El diputado Alejandro Aguilera se refirió a la relación política y económica con la República de China (Taiwán). “Tiene una tradición democrática importante y es un aliado estratégico de Paraguay”, indicó, ante la defensa que la nación asiática manifestó de su independencia contra las declaraciones del representante de China Popular en la Asamblea de la Organización de los Estados Americanos (OEA), celebrada en Paraguay, la semana pasada.
“Como bien dice el comunicado de Taiwán, no existe el consenso de una sola China. Taiwán existe, es reconocida por más de 13 países, está dentro de las Naciones Unidas y es uno de los países con la economía más grande del mundo”, recordó el legislador en el programa “Así son las cosas”, por Universo 970 AM y GEN/Nación Media.
En el marco de la Organización de los Estados Americanos (OEA), una representante de la delegación de China también había aprovechado el espacio para remarcar que China se encuentra en un estamento superior y que Taiwán constituye un territorio de su correspondencia. La representación taiwanesa reaccionó con un comunicado en que condenó la “falsa declaración” y ratificó “La República Popular China no ha gobernado ni un solo día en Taiwán”.
Lea más: Peña celebra al Transchaco Rally como motor de la economía
Relaciones claves
Paraguay y Taiwán establecieron relaciones diplomáticas el 12 de julio de 1957 (se cumplirán 67 años). Aguilera recordó que la alianza con Taiwán fue atravesando fortalecimientos claves para potenciar el relacionamiento entre ambos países. Esto teniendo en cuenta que anteriormente, la alianza entre ambas naciones solo se enmarcaba en lo referente a la mutua cooperación.
“En los últimos años se ha visto un intercambio comercial intenso y es un mercado muy importante para Paraguay. Estamos exportando carne bovina, cerdo, azúcar, yerba y cada vez en mayor volumen, atendiendo que la balanza comercial de Paraguay es más positiva”, indicó el diputado.
Reiterando la importancia del mantenimiento de los lazos con Taiwán, Aguilera señaló que en el plano cultural también se ha observado aportes significativos de la nación asiática a Paraguay. “Aparte de los aportes en materia educativa de Taiwán a Paraguay”, afirmó, enfatizando en el desarrollo colaborativo de ambos países.
Lea también: El IPS ya presentó 17 denuncias por irregularidades de la administración anterior
Dejanos tu comentario
Gestión Prieto bajo lupa: informe de interventor revela “puntos oscuros”, dice diputado
El diputado Alejandro Aguilera, presidente de la Comisión Especial de Intervención de la Municipalidad de Ciudad del Este, sostuvo que conforme al informe presentado por el interventor Ramón Ramírez se observan muchos "puntos oscuros" dentro de la administración del intendente suspendido Miguel Prieto. Aun así, espera que junto con sus colegas puedan emitir un dictamen objetivo.
En conversación con La Nación/Nación Media, el legislador comentó que para este lunes 18 de agosto está prevista, a las 9:00, la reunión de la comisión especial de la Cámara de Diputados, a fin de iniciar el estudio del informe final remitido por el economista Ramón Ramírez.
“Hay muchos puntos oscuros y negros en la administración de Miguel Prieto; pero, por nuestra parte, vamos a hacer lo que corresponda. Vamos a tomar una decisión objetiva, yo confío mucho en la objetividad de los integrantes de la comisión y finalmente será la decisión de los 80 diputados que resolverá sobre el destino del intendente de Ciudad del Este”, expresó.
Explicó que la ley no tiene establecido el plazo máximo para el estudio del informe; no obstante, señaló que desde el pasado jueves ya se socializó el informe a todos los miembros de la comisión especial para que lo puedan ir estudiando los volúmenes entregados por el equipo auditor.
“Eso depende de cada miembro, en mi caso, ya estoy leyendo y preparándome al respecto, para poder emitir una opinión el lunes. Realmente, no creo que se alargue mucho su estudio. Acá lo que el lunes se va a decidir, es que, si se dictamina o no ya sobre el informe”, comentó.
