momento son las Municipales 2026.
“En ningún momento hemos hablado acerca de la posibilidad de precandidatura de Arnoldo Wiens, ni siquiera de refilón para que salga a decir que es una candidatura definida en la disidencia. Evidentemente, golpea no solo las pretensiones de Juan Villalba, sino de los movimientos que forman parte de la disidencia. La disidencia no está patentada y nadie es dueño de la disidencia, la disidencia somos todos”, acotó.
Finalmente, Villalba aseguró que lo que cuestiona son las pretensiones del diputado de buscar instalar una agenda propia, y con tufo a intereses personales en un momento totalmente inoportuno e inadecuado.
“Todos coincidimos en que no hay 2028, sin 2026; pero pretender dar mayor importancia al 2028, sin tener en cuenta al 2026 es un despropósito a las propias bases dirigenciales y construcción de un proyecto. Pretender instalar una agenda que no está en juego, ni siquiera en proceso de diálogo yo creo que es muy egoísta y sobre todo personalista, dejando lo que realmente importa que son las intendentables”, acotó.