Fleitas inicia en Concepción “el camino hacia las municipales del 2026″
Compartir en redes
“Iniciamos el camino hacia las municipales del 2026 con un gran encuentro”, anunció Hugo Fleitas, presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), tras participar ayer viernes de una reunión en Yby Yaú (Concepción) con dirigentes de Puetensiño, Horqueta, Arroyito y otros, donde el tema principal fue la búsqueda de la unidad, ya con miras a lograr una mayor cantidad de municipios en las elecciones del 2026. Estuvieron presentes los intendentes Jorge Centurión, de Horqueta; Sergio Ferreira, de Azotey, y el anfitrión Vidal Argüello.
“Yo quiero que el pueblo liberal se manifieste igual, vamos a convocar a una convención para que aquellos que se desvían de la línea institucional y de conducta que tiene que tener cada afiliado, sobre todo parlamentarios, puedan ser sancionados, si es que el Tribunal de conducta no lo hace”, dijo Fleitas, a través de un video sobre el encuentro difundido en redes sociales, y recordó que el PLRA tiene 79 intendencias municipales en la actualidad.
Los dirigentes liberales coincidieron como principal reclamo la necesidad de “ordenar la casa” en relación a la crisis interna que vive el partido entre sus principales líderes. Remarcaron que es necesario demostrar que el PLRA es una oposición constructiva para el Paraguay. Además, abogaron por tomar medidas respecto a aquellos parlamentarios que no siguen la línea del partido y valoraron el acercamiento del presidente Fleitas a la dirigencia de base.
“Ustedes que están en el directorio tienen que limpiar allá nuestra casa de aquellos que ni su esposan le votarían acá, pero ellos está allá”, expresó el dirigente Richard Kandert. En tanto, el concejal Isidro Alfonso dijo: “Lastimosamente eso no existe, los que asumieron los cargos fueron a negociar por su cuenta”. Esto fue reconocido por el diputado concepcionero Emiliano Pavón, señalando que muchos no están cumpliendo con el estatuto partidario.
Titular de la SEN se reunirá con autoridades del Chaco para coordinar uso de G. 15.000 millones
Compartir en redes
El ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional, Arsenio Zárate, informó que mañana martes mantendrá un encuentro con gobernadores, intendentes y legisladores del Chaco, con la finalidad de coordinar acciones entorno al uso de los G. 15.000 millones que serán destinados para enfrentar las inundaciones.
“Vamos a coordinar acciones para que el recurso presupuestario que nos otorgó el Congreso Nacional se utilice de la mejor forma posible, y quienes mejor conocerán sus requerimientos son estas autoridades”, sostuvo en una entrevista con el programa “Así son las cosas” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Zárate detalló que el encuentro está fijado para las 15:00 en la sede de la Secretaría de Emergencia Nacional. “Buscaremos que su utilización sea eficiente para que el beneficio quede en la población. La reunión nos dará un panorama mejor en cuanto a la utilización del dinero”, mencionó.
El pasado 23 de abril, el Congreso Nacional sancionó la normativa que declara en emergencia a los departamentos de Presidente Hayes, Boquerón y Alto Paraguay. Los recursos serán administrados exclusivamente por la SEN, una vez que el presidente de la República, Santiago Peña, promulgue la iniciativa.
Basilisa Vázquez, apoderada y miembro del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico, indicó que, aunque el movimiento Nuevo Liberalismo apele la medida cautelar que trabó las elecciones internas previstas para el 17 de agosto próximo, duda mucho que el Tribunal Superior de Justicia Electoral revoque la medida, ya que se pronunció al respecto.
Sostuvo que el TSJE estableció que las internas partidarias se deben llevar a cabo en las fechas establecidas en el cronograma electoral de las Municipales 2026.
Confirmó igualmente que con la medida cautelar que fue firmada por los jueces Lorena Rojas, Modesto Núñez y Hugo Alberto Oxilia Vera, quedaron suspendidas de forma definitiva las elecciones que fueron convocadas para agosto.
En el documento se aclara que las medidas cautelares estarán vigentes “ínterin se sustancie la presente acción”, es decir, hasta que el conflicto sea resuelto en una instancia superior. La apoderada señaló que nota que el Nuevo Liberalismo, está siendo golpeado constantemente desde que se creó como nuevo movimiento.
El senador Éver Villalba afirmó que el PLRA debe ocuparse exclusivamente de su reorganización política y el robustecimiento de su estructura. Foto: Gentileza
“La ciudadanía espera propuestas concretas y soluciones reales a los problemas de hoy, no distracciones ni fuegos artificiales electorales”, sostuvo el senador Éver Villalba, tras cuestionar que la oposición se encuentre inmersa en la discusión sobre posibles precandidatos a la presidencia para el 2028.
“Se centran en discusiones sobre candidatos presidenciales, cuando ni siquiera hemos pasado por las elecciones municipales. Dentro del Partido Liberal Radical Auténtico, el enfoque debe ser otro”, comentó el parlamentario.
Villalba agregó que en la nucleación tradicional sus principales autoridades y dirigentes deben centrarse en “hablar de cómo fortalecer nuestra organización política, robustecer nuestras estructuras y como oposición, cumplir nuestro rol de control al Gobierno”.
Días atrás, su colega Líder Amarilla mencionó que la oposición debe impulsar la figura de outsider como candidato aglutinador, instalando de vuelta en el tapete una danza de nombres.
Amarilla propuso a los empresarios Juan José Zapag, Marco Trovato y Norman Harrison, como potables candidatos para la oposición rumbo al 2028. A la vez rechazó la figura del gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, y del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto.
Basilisa Vázquez señaló que el movimiento Nuevo Liberalismo busca mantener la esperanza de sus seguidores con mentiras, porque ve difícil que el TSJE revoque medida cautelar. Foto: Archivo
Basilisa Vázquez, apoderada y miembro del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico, indicó que, aunque el movimiento Nuevo Liberalismo apele la medida cautelar que trabó las elecciones internas que estaban previstas para el 17 de agosto próximo, duda mucho de que el Tribunal Superior de Justicia Electoral revoque la medida, ya que se pronunció al respecto.
En comunicación con La Nación/Nación Media, sostuvo que el TSJE estableció que las internas partidarias se deben llevar a cabo en las fechas establecidas en el cronograma electoral de las Municipales 2026.
Confirmó igualmente que con la medida cautelar que fue firmada por los jueces Lorena Rojas, Modesto Núñez y Hugo Alberto Oxilia Vera quedaron suspendidas de forma definitiva las elecciones que fueron convocadas para agosto. En el documento se aclara que las medidas cautelares estarán vigentes “ínterin se sustancie la presente acción”, es decir, hasta que el conflicto sea resuelto en una instancia superior.
La apoderada señaló que nota que el Nuevo Liberalismo está siendo golpeado constantemente desde que se creó como nuevo movimiento. “Desde distintos sectores está recibiendo los golpes. Ahora, aunque apele, el Tribunal Superior ya emitió su opinión y dijo que las elecciones internas se llevarán a cabo en las fechas establecidas. Veo muy difícil que el Tribunal Superior de Justicia Electoral revoque la medida cautelar, ya que tienen una opinión sobre el caso”, explicó.