Siguiente paso
Aguilera dijo que será la mayoría lo que decida, si dictamina a favor o no de la destitución del intendente Miguel Prieto, podría salir un dictamen único, como se dio cuando se aprobó la intervención de Asunción; o dictámenes diferentes, a favor y otro en contra, ya sea en mayoría o minoría.
Indicó que esos dictámenes se pondrán a consideración de la presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara Baja, que luego decidirá si pone a consideración del plenario en sesión ordinaria o convoca a una extraordinaria para el efecto.
“El informe es bastante extenso, todavía no lo he podido terminar, pero en lo que ya leí se está corroborando todas las observaciones y denuncias que hizo la Contraloría General de la República. En el uso irregular de más de G. 29.000 millones, que era uso de gasto capital, que se usaron para transferencia de entidades sin fines de lucro, para obras, pero no tenían documentos respaldatorios fue corroborado por el interventor”, puntualizó.
Mencionó que también se corroboró que se usaron más de G. 10.000 millones que fueron transferido al Consejo local de Salud, entre el periodo 2019 y 2022, donde casi G. 6.000 millones no cuentan con respaldo suficiente sobre su uso. Destacó otras denuncias que fueron surgiendo como el caso de la caja paralela, denunciada penalmente por Ramírez ante el Ministerio Público; así como los estados contables que prácticamente no se pueden analizar porque no tienen consistencias.
Siga informado con: “El presidente Peña tuvo coraje para cambiar muchas cosas”, resalta Rocío Abed
Dejanos tu comentario
Titulación masiva: “La tan mentada reforma agraria la está llevando el gobierno de Peña”, dice diputado
El diputado Alejandro Aguilera destacó el compromiso del gobierno de Santiago Peña con la histórica reivindicación de la reforma agraria, al concretarse hasta la fecha la entrega de 10.000 títulos de propiedad desde su inicio de gestión a través del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert).
El Gobierno busca alcanzar la meta de 50.000 títulos a nivel nacional para el año 2028. Aguilera manifestó que la titulación masiva no solo busca regularizar la situación de la tierra para los campesinos, sino que también representa una inversión social significativa en el ámbito rural, permitiéndoles mejorar sus ingresos y calidad de vida.
“La tan mentada reforma agraria la está llevando a cabo el gobierno de Peña con la titulación masiva de tierras. La gestión del presidente está dignificando al campesinado, con la titulación de tierras se multiplica el valor de la propiedad, también se insertan al circuito económico, esto significa que por primera vez tendrán la oportunidad de salir de la postración y progresar”, dijo el dirigente político del departamento del Guairá.
Lea también: Titular del MOPC acude el lunes al Senado para agilizar plan de reforma del transporte
Primera entrega de títulos en Andrés Barbero
Las afirmaciones de Aguilera surgen tras darse a conocer que para mañana lunes 28 de julio, se realizará la primera entrega masiva de títulos de propiedad a los labriegos de la colonia Andrés Barbero, departamento de San Pedro, con la presencia del presidente de la República. El acto está previsto para las 9:00.
“La Asociación Nacional Republicana se fundamentó sobre las bases del agrarismo nacional, la defensa férrea al campesino. Peña hizo una lista de compromisos que tenía que cumplir durante estos 5 años de administración y entre ellos está resolver el problema histórico de la tierra“, comentó el titular del Indert, Francisco Ruiz Díaz en una entrevista con la radio La Voz de Ñemby.
Son 66 los primeros beneficiarios que recibirán los documentos que les acredita ser propietarios legítimos de sus tierras. Tuvieron que pasar 70 años y 11 presidentes de la República para que finalmente se empiece a entregar los títulos de propiedad a los ocupantes de las tierras de esta emblemática colonia, en la capital del segundo departamento.
