El presidente de la Cámara de Senadores, Basilio Núñez, sostuvo que seguirá con la licitación para el cambio de los 13 ascensores del Congreso Nacional, a pesar del ataque de ciertos medios de comunicación. Núñez utilizó un espacio durante la sesión ordinaria de este miércoles para dar su postura sobre los cuestionamientos en su contra, sobre el pago de G. 136.444.800 a la empresa Astelev, en el marco de la provisión e instalación de los ascensores.

“En 10 años se gastaron casi 4.000 millones en reparaciones, y es más fácil de reparar. Vinimos a cambiar, y la totalidad de los ascensores va a ser cambiado en esta administración, pese a quien le pese, y no se va a gastar en reparaciones”, expresó el senador.

Podés leer: Municipales 2026: asamblea de PPQ autoriza a buscar alianzas para candidaturas únicas

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Aclaró que el Congreso cuenta con 13 ascensores, 7 en el Senado, 4 se cambiaron en el Senado, 2 en Diputados y la idea es llegar a la totalidad, “independientemente a las publicaciones, yo estoy acostumbrado a ser tapa de un medio, cuestionan, por ejemplo, el porqué se adjudicó”.

Así también, explicó que el pliego de bases y condiciones ya fue confeccionado en el periodo de la presidencia del senador Silvio Ovelar, lo que se cumplió a cabalidad. “Cuando estaba a 15 días de salir el presidente (Silvio) Ovelar, preparó con el equipo técnico el pliego de bases y condiciones, que no tuvo ninguna objeción por la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas, ese mismo pliego es el que usamos y la empresa adjudicada, es una empresa conocida, es la misma empresa que le provee a un edificio de Itaipú”, apuntó.

Cuestionó a estos medios de comunicación que atacan su gestión como presidente del Senado. “Es una guerra de empresas y que un medio le da, seguramente mucho espacio, salvo que ese medio quiera que nuestra institución contrate un perito que ninguna institución tiene, el que medianamente entiende de licitación pública sabe que el oferente, que está participando, firma una declaración jurada de que todos los documentos son válidos, no son falsos, no es potestad del ministro, del presidente del Congreso ir a controlar eso”, sentenció.

Ratificó su postura de no responder a estos cuestionamientos. “Voy a continuar con el apoyo de todos los colegas y para comodidad de la gente que nos visita en primer término, de los funcionarios, y por último de nosotros los congresistas, cambiando la totalidad de los 13 ascensores, y si tenemos que agregar 1 más, para la salida de emergencia con escaleras, bajo esta presidencia, vamos a poner”, puntualizó.

Te puede interesar: La senadora Noelia Cabrera realizó su descargo sobre caso de sobrinos

Déjanos tus comentarios en Voiz