El presidente Santiago Peña junto al vicepresidente Pedro Alliana, la ministra de Trabajo, Mónica Recalde, y autoridades locales y del ámbito empresarial participaron de la jornada de intermediación laboral que impulsó el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) en la localidad de Concepción. Al evento asistieron alrededor de 600 buscadores de empleo.

Esta actividad se realizó en alianza con el sector privado, la Gobernación de Concepción y la municipalidad de la capital departamental. “Convencidos de que todos los concepcioneros que quieran permanecer en su departamento puedan quedarse a trabajar, y mi gran anhelo es que aquellos que tuvieron que emigrar, puedan volver y que mantengan el arraigo”, expresó.

Le puede interesar: Titular las propiedades es el camino al progreso, sostuvo el presidente Peña

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En la ocasión, el Gobierno anunció obras públicas por unos USD 350 millones para fomentar la generación de empleo e impulsar las inversiones privadas previstas para el Norte.

La ministra Recalde refirió que la presencia del presidente de la República en la zona es la muestra de que Concepción va a salir adelante. “Tenemos jóvenes que buscan oportunidades y esta convocatoria ha sido un éxito. Desde el sector público vamos a potenciar el acompañamiento para que este departamento sea un polo de desarrollo, ya que hay una apuesta de inversión muy fuerte en la zona”.

A su turno el presidente de la Asociación de Comerciantes e Industriales de Concepción, Ronald González, dijo que este tipo de feria se da por primera vez en Concepción. “Estamos contentos de poder ofrecer esta oportunidad para los jóvenes. Pedimos seguir apostando por la capacitación para tener trabajadores preparados para la transformación del departamento”, expresó.

Con la convocatoria laboral se aspira cubrir 250 vacancias en una docena de empresas del primer departamento. Entre los puestos ofertados figuran personal administrativo, jefe de salón, chofer, ayudante de chofer, repositor, atención al cliente, recepcionista cajero, vendedor, auxiliar, chef cocinero, ayudante de cocina, entre otros.

Las empresas que se adhirieron a la feria son Casa Yasy, Concepción Palace Hotel, Repuestos M y M, Santa Catalina Emprendimientos, Diamore Florería, Ypané SA, Casa Santa Teresa, Comercial La Badeña, El Umbral SA, Supermercado La Canasta, Alas del Norte y Líder Desarrolladora.

Previamente, los interesados se registraron en la plataforma pública de empleo EmpleaPy que se puso en funcionamiento a finales de noviembre del 2023, como una solución del Gobierno Nacional para simplificar y facilitar la conexión entre buscadores de empleo y las empresas interesadas en incorporar trabajadores.

Entre noviembre del año pasado y marzo de este año, a través del portal se ofertaron 6.503 vacancias y se generaron 16.097 intermediaciones laborales.

Siga informado con: Erico Galeano “tiene la responsabilidad de demostrar su inocencia”, afirma Peña

Déjanos tus comentarios en Voiz