“Esto será un momento histórico dentro de lo que es la reforma agraria, representa la solución de un problema que lleva 70 décadas y una muestra de que cuando existe voluntad se puede todo. En total hay 2,000 familias asentadas en la colonia, son 17.000 hectáreas", comentó.
Te puede interesar: Amarilla destaca celeridad del Senado en remitir a EE. UU. informe de la CBI
Dejanos tu comentario
Diputados exhortan a Abdo Benítez a que aclare su situación ante la Justicia
Durante la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados de la fecha, varios legisladores hicieron uso de la palabra, para instar al expresidente de la República, Mario Abdo Benítez, para que se ponga a disposición de la Justicia y aclare cuanto antes la situación de las supuestas cuentas millonarias en paraíso fiscal.
Uno de los legisladores que hizo uso de la palabra fue el diputado colorado Derlis Rodríguez, quien señaló que la corrupción en el poder es un cáncer que carcome la confianza de la gente y destruye los cimientos y la fe de las instituciones.
Le puede interesar: Fiscalía confirma que iniciará una investigación contra Abdo
“Le digo al amigo y correligionario Mario Abdo Benítez que debe rendir cuentas hoy, porque si bien dice él que nada teme, pero lastimosamente, no puede decir que nada tiene. Porque hoy el medio argentino PeriodismoyPunto publicó una investigación que lo involucra”, señaló.
Indicó que, de confirmarse la investigación periodística, estará exponiendo al expresidente, que hoy muy campantemente recorre el país nuevamente, hablando de que es la esperanza de reconstruir el Paraguay.
Sostuvo que Abdo Benítez debe responder ante la Justicia por el presunto enriquecimiento ilícito, lavado de activos y evasión fiscal que tiene pena de hasta 10 años.
“Hoy él está negando que es titular de estas cuentas, pero quiero recordarle a expresidente que, por el principio de la inversión de la prueba de los funcionarios, él debe demostrar que es inocente de todo lo que se le acusa”, expresó.
Asimismo, el diputado Rodríguez hizo un fuerte llamado no solo a la Fiscalía General, para que abra una investigación de oficio, sino que también a la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad), a la Contraloría General de la República, a la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios y a la Cancillería nacional, a través de su departamento jurídico internacional.
También sugirió que desde el Congreso se constituya una Bicameral de Investigación para que dé seguimiento a estas graves denuncias.
Desmeritar las acusaciones
En tanto, el diputado Alejandro Aguilera señaló que no entiende cuál es el enojo que ahora se pida explicaciones a un expresidente ante una información de que tiene 21 millones de dólares en paraísos fiscales.
El legislador señaló que no sería más fácil ponerse a disposición de la Justicia y en todo caso desmeritar esas acusaciones. Cuestionó si las informaciones o acusaciones vinieron del Grupo Cartes, a lo que respondió que no fue así, sino que proceden del exterior.
“Acaso porque tienen impunidad mediática, no tienen que rendir cuentas a la Justicia, o acaso la única persona en el Paraguay que tiene que ir corriendo a rendir cuentas ante la Justicia, cuando se le señala alguna acusación alocada, es el presidente Horacio Cartes. La Justicia es para todos, o para nadie”, enfatizó.
Dejanos tu comentario
Paraguay y Taiwán celebran 68 años de vínculo inquebrantable
El presidente de la República, Santiago Peña, expresó su compromiso en el fortalecimiento de las relaciones diplomáticas y de cooperación con Taiwán, al celebrarse los 68 años de cooperación entre ambas naciones. “Hoy celebramos 68 años de amistad entre Paraguay y Taiwán, una relación construida con confianza, respeto y solidaridad. Sigamos caminando juntos, con los mismos valores y el mismo corazón”, expresó a través de sus redes sociales. Desde la Embajada de Taiwán en Paraguay también expresaron su agradecimiento al presidente Santiago Peña, en el compromiso de seguir en esta misma senda de amistad.
