El director de Comisiones Electorales del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Luis Alberto Mauro, confirmó que la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) rechazó todas las protestas, denuncias y observaciones que existían sobre la licitación de las máquinas de votación. “Ya no existe objeción legal ni técnica para llevar adelante esta apertura de sobres”, aseveró.
En conversación con “Tarde de perros”, emitido por Universo 970 AM/Nación Media, Mauro explicó que la fecha de apertura de sobres fue fijada para el próximo jueves 22 de mayo a las 8:30 en el salón auditorio de la Justicia Electoral, donde las empresas oferentes podrán presentar sus propuestas de manera libre y transparente.
El funcionario destacó que no existe más impedimento para seguir adelante con el proceso, tras la resolución favorable de la DNCP.
Lea también: Gobierno da inicio a obras que beneficiarán a Itapúa, Alto Paraná y Caazapá
En cuanto al número de empresas que participarán, Mauro indicó que aún son inciertas cuántas serán las oferentes, ya que algunas pueden haber expresado su intención de participar pero aún no lo han confirmado oficialmente, mientras que otras podrían presentarse sin haberlo anticipado. “Recién lo sabremos el 22 de mayo, ya que previo a esa fecha no es posible determinarlo con certeza”, agregó.
Con esta decisión, el TSJE busca avanzar en la licitación para la adquisición de las 28.000 máquinas de votación. El objetivo de la Justicia Electoral es poder contar ya con una primera tanda de 5.000 máquinas para fines de este año, de modo a llevar adelante las capacitaciones sobre el uso de estos dispositivos, previo al desarrollo de las internas municipales.
Le puede interesar: Peña pide celeridad para culminar obras del Gran Hospital del Sur