El senador Ever Villalba en compañía de los diputados Adrián “Billy” Vaesken y Arnaldo Valdez se reunió con agricultores para abordar los proyectos y desafíos del sector y las oportunidades que surgen a partir del proyecto de creación de un fondo para la inversión en tecnología para la producción frutihortícola.

“Hoy existe un desabastecimiento de los productos frutihortícolas que encarece la canasta básica familiar y eso es a raíz de que lastimosamente no se está produciendo, se dejó de producir en el departamento Central y a nivel nacional por falta de presencia estatal. El Estado paraguayo es el que debe propiciar y ver la posibilidad de innovar, no solamente en tecnología sino también en infraestructura”, sostuvo Vaesken.

Por su parte, el senador Villalba manifestó que la búsqueda de financiamiento para la agricultura familiar campesina es un tema sensible y que, por ende, está apoyando el proyecto que nace desde la Cámara de Diputados, el cual dispone establecer un gravamen a la exportación de productos en estado natural, a modo de tener los recursos necesarios para invertir tanto en tecnología como en capacitación y otras necesidades del sector.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lea también: Núñez destacó la figura de Barchini ante históricos operativos en las penitenciarías

“Esta iniciativa que busca el fortalecimiento de la agricultura familiar campesina, trasladando esos fondos a tecnología, en conocimiento, asistencia técnica para los productores, va a permitir que ciertos rubros que se producen en ciertas épocas del año se produzcan todo el año”, detalló el diputado Valdez.

El encuentro tuvo lugar en la compañía Toledo Cañada de J. Augusto Saldívar, participaron productores y también autoridades distritales; entre ellos, el concejal municipal Carlos Núñez, quien destacó la importancia del proyecto planteado por los legisladores en beneficio de los agricultores.

“J. Augusto Saldívar es una de las principales proveedoras de productos frutihortícolas en el departamento Central y tenemos ciertos problemas que van desde el financiamiento de la producción, también en la comercialización y este proyecto de ley facilitaría los fondos necesarios para poder sostenerlo”, señaló.

Le puede interesar: Peña recibió cartas credenciales del embajador argentino

Déjanos tus comentarios en Voiz