AGENDA DEL CANCILLER DE TAIWÁN
El canciller de la República de China (Taiwán), Lin Chia-lung, se encuentra en Paraguay, desarrollando varias actividades y reuniones, en el marco de la celebración de los 68.° aniversario de las relaciones diplomáticas entre ambos países.
El ministro taiwanés encabeza una delegación integrada por más de 30 empresarios taiwaneses y que permanecerá en el país hasta el 14 de julio, buscando impulsar rubros estratégicos como semiconductores, tecnologías de la información y comunicaciones (TIC), transporte inteligente, agricultura y ganadería inteligente, construcción y edificación, así como textiles inteligentes de alta tecnología.
Los empresarios taiwaneses mantuvieron intercambios con sus pares locales, recorrieron parques industriales, visitaron la represa de Itaipú, la Expo Paraguay, y participaron en una presentación de oportunidades de inversión.
Visita al revitalizado PTI de Minga Guazú
El canciller de Taiwán y el grupo de empresarios compartieron sobre los avances en el desarrollo del renovado parque industrial y sus ventajas de funcionamiento.
El ministro de Relaciones Exteriores de la República de China (Taiwán), Lin Chia-lung, visitó ayer el Parque Tecnológico Inteligente Taiwán–Paraguay (PTITP), de Minga Guazú, ubicado en el km 24, de la ruta PY02. Acompañado de una delegación integrada por más de 30 empresarios taiwaneses, compartieron sobre los avances en el desarrollo del renovado parque industrial y sus ventajas de funcionamiento. El objetivo de la visita y la presentación realizada ante la comitiva de empresarios es reforzar la cooperación bilateral en tecnologías emergentes, innovación industrial y desarrollo de cadenas de suministro estratégicas. El parque cuenta con 40 hectáreas, pero con el plan que está impulsado puede gestionarse más inmuebles. La comitiva industrial representa a sectores estratégicos como semiconductores, tecnologías de la información y comunicaciones (TIC), transporte inteligen agricultura y ganadería inteligente, construcción y edificación, así como textiles inteligentes de alta tecnología.
De la visita al PTI formaron parte también los ministros Rubén Ramírez Lezcano (Relaciones Exteriores) y Javier Giménez (Industria y Comercio), además del gobernador de Alto Paraná, César Torres.
Canciller de Taiwán visitó la represa de Itaipú
El ministro del país asiático destacó el potencial hidroeléctrico de Paraguay.
El canciller de la República de China (Taiwán), Lin Chia-lung, visitó la hidroeléctrica Itaipú Binacional, en el marco de su visita al país por el 68.° aniversario de las relaciones diplomáticas y de amistad entre Taiwán y Paraguay. El representante diplomático destacó el potencial hidroeléctrico y su aporte al desarrollo del Paraguay y el Brasil.
El canciller y una delegación de la Embajada de Taiwán en Paraguay realizaron una vista técnica, recibidos por el director de la Binacional, Justo Zacarías, y autoridades del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), y otras autoridades paraguayas. Durante este encuentro destacaron el afianzamiento entre ambos países en el marco de cooperaciones en diversos ámbitos.
“Muy contento de recibir en la central hidroeléctrica de Itaipú al señor canciller de Taiwán, Lin Chia-lung, quien, en el marco de su visita a nuestro país, acompañado de una importante delegación de empresarios, vino a conmemorar con esta visita los 68 años de relaciones con nuestro país”, expresó el director de la Itaipú, Justo Zacarías tras la ilustre visita.
Así, también, destacó la admiración expresada por el representante del Gobierno taiwanés con el potencial energético de Paraguay. “Realizamos una visita técnica y a la vez le hicimos entrega de un obsequio bien paraguayo. Itaipú es un orgullo para el Paraguay, y nos pone muy felices la importancia y la admiración que genera en todo el mundo”, detalló Zacarías.
El canciller Chia-lung realizó un recorrido por varios puntos emblemáticos de la represa y mantuvo una reunión con las autoridades.