El ministro de Industria y Comercio (MIC), Javier Giménez, resaltó el papel clave que desempeña el presidente de la República, Santiago Peña, en el proceso de captación de inversiones extranjeras. Afirmó que, pese a las limitaciones presupuestarias de su cartera, el Gobierno está obteniendo resultados concretos gracias a una intensa agenda económica liderada por el propio jefe de Estado.

El presidente es una figura extraordinaria para salir a buscar estas inversiones, y están ocurriendo”, afirmó el titular del MIC. A su criterio, la activa participación del mandatario en el relacionamiento con potenciales inversionistas está ayudando a transformar la visión internacional sobre Paraguay, proyectándolo como un país confiable, competitivo y con perspectivas de crecimiento sostenido.

Según explicó el ministro, aproximadamente el 80 % de las actividades en el exterior que encabeza el presidente Peña están orientadas a generar vínculos con empresarios, más allá de las reuniones bilaterales diplomáticas. “La agenda que él tiene, independientemente de las visitas oficiales a casas de gobierno, es en su mayoría una agenda económica hablándole a empresarios y diciéndoles ‘vengan a Paraguay’, y eso ha tenido resultados concretos”, aseguró.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lea también: Viceministerio considera “desproporcionado” el paro anunciado por transportistas

El MIC tiene un presupuesto de USD 14 millones y con esos recursos se debe hacer frente a una infinidad de funciones, en este sentido, Giménez indicó que el mandatario tiene un destacado rol muy importante, puesto que lidera la gran mayoría de las reuniones que buscan la atracción de inversiones.

“Por suerte tenemos un presidente que entiende fenomenalmente bien lo que es hablarle al inversor de afuera y hacer este trabajo de atracción de inversiones”, insistió Giménez, al referirse a la estrategia gubernamental para posicionar a Paraguay como un destino atractivo para el capital internacional.

Como ejemplo de los resultados de la agenda internacional, mencionó el reciente viaje oficial a la India, en el que se anunció una inversión de USD 150 millones para la instalación de una planta de etanol en el departamento de Canindeyú. El proyecto será desarrollado por una importante industria india que, según Giménez, eligió a Paraguay por su ubicación estratégica en el centro de un mercado regional compuesto por Brasil, Argentina, Bolivia, Uruguay y Chile.

Le puede interesar: Empresarios intransigentes castigarán a usuarios con nuevo paro del transporte

Déjanos tus comentarios en Voiz