El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó este viernes el Presupuesto General de Gastos de la Nación (PGN) para el ejercicio fiscal 2024, que contempla un total de G. 16,5 billones. El mandatario resaltó el desafío que representa llevar adelante un proyecto presupuestario en pleno periodo de transición de gobierno.
“Lo más importante es que el proceso de un presupuesto en una transición de un gobierno a otro, es un proceso bastante complicado, el gobierno asume el 15 de agosto y dos semanas después ya se tiene que presentar al Congreso para cumplir con el requisito constitucional”, expresó el presidente tras firmar la promulgación.
Podes leer: “Somos más los que queremos un Paraguay libre”, dice Peña en acto de condecoración
Agregó que el proyecto presupuestario fue el fruto del trabajo conjunto entre el Congreso Nacional y el Poder Ejecutivo. “Agradecer el acompañamiento y el apoyo que hemos tenido de senadores y diputados, hubo modificaciones, pero creemos que esas modificaciones no alteran la visión general del presupuesto para apoyar principalmente los programas que tienen mayor impacto en los sectores más vulnerables”, refirió.
Peña indicó además que la promulgación ya se dio antes del inicio del año, esto para que los entes ministeriales ya puedan ejecutar el el presupuesto desde los primeros días de enero.
“Es una herramienta importante, es la ley más importante, la hemos promulgado ya antes del 31 de diciembre que también es un hecho muy importante, por lo general se notifica los primeros días de enero, y esto retrasa también todo el proceso de diseño y ejecución del plan financiero en el año siguiente. Nosotros estamos adelantando para que los Ministerios y las instituciones del Estado tengan ya la posibilidad de empezar a ejecutar sus planes y proyectos desde la primera semana de enero”, manifestó.
Te puede interesar: Buscan una “nueva normalidad” en la penitenciaría de Tacumbú
Dejanos tu comentario
Onda positiva y visita presidencial
De cara al partido con Ecuador de mañana jueves a partir de las 20:30 en el estadio ueno Defensores del Chaco, el presidente de la República, Santiago Peña, visitó al plantel de la selección paraguaya absoluta en la sede de concentración del Carde de Ypané.
El presidente Peña estuvo acompañado por el titular de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF), Robert Harrison; el vicepresidente de la APF, Miguel Figueredo, y el miembro del Consejo Ejecutivo, Enrique Sánchez.
El volante Diego Gómez del Brighton de Inglaterra, quien fue el penúltimo en llegar para integrarse a la concentración de la selección, habló sobre sus sensaciones en la previa al duelo ante Ecuador. “Las sensaciones son muy buenas y ojalá podamos conseguir lo que todos queremos. Desde el combo anterior que estaba ansioso que llegue este momento. Estoy muy emocionado de estar acá. A prepararnos para lo que será el jueves”, apuntó.
El defensor Juan Cáceres del Dinamo Moscú de Rusia, último en llegar al país, señaló en charla con los medios: “Muy contento, ansioso también, ya quiero que sea jueves para poder jugar. La espera se volvió muy larga, pero ahora ya estamos acá, así que a disfrutar”.
Añadió que “no es presión, nosotros estamos tranquilos, sabemos lo que tenemos que hacer para poder ir al Mundial. Esta (convocatoria) es distinta, porque venimos con una seguidilla de partidos con victorias, así que es diferente porque estamos a un paso del Mundial”, agregó.
GEN ALBIRROJO UENO
La fecha 17 de las eliminatorias sudamericanas arranca mañana. El Grupo Nación Media ofrecerá cobertura total con el GEN Albirrojo ueno, a través de las pantallas de GEN, Universo y HEi. Con los derechos exclusivos, Nación Media acompaña a Albirroja rumbo al Mundial de México, Estados Unidos y Canadá 2026. Paraguay afronta un desafío crucial de local contra Ecuador y la transmisión central será en vivo por GEN, los canales de YouTube de GEN y Versus. Para no perderse ningún partido, este es el calendario de mañana: Paraguay vs. Ecuador (20:30 GEN); Argentina vs. Venezuela (20:30 HEi); Colombia vs. Bolivia (23:00 HEi/ deferido). Viernes 5 de Setiembre: Brasil vs. Chile (19:00 Popu/ deferido) y Uruguay vs. Perú (21:00 Popu/diferido).
