“Este proyecto es uno de los más grandes avances de la reforma agraria”, expresó el presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra, Francisco Ruiz Díaz, tras la entrega del proyecto del Poder Ejecutivo al Congreso Nacional, este lunes, que plantea la extensión y reducción de las tasas de pago por lotes rurales.
A través de un acto realizado en la ciudad de Coronel Oviedo, en el departamento de Caaguazú, que contó con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña, el funcionario de Estado detalló que la iniciativa ejecutiva contempla la ampliación del periodo de financiamiento de 15 a 25 años de plazo, con 0 % de interés para las mujeres. Mientras que el plazo de financiamiento para los varones se extenderá de 10 a 20 años, a una tasa de interés del 4 % anual, lo que representa una reducción del 70 %, con respecto a lo que se cobraba en administraciones anteriores.
Lea también: Caso Félix Urbieta: hallan armas, vestimentas y documentos en pozo cavado por el EML
Desde la institución agraria informaron que la intención de la propuesta se centra en facilitar la continuidad de la titulación masiva, implementada por el actual gobierno. “Esta es una de las medidas más transcendentales en el marco de la reforma agraria en los últimos 100 años. En el campo no circula la plata como en la ciudad, solo se da dos veces, en la siembra y en la cosecha, el resto del año se vive como sea”, comentó Ruiz Díaz.
“Esto surge para que a los ciudadanos les sobre la plata, que puedan gastar en sus hijos. Usted, presidente Peña, tomó la decisión de que las tasas bajen, no solo estaremos entregando los títulos de propiedad, sino que también facilitaremos financieramente el acceso a los títulos de propiedad”, acotó el funcionario de Estado.
Dejanos tu comentario
Gobierno facilitará que compatriotas radicados en el exterior tengan casa propia en Paraguay
El gobierno del mandatario Santiago Peña, apunta a expandir el programa Che Róga Porã, con el fin de que los compatriotas que trabajan y viven en Estados Unidos y España también puedan postularse para acceder a una vivienda propia en Paraguay. El programa habitacional está dirigido a familias trabajadoras con ingresos de hasta 5 salarios mínimos.
A través de sus redes sociales oficiales, el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (Muvh), Juan Carlos Baruja, dijo este sábado que “con Che Róga Porã, queremos derribar barreras para que el esfuerzo de nuestros compatriotas en el exterior se transforme en esperanza y futuro en su tierra. Estamos impulsando iniciativas con la Agencia Financiera de Desarrollo para llegar a los paraguayos que trabajan en Estados Unidos y España para que también puedan cumplir el sueño de la casa propia en Paraguay".
El programa ofrece créditos de hasta 500 millones de guaraníes, con una tasa histórica del 6,5 % y plazos de financiación de hasta 30 años. Asimismo, cubre cuatro modalidades: construcción en terreno propio, compra de terreno y construcción, adquisición de vivienda terminada, y ampliación, refacción o terminación de una vivienda existente.
Lea también: Cancillería informa sobre requisitos migratorios para participar del Mundial 2026
Propuesta será presentada en noviembre
Desde el MUVH informaron que en las próximas semanas, Baruja tiene pautados encuentros de trabajo con el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Agencia Financiera de Desarrollo, para profundizar en los detalles de la iniciativa. Además, en noviembre, el ministro acompañará a una comitiva de senadores en un viaje a Estados Unidos, para presentar y promover la propuesta.
“Me honra ser parte del Gobierno del presidente Santiago Peña y trabajar con dedicación para que el acceso a una vivienda digna sea una realidad para todos los paraguayos, sin importar donde estén”, refirió Baruja.
Dejanos tu comentario
“Paraguay no será refugio de criminales”, afirmó Peña tras captura de capo mexicano
"Paraguay no será refugio de criminales y seguirá firme en la lucha contra el crimen organizado", enfatizó el presidente de la República, Santiago Peña, al celebrar la importante captura de Hernán Bermúdez Requena, que era buscado por la justicia mexicana. Resaltó el trabajo coordinado de las instituciones del Estado en cooperación con el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) de México.
