Los altos mandos estadounidenses en materia de defensa estarán en Asunción los días 21 y 22 de agosto, en el marco de una visita oficial que busca reforzar la cooperación estratégica con Paraguay.

La delegación está encabezada por el almirante de marina Alvin Holsey, Comandante del Comando Sur de los Estados Unidos (SOUTHCOM), quien asumió el mando en noviembre pasado y realiza por primera vez una visita al país.

Lo acompañan Alvin Holsey, director senior del Consejo Nacional de Seguridad de la Casa Blanca para el Hemisferio Occidental; Roosevelt Ditlevson, secretario asistente interino del Departamento de Defensa para el Hemisferio Occidental; y Joseph Humire, secretario sub-asistente del mismo organismo.

Te puede interesar: Paraguay refuerza su capacidad operativa con cuatro helicópteros donados por Taiwán

La agenda incluye encuentros con el presidente Santiago Peña, el canciller Rubén Ramírez, el ministro de Defensa Nacional, general (R) Óscar González, el comandante de las Fuerzas Militares, general César Augusto Moreno Landaira, además de otras autoridades civiles y castrenses. Jensen, Ditlevson y Humire también tienen previsto reunirse con el ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación, Gustavo Villate, y referentes de otras instituciones estratégicas.

Las reuniones forman parte de un esfuerzo más amplio de cooperación bilateral, que busca fortalecer la seguridad regional y consolidar la colaboración militar de larga data entre ambos países.

Desde Washington se destacó que Paraguay es un socio clave en el área de seguridad y que esta visita reafirma la voluntad de Estados Unidos de estrechar aún más el vínculo de amistad con la nación guaraní.

Le puede interesar: Municipales 2026: TEI recibe 200.000 solicitudes de afiliación al Partido Colorado

La agenda también apunta a combatir las organizaciones criminales y el narcotráfico, reforzar las fronteras, proteger las redes digitales y mejorar las capacidades nacionales de defensa frente a amenazas emergentes que puedan afectar la estabilidad y la seguridad interna.

Dejanos tu comentario