El presidente de la República, Santiago Peña, recibió este miércoles en el Palacio de López al presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, en el marco de su visita oficial a Paraguay. El encuentro reafirma los lazos históricos entre ambas naciones.
El mandatario español se encuentra de gira por la región e incluyó al Paraguay en el marco de la firma de un acuerdo de migración circular que beneficiará a los paraguayos que cuenten con la intención de trabajar en la nación europea.
Peña se encuentra reunido en este momento en el Palacio de Gobierno con Sánchez, quien inició este lunes una gira latinoamericana que lo llevó a Chile, Uruguay y ahora Paraguay.
En ese contexto, para las 12:40 está prevista la firma de acuerdos bilaterales entre ambas autoridades, también en Palacio de López.
Posteriormente, a las 12:45 ambas autoridades participarán del acto de clausura del Foro Encuentro Empresarial Paraguay – España, que tendrá lugar en el Centro Cultural del Puerto de Asunción.
Así también, a las 13:45, en Palacio de Gobierno, el presidente Peña ofrecerá un almuerzo en honor a su par del Gobierno de España y comitiva.
Se trata del segundo encuentro oficial entre los presidentes de Paraguay y España. A finales de febrero de 2024, Peña realizó una visita oficial al país europeo donde mantuvo un encuentro bilateral con su homólogo y con el Rey Felipe de Borbón.
Siga informado con: Intervención CDE: comprueban graves irregularidades en transferencia de fondos
Dejanos tu comentario
Peña se reúne con empresarios en materia de conectividad aérea, energía y agricultura
En el marco del Foro YPO Paraguay 2025, el presidente de la República, Santiago Peña, desarrolló una agenda de reuniones con importantes referentes empresariales de distintos sectores, con el objetivo de atraer nuevas inversiones y fortalecer la proyección internacional del país.
Uno de los encuentros fue con Jesús Nuño de la Rosa, CEO de la aerolínea española Air Europa, con quien conversó sobre la operación de la compañía en Paraguay y la posibilidad de ampliar proyectos que contribuyan a una mayor conectividad con el mundo.
El mandatario también recibió a Graciano Pereira, propietario de la empresa GPSA, una de las principales productoras de granos del país. En la ocasión, abordaron la intención de impulsar inversiones extranjeras que permitan potenciar la producción de arroz, un rubro con creciente proyección exportadora.
Lea también: Elevar a 10 años las penas no disuadirá a conductores ebrios, sostiene Preda
Asimismo, Peña se reunió con Frank Holmes, cofundador y presidente de Hive Digital Technologies. La conversación giró en torno a proyectos de inversión vinculados a la energía, destacando las ventajas competitivas que ofrece Paraguay gracias a su matriz de energía limpia y renovable.
Según la Presidencia, estos encuentros forman parte de la estrategia del Gobierno de posicionar al país como un destino atractivo para las inversiones internacionales, fomentando la diversificación de la economía y la generación de nuevas oportunidades de desarrollo.
Le puede interesar: MUVH y Senad defienden sus presupuestos ante la Bicameral
Dejanos tu comentario
En Curitiba, Peña destaca el potencial agroindustrial y logístico paraguayo
El presidente de la República, Santiago Peña, presentó ante empresarios e inversores del sector agroindustrial las grandes oportunidades que ofrece Paraguay para producir, invertir y crecer juntos. Este trabajo lo realizó en la ciudad de Curitiba, Estado de Paraná, Brasil, donde llevó adelante una agenda de trabajo, a fin de abrir más oportunidades de desarrollo, integración y prosperidad compartida.
A través de sus redes sociales, el mandatario resaltó que tuvo la oportunidad de compartir los proyectos estratégicos que se están desarrollando en la región, como el Corredor Bioceánico, una obra transformadora que conectará el Atlántico con el Pacífico y convertirá a Paraguay en un eje logístico clave en la región.
“Este corredor no solo reducirá tiempos y costos de transporte, sino que abrirá nuevas puertas a mercados internacionales, potenciando nuestro comercio y generando más competitividad para nuestras industrias y productores”, expresó el mandatario.
Igualmente, enfatizó que el Gobierno del Paraguay está convencido de que la integración regional y la confianza entre los pueblos son la base para un futuro de prosperidad compartida.
El mandatario agradeció igualmente al gobernador Ratinho Junior por la cálida bienvenida en la ciudad de Curitiba, donde también tuvo la oportunidad de participar de la reunión ordinaria de la Organización de Cooperativas del Paraná (OCEPAR).
El jefe de Estado resaltó que compartió con cooperativistas las grandes oportunidades de negocio e inversión que ofrece Paraguay.
