El excanciller Euclides Acevedo consideró que corresponde la convocatoria de la Cancillería Nacional al embajador de los Estados Unidos, Marc Ostfield, con relación a las constantes declaraciones en representación de su gobierno hacia asuntos internos de Paraguay.
“No nos engañemos, acá hace bastante tiempo hay una injerencia en los asuntos internos por parte de la política exterior norteamericana. El señor Ostfield es simplemente un comunicador, es simplemente un portavoz, esto viene directamente del Departamento de Estado o en todo caso la política sostenida por el señor Antony Blinken”, aseveró.
En el programa “Arriba hoy” de GEN y Universo 970 AM/Nación Media indicó que el artículo 143 de la Constitución Nacional establece entre otros preceptos de la política exterior “la no injerencia en asuntos internos, por lo tanto, el interlocutor de un embajador acreditante ante el Estado receptor es el canciller”.
En este contexto, el exministro explicó que todos los embajadores tienen el derecho de comunicar e informar a la opinión pública lo que le parezca prudente, sin embargo, deben comunicar sobre estas declaraciones.
“Antes que eso debe comunicar al canciller que es su interlocutor institucional, por lo tanto, no sé los términos de la convocatoria, pero una de las cosas que tendría que hacer el canciller es decirle al embajador, como representante de un Estado acreditante, debería informarnos previamente a nosotros lo que usted va anunciar, porque si no hay una sutil diferencia entre la libertad de opinión y la injerencia de los asuntos internos”, dijo.
Paraguay es un país soberano e independiente
Acevedo también sostuvo que desde hace bastante tiempo los Estados Unidos está cometiendo una injerencia en los asuntos internos de Paraguay por parte del Departamento de Estado, a través de su embajador como interlocutor. El exjefe diplomático dijo estar de acuerdo con la convocatoria al embajador norteamericano tras la ratificación de sanciones a la empresa Tabacalera del Este S. A. (Tabesa) y recordarle que Paraguay es un Estado soberano e independiente.
“Lo que habría que decirle al señor Ostfield es que, en primer lugar, nosotros somos un Estado soberano, somos un Estado independiente, así lo dice la Constitución y será para siempre independiente y, por lo tanto, si nosotros queremos tener una relación de cooperación internacional, tenemos el derecho a la información previa, el derecho a la consulta”, expresó.
Leé también: “El que nada debe, nada teme”, dice Maidana a opositores de la comisión antilavado