Dionisio Amarilla le recordó a Rafael Filizzola que ocupa una banca en la Cámara Alta, gracias al PLRA y su cercanía al entonces presidentes Efraín Alegre. Foto: Archivo
Amarilla insta a Filizzola a ocuparse de su proceso judicial y no inmiscuirse en asuntos del PLRA
Compartir en redes
El senador opositor Rafael Filizzola cuestionó la resolución del Tribunal Electoral de la Capital que resolvió anular las sesiones del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico y de la Convención de febrero del año pasado, y ordenar la reincorporación de los 4 senadores liberales que habían sido expulsados del partido. Ante esto, el senador liberal Dionisio Amarilla salió al paso a recordarle que él ocupa una banca en la Cámara Alta gracias al PLRA y su cercanía al entonces presidentes Efraín Alegre.
A través de las redes sociales, este domingo se propició un cruce de mensajes entre ambos legisladores, ya que Filizzola cuestionó la decisión tomada por la Justicia Electoral señalando que protege a los tránsfugas liberales y obliga al PLRA a recibirlos.
Al respecto, Amarilla le instó a que se presente de una vez a la Justicia a resolver su proceso que está pendiente y deje de opinar sobre lo que ocurra o no dentro de las carpas liberales a las que no pertenece, y sin embargo “usó para ganar su banca”, mediante la alianza con el “partido de maletín creado con su esposa la exsenadora Desirée Masi (Partido Democrático Progresista - PDP).
“Con tu esposa se dieron cuenta que ya no tenían chance de llegar y te aprovechaste entonces de tu condición de socio comercial con Efraín para meterte en el cuarto lugar de nuestra lista del senado y procuraste lo mismo para el payaso ese de Tony Apuril, intento que fracasó para ustedes”, indicó.
El legislador insistió a Filizzola a que se ocupe de su proceso judicial pendiente, que data del 2011, se centra en la adquisición de cuatro helicópteros para la Policía Nacional durante su gestión como ministro del Interior, durante el gobierno de Fernando Lugo.
“Mejor preocúpate de tu causa Judicial que los liberales resolveremos nuestras elecciones como liberales. Somos un partido de 1.800.000 afiliados y no resolvemos entre cuatro gatos locos nuestra interna, como ustedes. Tranqui nomás colega no te metas en el PLRA que no será una gata la que te saldrá en el camino sino un águila dispuesto a elevarse con sus garras bien alto y soltarte de arriba a ver si te salvan tus helicópteros”, sentenció.
El senador Rafael Filizzola está acusado por lesión de confianza por haber ocasionado un perjuicio de G. 1.200 millones a la Policía Nacional. Foto: Archivo
El senador Rafael Filizzola sigue eludiendo audiencia preliminar por lesión de confianza
Compartir en redes
Se suspendió una vez más la audiencia preliminar del exministro del Interior y actual senador Rafael Filizzola, acusado por lesión de confianza en el caso de licitación de comisarías en el que se estima que existió un perjuicio de G. 1.200 millones a la referida institución. La diligencia se tenía que realizar ante el juez Yoan Paúl López, quien tiene que definir si eleva a juicio oral o hace lugar a una salida procesal.
La diligencia judicial se pospuso debido a que la defensa del parlamentario pidió la suspensión atendiendo a que el abogado Guillermo Duarte -defensor de Filizzola- tenía fijado otro juicio oral y público con anterioridad .
La acusación del Ministerio Público refiere que el 15 de octubre del 2010, el ministro del Interior, Rafael Filizzola, había aprobado la licitación para la construcción de baños y celdas en las 24 comisarías de Asunción sin ningún análisis técnico o pedido de los comisarios de aquel entonces.
El contrato se firmó con la empresa Todo Verde Emprendimientos por alrededor de G. 1.200 millones, sin ninguna póliza por incumplimiento. Las obras no fueron terminadas. En esta causa, Andrea Adle se acogió a la suspensión condicional.