MEDIDAS DE SEGURIDAD
El comisario Juan Agüero, director de Policía de Asunción, habló de las recomendaciones y prohibiciones que estarán vigentes durante la disputa del partido de eliminatorias entre las selecciones de Paraguay y Ecuador, con miras al Mundial-2026 previsto para este jueves 4, a las 20:30, en el estadio Defensores del Chaco. Para el acceso será obligatorio acreditar la cédula de identidad y el ticket de entrada. Se permitirá el ingreso de hasta seis miembros de una familia por vez, pero los integrantes de las barras bravas no podrán entrar con 50 a 60 personas por grupo. En cuanto a las prohibiciones, refirió que no podrán entrar personas alcoholizadas o drogadas, ya que se practicará la prueba antes ingresar. Igualmente está prohibido portar armas de fuego y armas blancas; la Policía Nacional hará un cateo a hombres y mujeres. En tanto, el Ministerio de la Niñez se ocupará del control de los chicos.
“Competitivo, de pleito”
Sebastián Beccacece, DT de Ecuador se refirió al duelo con Paraguay.
El argentino Sebastián Beccacece, DT de Ecuador, se refirió al partido contra Paraguay de mañana. Su selección llega hoy a Asunción con la clasificación asegurada para el Mundial-2026.
“Un partido extremadamente competitivo, de pleito, de duelo, donde cada detalle puede inclinar la balanza: saques laterales, pelotas paradas o segundos balones”, dijo Beccacece.
Valoró la presión y contundencia de Paraguay, al tiempo que remarcó la solidez de Ecuador. También destacó que recién clasificados al Mundial 2026, aún deben concentrarse en los encuentros pendientes.
Ecuador nunca ha ganado en Paraguay por elimina torias, y apenas sumó un punto en varias visitas. Kendry Páez, nuevo compañero de Julio Enciso en el Racing de Estrasburgo de Francia, llegó ayer a la Argentina para unirse a la selección de Ecuador, donde la tricolor sentó sus bases.
Otros que se sumaron al plantel son John Mercado (Sparta Praga), Ángelo Preciado (Sparta Praga), Denil Castillo (Midtjylland), Christian Ramírez (Lokomotiv Moscú) y Pedro Vite (Pumas UNAM). Horas antes también arribaron Félix Torres (Corinthians) y Enner Valencia (Inter de Porto Alegre).
Alerta sobre estafas
Las entradas se agotaron y advierten sobre la aparición de revendedores.
La Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) reiteró que las entradas para el partido de mañana entre las selecciones de Paraguay y Ecuador en el Defensores del Chaco (20:30) se encuentran totalmente agotadas.
La entidad advierte a los hinchas sobre posibles estafas en la reventa de ingresos e informa que las localidades son nominales, están numeradas y deben ser presentadas a través de la aplicación QUENTRO.
Asimismo, las credenciales (acreditaciones) que otorga la APF son renovadas para cada partido y están debidamente codificadas para evitar falsificaciones, y no están a la venta ni habilitadas para el público en general.
Se insta a los hinchas a asistir temprano al Defensores del Chaco y así disfrutar de una gran previa.
Dejanos tu comentario
Plantean cambios al reglamento: presidencia del Senado podría extenderse hasta el 2028
Varios legisladores presentaron un proyecto de resolución para modificar el reglamento interno de la Cámara de Senadores y será estudiado este miércoles en sesión ordinaria, tras una adenda al orden del día. Mediante la iniciativa, se plantean ajustes a los artículos relacionados con la elección y duración de los cargos de presidencia del Senado.
Los artículos a ser modificados son los siguientes: 6, 11, 36 y 76, en los cuales se aborda la incorporación de los nuevos legisladores, la conformación de la Mesa Directiva y de las comisiones, el periodo y la duración de los mandatos.
Una de las novedades radica en lo referente al artículo n.º 2 de este proyecto, que señala que la elección prevista para el periodo comprendido desde el 1 de julio del 2027 al 30 de junio del 2028 se realizará una vez aprobada la presente resolución“, por lo que de aprobarse, en la sesión de este miércoles 3 de septiembre, se definiría la Mesa Directiva hasta el 2028.
Lea también: Gobernador desmiente distanciamiento con el Poder Ejecutivo
Asimismo, dispone una salvedad sobre esta elección, ya que “será de carácter excepcional y transitoria”, y que únicamente será aplicada en el periodo legislativo mencionado. Cabe mencionar que el actual presidente del Congreso, Basilio Núñez, ya fue electo también para el periodo 2026-2027, por lo que a través de estas modificaciones, podría extenderse su mandato hasta el 2028.
