La Comisión de Hacienda de la Cámara de Senadores, emitió su dictamen a favor con el apoyo unánime para el proyecto de préstamo de la República de China (Taiwán), por USD 200 millones, que será destinado a la ampliación del programa Che Róga Porã; según confirmó el senador Natalicio Chase al término de la reunión.
Indicó que esta mañana recibieron al ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, Juan Carlos Baruja, para que explique a los miembros de la mesa asesora los alcances que tendrá este programa que beneficiará para el acceso a la vivienda de la clase media.
Le puede interesar: Presidente israelí califica a Paraguay como “amigo valiente y valioso”
Al respecto, Chase explicó que es un crédito con una metodología nueva que entrará a cubrir un déficit importante que tiene Paraguay en materia de viviendas, con intereses anuales que nunca se tuvieron en el país, de 6,5 %.
“Además, el programa Che Róga Porã está dirigido a una franja de la población que es diferente a lo que se tenía entre los programas de viviendas y urbanismo. Nosotros creemos que es un proyecto muy positivo y que va a tener un gran resultado, ojalá se pueda duplicar o triplicar este programa”, expresó el legislador.
Capitalizar a la AFD
A su turno, Baruja explicó que así como conversaron con los miembros de la comisión de Hacienda del Senado, también había mantenido este lunes una reunión con los líderes de bancada que integran la Mesa Directiva de la Cámara Alta.
“Lo que buscamos es capitalizar más a la AFD para este programa en particular, a partir de la segunda etapa que lanzamos el día 24 de abril con Che Róga Porã 2.0. Hemos recibido una cantidad importante de pedidos y el pasado 16 de mayo entregamos las primeras viviendas a las familias beneficiarias”, explicó.
Remarcó que están con mucha ilusión de encontrar el apoyo del Congreso para la aprobación en breve del proyecto financiero, ya que es un crédito muy conveniente, donde el Paraguay está tomando al 3,5 % anual.
“Es un crédito a 20 años de plazo, que cuenta con años de gracia. Esto va a permitir que la ADF pueda entregar al 5 % el crédito a las entidades financieras, y estas a su vez otorgan a los interesados al 6,5 %, en guaraníes de forma constante durante el tiempo que dure la financiación”, explicó.
Mencionó que una vez que sea aprobado este crédito de 200 millones de dólares directamente irá a la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), que será la que pondrá a disposición esos fondos a todos los bancos, financieras y cooperativas que trabajan con el Programa “Che Róga Porã”.
Viviendas para clase trabajadora
Baruja recordó que Che Róga Porã es un programa de gobierno de Santiago Peña, destinado a otorgar viviendas a la clase trabajadora que tiene ingreso desde un salario mínimo hasta 5 salarios mínimos, es decir, hasta 14 millones de guaraníes en ingresos mensuales. Señaló que en este plan, igualmente se contempla que puedan sumar el salario del núcleo familiar.
En lo que respecta al beneficio para las personas interesadas, consiste en un préstamo hasta 30 años de plazo de un monto de 503 millones de guaraníes por familia con una taza de 6,5 % anual.
Indicó que el programa ya está en marcha, ya que existe un fondo de más de 54 millones de dólares, del cual ya se ejecutó en un 30 %, con 800 proyectos aprobados y otros 400 proyectos en proceso de aprobación.
Siga informado con: Diputados aprueba conformación de dos comisiones de intervención