Basilisa Vázquez, apoderada y miembro del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico, indicó que, aunque el movimiento Nuevo Liberalismo apele la medida cautelar que trabó las elecciones internas previstas para el 17 de agosto próximo, duda mucho que el Tribunal Superior de Justicia Electoral revoque la medida, ya que se pronunció al respecto.
Sostuvo que el TSJE estableció que las internas partidarias se deben llevar a cabo en las fechas establecidas en el cronograma electoral de las Municipales 2026.
Confirmó igualmente que con la medida cautelar que fue firmada por los jueces Lorena Rojas, Modesto Núñez y Hugo Alberto Oxilia Vera, quedaron suspendidas de forma definitiva las elecciones que fueron convocadas para agosto.
En el documento se aclara que las medidas cautelares estarán vigentes “ínterin se sustancie la presente acción”, es decir, hasta que el conflicto sea resuelto en una instancia superior. La apoderada señaló que nota que el Nuevo Liberalismo, está siendo golpeado constantemente desde que se creó como nuevo movimiento.
El senador Éver Villalba afirmó que el PLRA debe ocuparse exclusivamente de su reorganización política y el robustecimiento de su estructura. Foto: Gentileza
“La ciudadanía espera propuestas concretas y soluciones reales a los problemas de hoy, no distracciones ni fuegos artificiales electorales”, sostuvo el senador Éver Villalba, tras cuestionar que la oposición se encuentre inmersa en la discusión sobre posibles precandidatos a la presidencia para el 2028.
“Se centran en discusiones sobre candidatos presidenciales, cuando ni siquiera hemos pasado por las elecciones municipales. Dentro del Partido Liberal Radical Auténtico, el enfoque debe ser otro”, comentó el parlamentario.
Villalba agregó que en la nucleación tradicional sus principales autoridades y dirigentes deben centrarse en “hablar de cómo fortalecer nuestra organización política, robustecer nuestras estructuras y como oposición, cumplir nuestro rol de control al Gobierno”.
Días atrás, su colega Líder Amarilla mencionó que la oposición debe impulsar la figura de outsider como candidato aglutinador, instalando de vuelta en el tapete una danza de nombres.
Amarilla propuso a los empresarios Juan José Zapag, Marco Trovato y Norman Harrison, como potables candidatos para la oposición rumbo al 2028. A la vez rechazó la figura del gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, y del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto.
Basilisa Vázquez señaló que el movimiento Nuevo Liberalismo busca mantener la esperanza de sus seguidores con mentiras, porque ve difícil que el TSJE revoque medida cautelar. Foto: Archivo
Basilisa Vázquez, apoderada y miembro del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico, indicó que, aunque el movimiento Nuevo Liberalismo apele la medida cautelar que trabó las elecciones internas que estaban previstas para el 17 de agosto próximo, duda mucho de que el Tribunal Superior de Justicia Electoral revoque la medida, ya que se pronunció al respecto.
En comunicación con La Nación/Nación Media, sostuvo que el TSJE estableció que las internas partidarias se deben llevar a cabo en las fechas establecidas en el cronograma electoral de las Municipales 2026.
Confirmó igualmente que con la medida cautelar que fue firmada por los jueces Lorena Rojas, Modesto Núñez y Hugo Alberto Oxilia Vera quedaron suspendidas de forma definitiva las elecciones que fueron convocadas para agosto. En el documento se aclara que las medidas cautelares estarán vigentes “ínterin se sustancie la presente acción”, es decir, hasta que el conflicto sea resuelto en una instancia superior.
La apoderada señaló que nota que el Nuevo Liberalismo está siendo golpeado constantemente desde que se creó como nuevo movimiento. “Desde distintos sectores está recibiendo los golpes. Ahora, aunque apele, el Tribunal Superior ya emitió su opinión y dijo que las elecciones internas se llevarán a cabo en las fechas establecidas. Veo muy difícil que el Tribunal Superior de Justicia Electoral revoque la medida cautelar, ya que tienen una opinión sobre el caso”, explicó.