Igualmente, el jefe de Estado realizó un importante reconocimiento y valoró el compromiso de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, “cuya cooperación fue clave para alcanzar este gran logro”. El operativo se llevó a cabo en la madrugada de este sábado en el barrio cerrado Surubi’i, de la ciudad de Mariano Roque Alonso.
Se logró la detención del capo mexicano, conocido por los alias “Comandante H” o “El Abuelo”, en un operativo conjunto de inteligencia entre la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), la Policía Nacional, el Ministerio Público, la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) y la Secretaría Nacional de Inteligencia (SNI), en estrecha cooperación con el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) de México.
El exjefe policial Bermúdez Requena es considerado uno de los más importantes objetivos criminales de México y vinculado directamente al Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y se encontraba viviendo en el país, en medio de importantes lujos.
Lea más: Expo Madera: Paraguay se posiciona en la agenda forestal regional y global
Agradecimiento de Sheinbaum
Por su parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, expresó igualmente su satisfacción y destacó también el trabajo conjunto con las autoridades paraguayas para el éxito en la captura de esta persona vinculado al crimen organizado.
“Agradezco al presidente de Paraguay, Santiago Peña Palacios, su colaboración en la detención de Hernán “N”, vinculado por delincuencia organizada. Nuestra estrategia de atención a las causas y cero impunidades disminuye la violencia en nuestro país", expresó la mandataria mexicana a través de sus cuentas de redes sociales.
Perfil criminal de “El Abuelo”
Bermúdez Requena cuenta con un amplio historial delictivo en México, donde inicialmente se desempeñó como jefe policial en el estado de Tabasco. Su carrera en las fuerzas de seguridad estuvo marcada por acusaciones de corrupción, vínculos con el narcotráfico y utilización de su cargo para favorecer a estructuras criminales.
Tras su salida de la función pública, pasó a integrar y posteriormente liderar la organización criminal conocida como La Barredora, estructura que mantiene conexiones estrechas con el Cartel Jalisco Nueva Generación, una de las facciones más violentas y expansivas del narcotráfico mexicano.
De acuerdo con informes de inteligencia, Bermúdez Requena habría coordinado operaciones de tráfico internacional de drogas, además de estar vinculado a casos de homicidios, desapariciones forzadas y actividades de corrupción institucional en México. Por estos antecedentes, figuraba en los listados de objetivos prioritarios internacionales para las agencias de seguridad mexicanas.
Dejanos tu comentario
Expo Madera: Paraguay se posiciona en la agenda forestal regional y global
El presidente de la República, Santiago Peña, encabezó ayer viernes la inauguración de la Expo Madera 2025, que se desarrolla del 12 al 14 de setiembre en el Centro Cultural del Puerto de Asunción, y que reúne a referentes nacionales e internacionales, empresarios, instituciones públicas y expertos en un espacio de paneles, debates, ruedas de negocios y presentaciones empresariales.
“Dentro de esa visión del Paraguay 2X, el sector forestal es un pilar fundamental, una turbina de crecimiento que puede acelerar la economía en los próximos cinco a diez años”, enfatizó el mandatario, señalando que el país cuenta con cerca de 13 millones de hectáreas con potencial forestal, de las cuales 3 millones pueden generar materia prima suficiente para justificar inversiones en plantas de celulosa.
“El objetivo no es solamente producir madera, sino transformarla en cadenas de valor: celulosa, tableros, energía, muebles, cada una de estas inversiones se traduce en empleo y en mejorar la calidad de vida de los ciudadanos”, expresó el jefe de Estado.
Asimismo, resaltó la mirada internacional que gana el país gracias a la cooperación público-privada. Mencionó el caso de Finlandia y las inversiones crecientes en el sector, que pasaron de 350 a 700 millones de dólares en menos de un año. “El Paraguay no es un país barato, es un país competitivo, con sello verde y capacidad para atraer a los mercados más exigentes”, señaló.
