El presidente de la Cámara de la Industria Química Farmacéutica del Paraguay (Cifarma), Gerardo García, confirmó que el gobierno de Santiago Peña, a través del Ministerio de Economía, asegura el compromiso de pago de la deuda del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS), por valor de USD 340 millones por la provisión de medicamentos.

García expresó que el monto a pagar se encuentra dentro de la normalidad, pero que igualmente requieren previsibilidad de cobro al Gobierno. “El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, nos dijo que estará viendo mecanismos para empezar a bajar la deuda con montos más importantes, esto se cumplió en el mes de julio y esperamos que en agosto se cumpla lo mismo”, manifestó este jueves al programa “Así son las cosas” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.

Detalló que las compras del Ministerio de Salud Pública a las farmacéuticas demandan un promedio de USD 50 millones mensuales, pero que en los últimos meses aumentó la demanda y hubo más adquisiciones de medicamentos a raíz de la ampliación de centros de salud y la habilitación de nuevos hospitales públicos. Por dicha razón, la cifra trepó de USD 150 millones a USD 340 millones debido a un retraso en las transferencias correspondientes a mayo y junio.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lea también: Senado abre sumario a sobrino de Celeste Amarilla por supuesto planillerismo

Asimismo, el titular de Cifarma destacó avances en el gobierno de Peña en cuanto al pago de las deudas en comparación con los 18 meses de retraso que se registraron durante la administración del exjefe de Estado, Mario Abdo Benítez, y que fueron saldándose bajo el actual mandato.

La deuda del Ministerio de Salud está dentro de los márgenes de la normalidad. La deudas se va acumulando por consecuencia de que las necesidades del Ministerio de Salud son superiores a lo que el Ministerio de Economía está pagando. El Ministerio de Economía venía pagando USD 40 millones por lo tanto se iba acumulando un USD 10 millones”, refirió.

Te puede interesar: Municipales: en setiembre fenece pedido de reconocimiento para partidos y movimientos

Déjanos tus comentarios en Voiz