Funcionarias de la oficina de la Justicia Electoral del Centro Ciudad Mujer, ubicado en la ciudad de Villa Elisa, reciben instrucciones sobre el relevo de solicitudes de “Voto en Casa” y “Voto en Mesa Accesible” del programa “Voto Accesible”, que pueda ser implementado en próximos comicios.
De acuerdo al boletín informativo, esta capacitación se realizó en paralelo al inicio de la campaña de inscripción en el Registro Cívico Permanente (RCP) 2024, que comienza el próximo 1 de marzo y se extiende hasta el 30 de diciembre. La Justicia Electoral habilitará el periodo para las solicitudes del referido programa y sobre las innovaciones del formulario de inscripción con relación al bloque de datos de personas con discapacidad.
Le puede interesar: Debaten en el Senado sobre regulación para el ejercicio de medicina estética
“Estas instrucciones a las funcionarias de la institución se realizan para que las mismas obtengan un alto nivel de conocimiento acerca de esta nueva modalidad que implementará la Justicia Electoral”, manifestó Daisy Llano, directora de Derechos Humanos.
Asimismo, la institución electoral tiene como objetivo lograr un mayor acercamiento a la ciudadanía, teniendo en cuenta que este proceso de ampliación del plazo para las solicitudes es un paso sumamente importante; y permitirá contar con una base de datos para realizar posteriormente las verificaciones correspondientes, con la colaboración de los funcionarios de la Dirección de Derechos Humanos.
Siga informado con: Plantearán al IPS nueva fórmula para cálculo de reajuste de haberes jubilatorios
Dejanos tu comentario
Con miras a la reinserción, jóvenes crean “anillo verde” en Centro Educativo de CDE
Ciudad del Este. Agencia Regional.
Con el apoyo del Servicio Nacional de Promoción Profesional (Snpp) se ejecuta un proyecto de reinserción social de jóvenes privados de libertad del Centro Educativo de Ciudad del Este, que consiste en la creación de un anillo verde en el perímetro de seguridad de la institución. Para eso están siendo capacitados en horticultura y plantas medicinales.
El 80 % del perímetro ya está cubierto de verduras como parte del proyecto, según el director regional del SNPP, Jaime Zorrilla. El plan es que los jóvenes tengan un oficio para la producción de huertas y plantas medicinales. El proyecto prevé también trabajar con los jóvenes en venta y comercialización, siendo parte de eso la realización de su propia feria en el Centro Educativo, según Zorrilla.
Se trata de que los menores privados de libertad tengan un oficio, estén ocupados y con la comercialización puedan obtener algún ingreso económico, que les ayude a continuar sus vidas en libertad, con alguna herramienta que les sostenga, refirió el director regional del SNPP.
Son 19 personas entre 15 y 18 años las que están trabajando y capacitándose en horticultura en el centro Educativo de Ciudad del Este, tres veces por semana en horas de la mañana, según la ingeniera agrónoma Diana Ovelar, quien es la instructora del proyecto de producción hortícola.
“Son muy guapos, colaboran para la realización de las clases prácticas, escuchan mis indicaciones y las van poniendo en práctica, los menores de edad se muestran entusiasmados”, manifestó la instructora. Informó que el curso para “Productor Hortícola” tiene una carga horaria de 150 horas.
La ingeniera Ovelar detalló el trabajo contando que realizan preparación de suelo, siembra, abonado, fertilización, encalado y transplante. Aparte de la producción de hortalizas, están comenzando con la producción de plantas aromáticas para venta en masetas, con el objetivo de una posibilidad de emprendimiento en el citado rubro para generar ingresos, refirió.
La profesional dejó en claro que todo el trabajo es siempre con el acompañamiento de cuatro educadores (guardias), además del director del Centro Educativo de Ciudad del Este, Juan Carlos Orrego. Confirmó que se está trabajando en el desarrollo de una feria, quizás en noviembre, para la venta de la producción resultante del trabajo de los jóvenes.
Puede interesarle: Alianza entre industrias y el SNPP permite capacitación y contratos inmediatos
Dejanos tu comentario
Tribunal del PLRA desafía a la Justicia Electoral sobre internas
- Por Juan Marcelo Pereira
- juan.pereira@nacionmedia.com
“Es improcedente debido a que cada partido político es autónomo”, dijo el presidente del Tribunal Electoral Independiente (TEI) del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Gustavo Bernal, ante la intención de un grupo de dirigentes en recurrir al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) para forzar al órgano a convocar a unas elecciones internas en Ciudad del Este, el próximo 5 de octubre.
“De acuerdo con nuestro estatuto, el TEI del partido no tiene la competencia o facultad de poder convocar a elecciones internas, el llamado de acuerdo al artículo 45 lo debe realizar el directorio del partido como órgano colegiado integrado por 57 miembros”, indicó al diario La Nación/Nación Media.
Asimismo, Bernal siguió sosteniendo que “como tribunal nos limitamos a preparar el cronograma electoral y a partir de ahí llevar todo el proceso eleccionario hasta concretar el juzgamiento y proclamación de los electos”.
La aclaratoria surge ante el anuncio hecho por el dirigente político y excandidato a gobernador de Alto Paraná, Iván Airaldi, consistente en impulsar una acción de amparo constitucional que obligue al TEI a realizar la convocatoria de comicios internos partidarios y no simplemente decidir acompañar la candidatura del prietista Daniel Pereira Mujica, por una resolución de la cúpula partidaria sin participación de la dirigencia esteña.
“Si la agrupación no convoca a unas elecciones internas, el Tribunal Superior de Justicia Electoral no puede obligar. Hay disposiciones que son imperativas, pero otras facultativas”, puntualizó Bernal.
