El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) anunció la designación de José Vicente Troya como su nuevo Representante Residente en Paraguay, quien asume el compromiso de avanzar con las prioridades de cooperación establecidas en el Programa País 2025–2029, en coordinación con el Estado paraguayo.

Troya cuenta con más de 25 años de experiencia en áreas vinculadas al desarrollo económico, la sostenibilidad ambiental y la gobernanza. Durante una reunión protocolar, presentó sus Cartas Credenciales al ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, formalizando así su nueva responsabilidad en el país.

Con ilusión y esperanza inicio una nueva etapa como Representante Residente del PNUD en Paraguay. Agradezco al Canciller Rubén Ramírez Lezcano por el cálido recibimiento. Seguiremos aportando al desarrollo del país, en línea con las prioridades nacionales. ¡Aguyje chemoguahẽ porãitere!”, expresó Troya tras el acto protocolar.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

A lo largo de su carrera, José Vicente Troya ha ocupado cargos de alto nivel en el sistema de Naciones Unidas, incluyendo el de Gerente del Centro Regional del PNUD para América Latina y el Caribe (2024–2025), Representante Residente del PNUD en Costa Rica (2019–2024), y Asesor Técnico en Agua y Océanos para América Latina (2011–2019). Además, se ha desempeñado como periodista económico y ha colaborado con diversos medios de la región.

Troya es economista, con una maestría en Administración Pública por la Universidad de Harvard, estudios de posgrado en Econometría y Microeconomía en la Universidad Johns Hopkins, y una formación previa en Biología Pura y Economía en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador.

Desde hace 48 años, la Oficina del PNUD en Paraguay acompaña el desarrollo del país a través de proyectos en gobernabilidad, desarrollo sostenible e inclusión económica, trabajando junto a instituciones públicas, la sociedad civil y el sector privado. El nuevo liderazgo reafirma el compromiso del organismo con una cooperación más eficaz, inclusiva y centrada en las personas.

Déjanos tus comentarios en Voiz