Entre los temas a ser abordado durante este evento abarca oportunidades del sector forestal, financiamiento verde, infraestructura logística, mercado de créditos de carbono, además de un encuentro con la misión comercial chilena y la esperada rueda de negocios, con participación de empresas locales e internacionales.
La Expo, organizada por la Federación Paraguaya de Madereros (Fepama) en alianza con Balcony Eventos PY, culminará con la firma de un convenio entre el Forest Stewardship Council (FSC) y el Instituto Forestal Nacional (Infona), para fortalecer la certificación y trazabilidad de la madera paraguaya, abriendo paso a más competitividad en mercados internacionales.
Dejanos tu comentario
Peña: “Tenemos la obligación política de mejorar la gestión”
Como partido de Gobierno, desde el Partido Colorado, “tenemos la obligación política de tratar de mejorar la gestión en cada uno de los ámbitos y que las instituciones finalmente funcionen”, señaló el presidente de la República Santiago Peña sobre denuncias y cuestionamientos hacia autoridades que forman parte de la agrupación política.
En conversación con los medios de prensa, Peña fue consultado sobre la situación de colorados, como el exintendente de Asunción Óscar Rodríguez, quien renunció tras una intervención a su administración, y el senador Hernán Rivas, sobre el presunto caso de falsificación de su título universitario.
“Las responsabilidades son personales, nosotros no podemos cargar sobre los hombros de una organización que ayer celebró 138 años de historia, que ha sido protagonista prácticamente en todos los capítulos de la historia del Paraguay. Las personas somos transitorias, lo que queda son las instituciones”, fue la respuesta del presidente.
Podés leer: Peña: “Hay un diálogo fluido con el gobierno de EE. UU.”
En el caso de los municipios, sostuvo que en su momento se llevaron adelante las investigaciones por parte de la Contraloría General de la República (CGR) que a su vez ha solicitado las intervenciones del Municipio de Asunción y del Municipio de Ciudad del Este, el Poder Ejecutivo trasladó este pedido al Poder Legislativo, a la Cámara de Diputados “donde el Partido Colorado aprobó la intervención y la oposición rechazó la intervención de su aliado político”.
Aseguró que, “el Partido Colorado tomó la decisión dura, difícil, de aprobar una intervención para poder dilucidar las acusaciones que hacía la Contraloría, y lo que hizo la oposición fue defenderle a su aliado político, cuando llegó el informe de la Municipalidad de Asunción el intendente decidió renunciar porque entendía que el Partido Colorado iba a proceder con la destitución”.
Peña afirmó que, en todos los casos, el Partido Colorado ha demostrado una responsabilidad política, esto teniendo en cuenta que se trata de un partido de mayor peso, como partido de Gobierno, con mayoría en el Congreso y mayoría en las gobernaciones del país.
“Claramente, nosotros no nos podemos comparar con otro partido político, tenemos una mayor responsabilidad, pero asumiendo esa mayor responsabilidad puedo decir que hemos dado siempre en cada oportunidad muestras de mayor responsabilidad que la que ha demostrado muchas veces la oposición, que siempre ha decidido proteger con sus votos aquellos que también han hecho mal”, apuntó.
Leé también: La Armada Paraguaya recibe 12 embarcaciones donadas por el Comando Sur de EE. UU.
Situación en el Senado
Por otra parte, fue consultado sobre los supuestos audios filtrados, atribuidos a los senadores Javier Vera y Norma Aquino, a lo que también respondió que es una cuestión que debe ser aclarada en este ámbito.
“Claramente, tiene que aclararse absolutamente todo, estoy seguro que los miembros del poder Legislativo son los más interesados de que se puedan aclarar, obviamente genera una enorme preocupación, pero entiendo que también ellos están muy interesados que se aclaren cada uno de estos temas”, puntualizó.