El presidente del Congreso, Silvio Ovelar, anunció la suspensión de la licitación que había sido convocada para ampliar la sede legislativa por valor de G. 3.600 millones. Además, el senador dispuso este martes el desmantelamiento de las oficinas que habían sido instaladas en la planta baja del Parlamento, cerca de la zona del comedor, informó la periodista de Nación Media, Francisca Pereira.
La licitación para ampliar el Congreso había sido convocada debido a “la necesidad de reorganización y optimización de espacios físicos para el recinto parlamentario”, aunque para lograr este cometido se adoptará otra medida.
Lea más: Alimentación escolar es clave para potenciar la capacidad de aprendizaje, dice ministro
La orden del titular del Legislativo es que a partir de mañana miércoles se proceda a despejar el sector donde se encuentran estos precarios escritorios, montados a partir del mes de julio pasado, cuando asumieron los nuevos senadores y diputados.
Ovelar argumentó que, en caso de un eventual incendio, esto puede ser una bomba de tiempo, sobre todo porque dichas “oficinas” ocupan espacio en los pasillos y pueden obstaculizar la rápida evacuación de funcionarios y legisladores.
Lea también: Galaverna critica al grupo Zuccolillo: “Si tienen influencia en política, es negativa”
Dejanos tu comentario
Bachi responde a Prieto: “Esto no se trata de una cuestión partidaria”
“Los documentos son contundentes, esto no se trata de una cuestión partidaria“, manifestó este viernes el titular del Congreso Nacional, Basilio ”Bachi" Núñez, al referirse al requerimiento de intervención a la administración del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto.
“Si queremos mejorar en la transparencia, no debe importar que sea un colorado o un liberal. Miguel Prieto debe responder a las faltas administrativas por las cuales está denunciado“, comentó a los medios de comunicación.
Prieto, acompañado de su entorno político, acudió este viernes de manera desafiante hasta la sede del Poder Legislativo, para alegar que no renunciará al cargo de intendente y que es víctima de una persecución política orquestada desde el oficialismo colorado mediante la instrumentalización de la Contraloría General de la República (CGR).
Leé también: Benítez defiende legitimidad de la CGR para pedir la intervención de Prieto
Durante su descargo atacó a Núñez, quien es uno de los parlamentarios que de manera constante se hace eco de las denuncias de corrupción realizadas por los ciudadanos esteños que salpican al líder del movimiento “Yo Creo”. En su discurso, calificó al titular del Congreso de “charlatán”.
“Lo que Miguel Prieto tiene que responder es por qué en la pandemia fue y compró víveres en el kiosco Tía Chela, dónde fue a parar los G. 3 mil millones”, dijo Núñez.
El senador siguió sosteniendo que “Prieto tiene que responder sobre la compra de tapabocas de oro, sobre las transferencias a las organizaciones sin fines de lucro que después no rindieron cuentas".
Te puede interesar: Hambre Cero es un programa de “revisión y ajuste permanentes”, dice ministro
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 23 de mayo
Paraguay conquista el mercado de Singapur para la carne bovina, porcina y avícola
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció este viernes que Singapur abrió su mercado para la carne bovina, porcina y avícola tras su reunión con su homólogo Tharman Shanmugaratnam. “Esto va a significar un mercado más para el Paraguay y va a beneficiar a los productores que están haciendo enormes inversiones en ese sector”, dijo el mandatario.
“¡Estoy orgulloso de anunciar que Paraguay conquista nuevos mercados asiáticos y llega a Singapur! Con nuestras carnes bovina, porcina y avícola. Este logro reafirma lo que somos capaces de hacer cuando trabajamos unidos, más exportación, más empleo, más desarrollo. Exportar más significa crecer más, generar oportunidades y posicionar a Paraguay como un país que produce con calidad, con visión y con orgullo“, escribió el presidente en sus redes sociales.
Hambre Cero es un programa de “revisión y ajuste permanentes”, dice ministro
El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, se refirió este viernes sobre los alcances del decreto n.° 3.899, que estipula la adquisición obligatoria de productos y servicios de la agricultura familiar y mipymes por proveedores del programa Hambre Cero en las escuelas, en porcentajes del 10 % y 5 %, respectivamente.
“Quiero aclarar que la compra de productos e insumos de la agricultura familiar campesina, como también de los productos de bienes y servicios de las mipymes, está establecida hoy en los líneamientos del programa, como así también en los contratos, pero le faltaba un toque más formal, con un respaldo legal de mucho más peso“, sostuvo Rojas, este viernes, en una entrevista con el programa “Arriba hoy”, emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Diputados: no hubo quorum y quedó firme veto a ley para personas con discapacidad
La sesión extraordinaria de la Cámara de Diputados no logró el quorum requerido y finalmente no se llevó adelante el tratamiento del veto del Poder Ejecutivo a ley que establece una pensión para personas con discapacidad, con esto quedó firme el veto.
