Tras la renuncia de Ángel Barchini a la titularidad del Ministerio de Justicia, Rodrigo Nicora fue designado como nuevo ministro de la cartera. El exviceministro de Política Criminal indicó que desea apuntar su gestión en la mejora del tratamiento de las personas privadas de libertad, y atender otras responsabilidades de la institución, que suelen ser dejadas de lado.

El Ministerio de justicia no es solamente el sistema penitenciario, hay mucho por abarcar, todo el componente de acceso a la justicia y derechos humanos, el Registro Civil de las personas es un ala importante en la gestión propia del ministerio. Si bien es cierto el 90% del tiempo nos ocupa la administración de los 19 centros porque los problemas son diarios, hay muchas otras cuestiones que abarcar, no solamente las cárceles”, expresó.

En contacto con “Cuenta Final”, programa emitido por Universo 970 AM/Nación Media, el ministro, que está expectante a su juramento, señaló que en la institución ya se venían preparando de modo a darle continuidad a los proyectos que se iniciaron bajo la administración de Barchini. Adelantó también que habrá algunos cambios en algunos cargos, pero que en general el equipo de trabajo se mantendrá.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lea también: “Barchini sale por la puerta grande”, destaca el presidente Peña

“Hay un equipo previo con el que me tocó trabajar, a las personas de confianza siempre es importante mantenerlas cerca, entonces alguna renovación probablemente tengamos, vamos a necesitar realizar cambios para algunas cuestiones, pero en líneas generales, vamos a mantener el equipo que ya viene haciendo un buen trabajo”, resaltó.

Nicora quiere dejar su propia impronta en el ministerio, y en este sentido indicó que desea enfocarse en la mejora y el tratamiento de las personas privadas de libertad y considera que al nuevo modelo de gestión penitenciaria, que justamente tuvo su concepción en el Viceministerio de Política Criminal el cual estaba a su cargo, se le dará mayor fuerza. “Sobre todo con las dos nuevas cárceles que faltan habilitarse de manera total. También replicar en el sistema actual con el que nos estamos manejando”, refirió.

Le puede interesar: Legisladores y agricultores abordan iniciativa que crea fondo para la producción

Déjanos tus comentarios en Voiz