“Estoy convencido de que el cooperativismo es una herramienta fundamental para generar trabajo, desarrollo e integración entre nuestros pueblos. Por eso los invité a visitar Paraguay e invertir en nuestro país, seguros de que juntos podemos construir un futuro más próspero para la región”, publicó en sus redes.
Siga informado con: Elevar a 10 años las penas no disuadirá a conductores ebrios, sostiene Preda
Dejanos tu comentario
Latorre destaca el inicio del trabajo diplomático en los EE. UU.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, destacó el inicio de la misión diplomática del embajador de Paraguay ante el gobierno de los Estados Unidos, Gustavo Leite y la primera reunión que mantuvo con el presidente Donald Trump. El legislador sostuvo que el país norteamericano hace parte del eje fundamental de aliados para el Paraguay.
“El eje que yo creo que debe ser defendido por nuestro posicionamiento geopolítico es Estados Unidos, Israel, Taiwán. Ver al embajador de Paraguay reunido con el presidente de los Estados Unidos, para mí es un paso correcto en la dirección que nosotros tenemos que caminar en el concierto de las naciones”, expresó el titular legislativo en conversación con los medios de comunicación antes del inicio de la sesión ordinaria.
Podés leer: Familia Denis pide al cardenal interceder para dar con el paradero de los secuestrados
Refirió que en el contexto y la lógica del eje de aliados, Paraguay es un país predecible a nivel internacional. “Yo tengo una visión geopolítica del mundo, en la cual el Paraguay tiene que caminar con sus aliados estratégicos fundamentales en el eje: Estados Unidos, Israel, Taiwán. Dentro de esa lógica, las posiciones históricas que ha asumido nuestro país, y en el marco de una conducta predecible”, señaló.
El legislador sostuvo que Paraguay no solo se caracteriza por la solidez de sus compromisos, sino también por la estabilidad de su moneda y la coherencia de su política internacional, lo que fortalecen ese relacionamiento con los países aliados.
“Hay una característica del Paraguay en la visión del mundo que es su predictibilidad, tanto en su conducta macroeconómica, Paraguay siempre fue buen pagador, el guaraní ya cumplió más de 80 años, una moneda estable, el Paraguay es un país que siempre ha honrado su compromiso financiero, como la estabilidad de sus posiciones políticas en el marco de las relaciones internacionales”, sentenció.
Te puede interesar: El Senado aprobó en general el proyecto de Reforma del Transporte Público
Dejanos tu comentario
Paraguay tiene listo su control fronterizo para la habilitación del Puente de la Integración
Con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña, ayer lunes se entregaron las instalaciones del Centro de Control Fronterizo en la zona primaria del Puente de la Integración en Presidente Franco. Con las obras concluidas en el lado paraguayo, el paso fronterizo se encuentra listo para operar, quedando a la espera del Brasil para su habilitación conforme al acuerdo binacional.
“Junto al gobernador del estado de Paraná, Ratinho Júnior, resaltamos la importancia de esta obra que une a nuestros pueblos, potencia el comercio y fortalece la integración entre Paraguay y Brasil. Muy pronto esta gran obra será una realidad. El desarrollo no tiene fronteras cuando trabajamos juntos. Este puente es símbolo de la amistad y del futuro de crecimiento compartido que estamos construyendo”, expresó Peña en un posteo en la red social X.
El jefe de Estado encabezó la entrega formal de las llaves de las obras culminadas por parte del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) a la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y a la Dirección Nacional de Migraciones. También se verificaron las obras de la futura Terminal de Cargas de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP), en esta nueva conexión con Foz de Yguazú.
Lea más: Detienen a falsa arquitecta, que suma varias denuncias en su contra
Las actividades se desarrollaron en el marco de la gira presidencial por el departamento de Alto Paraná, con motivo del Día de la Industria Nacional, y contó con el acompañamiento del director general paraguayo de Itaipú Binacional, Justo Zacarías Irún, y otras autoridades locales y nacionales.
Tras una intensa jornada, el titular del Ejecutivo recorrió a pie la megaobra junto al gobernador del Estado de Paraná (Brasil), Carlos Massa; y el prefecto de Foz de Yguazú, Joaquim Silva e Luna; además de otras autoridades paraguayas. En la ocasión, el presidente Peña destacó que la integración física será una realidad muy pronto, en beneficio de la población de ambas márgenes.
“Paraguay y Brasil son países hermanos; el departamento de Alto Paraná y el Estado de Paraná también son hermanos. Y para el Paraguay es muy importante el avance de la integración física. La integración emocional ya es un hecho desde hace muchos años y muchas décadas”, expresó el mandatario. Agregó que “el Puente de la Integración fue un anhelo de varias generaciones de paraguayos, y que hoy está muy cerca de habilitarse para iniciar un proceso de integración que no tiene fin”.
Lea también: Concepción: identifican a chofer del camión que cayó al río Paraguay