El documento tiene sanción ficta el domingo 25 de mayo, por lo tanto al no ser tratado por la Cámara Baja queda automáticamente firme el veto del Ejecutivo.
Segunda oportunidad de definición: ¿Cómo habrá campeón el próximo sábado?
Pasó la primera fecha en la cual podía haber definición del título y tras los empates de Libertad y Cerro, más la victoria de Guaraní, todo se extendió por una jornada más.
Este sábado, en la fecha 21 del campeonato, se presentará una nueva posibilidad de definición y la pregunta es: ¿cuáles son los resultados que arrojarán un campeón este sábado?. Hay que mencionar que aún el único equipo que puede festejar el título en esta fecha es Libertad, que lidera con 38 puntos. Ni Cerro, ni Guaraní, que tienen 35 unidades, podrán aún coronarse.
Detienen a dueño del perro que atacó y mató a un hombre
Osmar Alcaraz Delvalle fue aprehendido por la Policía tras ser buscado por el ataque brutal de su perro a dos hombres que circulaban en Mariano Roque Alonso. Posee orden de captura por otra causa del 2023.
Finalmente, el propietario del perro que mordió a dos personas, una de ellas fallecida, fue localizado en la vía pública, en el barrio San Rafael de Mariano Roque Alonso. Alcaraz ya tenía una orden de captura por obstrucción al resarcimiento por daños en accidente de tránsito, vigente desde abril de 2023.
Dejanos tu comentario
ADEC invita a su congreso de RSE y Sostenibilidad
El encuentro será los días 1 y 2 de julio en el Centro de Eventos del Paseo La Galería.
Este año, el XVI Congreso Internacional de RSE y Sostenibilidad de la Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC) propone dejar de ver la sostenibilidad como una obligación y adoptarla como una verdadera oportunidad para innovar, crecer y liderar con propósito.
Con esta visión transformadora, el congreso convoca a líderes del sector privado, público, académico y de la sociedad civil a repensar el rol de las empresas en el desarrollo económico, social y ambiental del país.
Las jornadas se llevarán a cabo los días 1 y 2 de julio en el Centro de Eventos del Paseo La Galería, con una agenda dinámica que incluirá conferencias internacionales, paneles con casos paraguayos, talleres temáticos y sostenibilidad como una obligación y adoptarla como una verdadera oportunidad para innovar, crecer y liderar con propósito.
Con esta visión transformadora, el congreso convoca a líderes del sector privado, público, académico y de la sociedad civil a repensar el rol de las espacios de networking estratégico.
El foco estará puesto en las tendencias globales en sostenibilidad, con énfasis en temas clave como gobernanza corporativa, impacto social, propósito empresarial, métricas de sostenibilidad, inclusión, economía circular y descarbonización.
Dejanos tu comentario
Raúl Latorre llama al diálogo y la tolerancia tras incidentes en el Congreso
Luego de los incidentes registrados dentro y fuera del recinto parlamentario durante la sesión ordinaria de este martes, el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, instó a la construcción de un ambiente de diálogo, respeto y tolerancia en el Congreso e indicó que conversará con los legisladores que protagonizaron los enfrentamientos.
“Tenemos mucho por hacer. El gran desafío es construir un espacio donde podamos ejercer nuestro rol parlamentario con respeto a la diversidad de opiniones, en un marco de escucha activa hacia las minorías y búsqueda de consensos”, expresó Latorre ante la prensa, al referirse a los altercados que impidieron el normal desarrollo de la sesión.
El titular de Diputados señaló que no presenció personalmente lo ocurrido fuera del edificio legislativo, pero afirmó que se recopilará toda la información disponible y se escuchará a los legisladores involucrados para tomar las medidas necesarias. “Me transmitieron que hubo situaciones en las afueras mientras intentábamos dar inicio a la sesión. Vamos a analizar todo con responsabilidad”, sostuvo.
Lea también: Acuerdo en Yacyreta estabilizará su gestión energética y financiera
Durante el intento por retomar la sesión, que debió pasar a un cuarto intermedio, Latorre mencionó que se buscó calmar los ánimos a través del diálogo. Sin embargo, finalmente, la jornada legislativa fue suspendida.
“Vamos a evaluar los acontecimientos a la luz de la reglamentación vigente y buscaremos restituir un ambiente de armonía, que es lo que debe imperar en un Parlamento. En muchos países estas situaciones se presentan, pero nuestro deber es asumir el compromiso de mejorar”, agregó.
El presidente de la Cámara reafirmó su compromiso con los valores democráticos, asegurando que, más allá de las diferencias, el Congreso debe ser un espacio plural y abierto al entendimiento. “Yo creo en un ambiente de diálogo y tolerancia. Esa es una de las bondades más importantes de nuestro sistema democrático”, concluyó.