La Comisión de Legislación y Codificación de la Cámara de Diputados dio su dictamen favorable al proyecto de ley por el cual el “Ministerio de Relaciones Exteriores absorbe por fusión a la Secretaría de Desarrollo para Repatriados y Refugiados Connacionales".

La comisión asesora, presidida por el diputado Jorge Ávalos Mariño, analizó esta propuesta en su sesión ordinaria.

El documento señala que existe una superposición de funciones y costos innecesarios con la actual estructura estatal, que también tiene resultados de “intervenciones legislativas esporádicas o no sistemáticas”.

Te puede interesar: Gobernador de Caaguazú destaca trabajo coordinado con el Ejecutivo

Bajo esta argumentación, el proyecto de ley plantea la creación del Viceministerio de Repatriados y Refugiados Connacionales, dependiente de la Cancillería Nacional, que asumirá las funciones de la secretaría fusionada, como la promoción de acuerdos internacionales de repatriación; asistencia a connacionales; y apoyo a víctimas de trata de personas.

Por otra parte, la normativa también asegura “la incorporación del personal actual con todos sus derechos adquiridos; mantiene las franquicias aduaneras para paraguayos que residieron en el exterior al menos dos años; y establece que la Cancillería asumirá la totalidad de los bienes, derechos y obligaciones de la institución fusionada”.

La propuesta legislativa remitida al Congreso por el Poder Ejecutivo forma parte de una serie de propuestas del actual gobierno para modernizar la administración pública del país, eliminando superposiciones institucionales y promoviendo una gestión más eficiente de los recursos del Estado.

Leé también: Estamos convencidos de que juntos podemos construir el futuro, dice Latorre tras visita de Milei

Dejanos tu comentario