A semanas del reinicio de clases: “Ningún niño se quedará sin útiles”, asegura Peña
Compartir en redes
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), encabezado por Luis Ramírez, inició este martes la distribución de los útiles escolares con la garantía de llegar a una cobertura del 100 % en las diferentes instituciones públicas, antes del reinicio de las clases. El proceso fue supervisado por el presidente de la República, Santiago Peña.
La primera tanda de la distribución se centrará en los departamentos de Alto Paraguay, Presidente Hayes, Boquerón, Ñeembucú, Caazapá, Guairá y Misiones y beneficiará a 158.361 estudiantes de unas 1.676 instituciones. La transportadora Unión Guaraní, situada en San Lorenzo, es la encargada de repartir los kits escolares para este año lectivo 2024.
“Vamos a trabajar para que cada vez tengamos útiles de mejor calidad y precios competitivos para poder aumentar la oferta del producto que le queremos dar a los estudiantes y maestros para que el aprendizaje sea lo más satisfactorio posible”, comentó el mandatario.
El inicio de las clases en las instituciones públicas se encuentra programada para el próximo 22 de febrero. El contenido de los útiles escolares se clasifica por niveles: educación inicial, Escolar Básica primer ciclo, segundo ciclo y tercer ciclo y Educación Media.
“Llegaremos al 100 % de las escuelas, de los niños antes del inicio de las clases. Ningún niño se quedará sin los kits escolares. La idea es hacer más, estamos pensando que a medida que el MEC haga compras más eficiente en cuanto a los útiles escolares, parte del dinero también vaya a las vestimentas escolar”, indicó.
Peña a los maestros por su día: “Son el corazón de este cambio que estamos construyendo”
Compartir en redes
El presidente de la República, Santiago Peña, emitió un mensaje de celebración y reconocimiento a los maestros del país en su día, hoy 30 de abril. El mandatario destacó que los docentes son parte importante del cambio que pretende emprender desde su Gobierno.
“La educación es el camino que elegimos para salir adelante y nuestros maestros son quienes lo hacen realidad todos los días”, expresó este miércoles a través de sus redes sociales, rindiendo un emotivo homenaje a todos los maestros del país.
El jefe de Estado agradeció a los docentes por la vocación y el compromiso de forjar a los futuros profesionales de la nación paraguaya. “Desde las ciudades hasta los rincones más alejados, los maestros son el corazón de este cambio que estamos construyendo juntos. Feliz Día del Maestro. Gracias por estar siempre, donde más se los necesita”, sentenció.
Peña destacó que el Gobierno está llevando adelante varios programas para mejorar la educación en el país, desde las aulas y también fuera de ellas. “Hoy el Estado está presente, también en los lugares más lejanos. Con programas como Maestras mochileras, llegamos a comunidades donde sobran las ganas de aprender. Ahí están ellas y ellos, caminando, enseñando, acompañando”, apuntó.
El presidente de la Junta de Gobierno de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Horacio Cartes saludó a los maestros de todo el país en su día. El exmandatario destacó la labor docente y el aporte de los mismos en la construcción del Paraguay.
“Hoy rendimos homenaje a quienes con su enseñanza construyen los sueños de un Paraguay mejor. Gracias, maestros por su vocación, su esfuerzo y su incansable amor por la educación. Feliz día”, expresó en su cuenta oficial de X.
Este 30 de abril se celebra el Día del Maestro en todo el país, un homenaje y una fecha de celebración para los formadores de todo ciudadano, con el don de instruir y guiar a los futuros profesionales desde la infancia.
Esta fecha fue establecida en un Congreso de Educadores celebrado en dicho país en el año 1915, esta fecha fue elegida teniendo en cuenta que se da en la víspera de otra fecha muy importante, el día del trabajador.
El Consejo de la Magistratura tiene la función exclusiva y excluyente de seleccionar y proponer ternas para los cargos para el sistema de justicia. Foto: Gentileza
Gerardo Bobadilla fue reelecto como titular del Consejo de la Magistratura
Compartir en redes
El representante del gremio de abogados ante el Consejo de la Magistratura (CM), Gerardo Bobadilla, fue reelecto como presidente de la institución por el período 2025-2026. Su designación en el cargo fue concretada de manera unánime.
Mientras que el representante de las universidades nacionales, Gustavo Benicio Miranda Villamayor, fue electo como vicepresidente. En la ocasión los miembrosdestacaron la gestión de la actual mesa directiva, se resaltó el compromiso que se mantuvo con la transparencia, eficiencia y la modernización institucional, razón por la cual se tomó la decisión de apostar por la reelección.
Entre los puntos destacados se encuentran la realización continua de sesiones, la desinsaculación de expedientes, la cantidad de conformación de ternas (con un total de 246 ternas conformadas), la firma de múltiples convenios interinstitucionales y el fortalecimiento de la Escuela Judicial, especialmente en las áreas de Niñez, Adolescencia y Laboral. También se destacó la habilitación de nuevas sedes para cursos de formación y la implementación de la biblioteca institucional.
El Consejo de la Magistratura tiene la función exclusiva y excluyente de seleccionar y proponer ternas para los cargos para el sistema de justicia e impartir formación jurídica especializada en la Escuela Judicial.
“Paraguay está listo para ser protagonista en la región”, dijo Peña al reunirse con inversores
Compartir en redes
“Paraguay está listo para ser un protagonista en la región“, sostuvo el presidente de la República, Santiago Peña, tras mantener un encuentro con un grupo de inversionistas durante su estadía oficial en los Estados Unidos. Enla ocasión el economista expuso las bondades del Paraguay con la finalidad de atraer capital extranjero.
“Conversé con inversionistas en el Citigroup sobre todo lo que hace de Paraguay una de las economías más atractivas de la región: estabilidad macroeconómica, energía 100 % renovable y un enorme potencial de crecimiento en sectores como la agroindustria, la tecnología y los servicios", manifestó en sus redes sociales oficiales.
Asimismo Peña indicó que “somos un país con reglas claras, personas talentosas y una visión de desarrollo a largo plazo“.
Peña partió el sábado al país norteamericano con la finalidad de desplegar una cargada agenda tanto en la ciudad de Nueva York y Los Ángeles. Durante su estadía el jefe de Estado ya mantuvo encuentros con el presidente del Banco Mundial, Ajay Banga, y el secretario general de las Naciones Unidas (ONU), António Manuel de Oliveira Guterres. El economista ratificó el compromiso del Paraguay en la defensa de la paz y el respeto al derecho internacional.
El mandatario también participó ayer martes de la sesión especial de la ONU, donde habló de la visión del Paraguay sobre la importancia del multilateralismo y la defensa de la justicia e igualdad en el libre comercio.
Igualmente fue galardonado por el Comité Judío Americano (AJC) por impulsar y fortalecer los vínculos entre Paraguay, Israel y el mundo judío. Se trata de un premio que también fue otorgado anteriormente al rey de España Felipe VI y se denomina premio Gesher del Comité Judío Americano.