Airaldi, junto con el precandidato a intendente de Ciudad del Este para el 2026 Gustavo Cardozo y otros dirigentes de base, había remitido días atrás una nota al directorio azul encabezado por Hugo Fleitas y al TEI, exigiendo que en un plazo de 12 horas se proceda a la convocatoria de elecciones internas en dicho distrito, sin embargo, no recibieron una respuesta favorable al urgimiento. “Los plazos procesales ya no dan, será difícil”, refirió Bernal.
CRONOGRAMA ELECTORAL
El pasado 26 de agosto, el TSJE lanzó oficialmente el cronograma donde se fija que las elecciones internas simultáneas se harán el domingo 5 de octubre de 2025 y las generales municipales el domingo 9 de noviembre. Mientras que el juramento y la toma de posición al cargo se desarrollará el 18 de noviembre del presente año.
Dejanos tu comentario
Expertos de EE. UU. capacitan a militares en ciberdefensa
Expertos del Comando Sur, la Fuerza Aérea de Estados Unidos y la Guardia Nacional de Massachusetts encabezaron en Asunción un intercambio de conocimientos especializados en ciberdefensa y ciberseguridad, dirigido a instituciones y ministerios del gobierno paraguayo.
El programa incluyó capacitaciones sobre amenazas cibernéticas emergentes, buenas prácticas de ciberhigiene, además de estrategias de respuesta ante incidentes de ransomware y violaciones de datos, problemáticas que afectan cada vez más a organismos públicos y privados en la región.
Según la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, el objetivo central es robustecer las capacidades locales para enfrentar estos desafíos. “Esta iniciativa fortalece las capacidades del país para proteger su seguridad digital, contribuyendo a un hemisferio más fuerte y próspero”, manifestaron a través de sus redes sociales.
Lea también: Respaldo político de gobernadores a Peña potencia agenda de inversiones en Paraguay
Esta formación a efectivos militares e instituciones paraguayas vinculadas a la seguridad, se da luego de la visita a nuestro país del comandante del Comando Sur de los Estados Unidos, general Alvin Holsey, quien fue distinguido con un reconocimiento desarrollado el 23 de agosto.
Tras la presencia en Paraguay del comandante, el ministro de Defensa, Óscar González, ya había anunciado las áreas de cooperación con Estados Unidos.
“Estos programas son buenas noticias para nosotros, porque necesitamos el apoyo de ellos para nuestro entrenamiento, así como necesitamos que nos ayuden en cuestiones de tecnología, sobre todo es muy importante en materia de la ciberdefensa y ciberseguridad”, expresó el secretario de Estado en ese momento.
Le puede interesar: Senado posterga por 8 días tratamiento del proyecto de ley “Mafe”
Dejanos tu comentario
Liberales de Ciudad del Este exigen la realización de elecciones internas
Dirigentes del Partido Liberal Radical Auténtico de Ciudad del Este, entre ellos el propio precandidato a intendente municipal de la capital departamental de Alto Paraná, presentaron una nota dirigida al Directorio partidario y a su presidente, Hugo Fleitas, exigiendo que en un plazo de 12 horas se proceda a la convocatoria de elecciones internas en dicho distrito.
La nota firmada por el precandidato a intendente Gustavo Cardozo, y del dirigente Iván Airaldi, señalan que la Justicia Electoral ha establecido un cronograma electoral para la elección de intendente municipal para ocupar el cargo vacante que dejó Miguel Prieto tras su destitución el pasado 19 de agosto y completar el mandato hasta finales de 2026.
Señalan que, como ciudadanos electores del citado distrito y militantes del partido, uno de ellos precandidato a intendente incluso, exigen el cumplimiento del calendario electoral fijado por el Tribunal Superior de Justicia Electoral, a fin de garantizar la participación ciudadana y el fortalecimiento institucional del PLRA en Ciudad del Este.
Por lo que urgen, igualmente, al Tribunal Electoral Independiente la apertura para la inscripción de candidaturas y la organización de los comicios internos fijados según el cronograma de la Justicia Electoral para el 5 octubre próximo. De tal modo que el PLRA pueda presentar candidatura propia en las próximas elecciones municipales del 9 de noviembre próximo.
“PLRA DEBE LIDERAR CHAPA OPOSITORA DE 2028”, AFIRMA RICARDO ESTIGARRIBIA
El gobernador del departamento Central y líder del movimiento Nuevo Liberalismo, Ricardo Estigarribia, reivindicó que el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) debe liderar la chapa presidencial de 2028, considerando que se trata del principal partido de la oposición, aunque consideró que la agrupación tradicional podría ceder únicamente ante un candidato que logre una gran aceptación popular, tal como aconteció con el exmandatario Fernando Lugo en el 2008.
“Si sabemos que hay un ‘Juan Pueblo’ que tiene la aceptación de toda la ciudadanía, el Partido Liberal tiene que tener la madurez y grandeza política para ser parte de ese proceso de cambio y acompañar como vicepresidente, en todo caso”, sostuvo el exintendente de Villa Elisa, en entrevista con la 780 AM.
El jefe departamental manifestó que el PLRA por ser la principal nucleación de oposición en el Paraguay debe ser el conductor de un frente con miras a los comicios generales. Entre los opositores que ya anunciaron sus pretensiones de lanzar su candidatura para las presidenciales de 2028, se encuentra el destituido intendente de Ciudad del Este y líder del movimiento Yo Creo, Miguel Prieto.
Asimismo, figura el senador liberal Enrique Salyn Buzarquis, cuyo hermano, el diputado Antonio Buzarquis, selló días atrás una alianza con Riveros en busca de la titularidad del PLRA.