“El último periodo legislativo coincide con el cierre del ciclo político quinquenal, en el que suelen concentrarse las elecciones generales y cambios en el Poder Ejecutivo, como igualmente en el ámbito legislativo. Por ende, resulta necesario evitar que la elección de autoridades se superponga con campañas electorales nacionales, de esa manera reduciría el riesgo de politización excesiva”, señala la iniciativa.
Le puede interesar: Diputados sanciona primera parte del paquete económico remitido por el Ejecutivo
Dejanos tu comentario
Peña compartirá un pódcast especial sobre ASU2025 y el Rally Mundial
El presidente de la República, Santiago Peña, compartirá este miércoles 3 de setiembre, a las 20:00, el tercer episodio de su pódcast denominado “Paraguay Adelante”, donde dialogará con los protagonistas de los Juegos Panamericanos Júnior Asunción 2025 y de la primera edición del WRC Rally del Paraguay.
“Este mes que pasó sin dudas ha sido cargado de emociones y orgullo desde lo deportivo. Paraguay brilló en el mundo y en el continente, ambos fueron eventos donde demostramos que el Paraguay está preparado para grandes cosas y que nada nos puede detener cuando trabajamos todos juntos”, sostuvo el mandatario a través de un adelanto difundido en redes sociales.
Peña mencionó que “este momento nos llena de orgullo a todos los paraguayos, quería invitarles a ver este miércoles nuestro episodio especial del podcast Paraguay Adelante”. La transmisión se realizará a las 20:00 en las plataformas digitales de YouTube, Instagram, TikTok y Spotify.
Lea también: Intendente de Asunción deroga la cuenta única del municipio
Los Juegos Panamericanos Júnior Asunción 2025 se desarrollaron en nuestro país entre el 9 al 23 de agosto y reunió a un total de 4.200 atletas, menores de 23 años, de 41 países. En aquella ocasión, los competidores participaron en 43 disciplinas de 28 deportes.
Mientras que la primera edición del WRC Rally del Paraguay se desarrolló del 28 al 31 de agosto en el departamento de Itapúa. El evento automovilístico representó una oportunidad única para el país, teniendo en cuenta que fue a la vez una plataforma para exhibir la riqueza cultural, natural y deportiva.
Con una audiencia global que supera los 800 millones de espectadores en cada temporada anual, el rally se constituyó en una ventana clave para proyectar al Paraguay en el mundo.
Por primera vez en la historia, el país se incorporó al calendario oficial del WRC, y lo hizo con una convocatoria estelar: 48 tripulaciones, entre ellos, los nombres más consagrados del rally internacional y los mejores exponentes del talento automovilístico paraguayo.
Te puede interesar: Kattya González ataca a Payo Cubas: “Ese señor nos odia a las mujeres”
Dejanos tu comentario
Peña homenajeó al Team Paraguay: “Una generación que inspira”
El presidente de la República, Santiago Peña, lideró el homenaje al Team Paraguay, conformado por 350 atletas que participaron en los II Juegos Panamericanos Júnior ASU2025, logrando una marca inédita de 23 medallas: tres de oro, seis de plata y catorce de bronce, duplicando las diez preseas logradas en Cali 2021, en Colombia.
“Hoy celebramos a una generación que inspira al país entero. Cada medalla y cada esfuerzo es un recordatorio de que el deporte paraguayo está destinado a seguir creciendo”, expresó el mandatario durante la ceremonia desarrollada por la noche de ayer lunes en la sede del Comité Olímpico Paraguayo (COP), en Luque.
El jefe de Estado también compartió los testimonios de los atletas, quienes relataron su experiencia en los Juegos Panamericanos Júnior, que por primera vez se desarrollaron en nuestro país. En sus palabras finales, el mandatario destacó que este logro deportivo fortalece la identidad nacional y proyecta al Paraguay como sede capaz de organizar eventos internacionales de alto nivel.
Lea más: Paraguay respondió al nivel del WRC, afirma titular del MOPC
“No compiten contra otros compañeros, no compiten contra otros países, están compitiendo contra ustedes mismos. Cuando entendemos que realmente el único límite somos nosotros, ahí se van a encontrar con que no hay ningún límite”, concluyó Peña dirigiéndose a los jóvenes deportistas.
Por su parte, el presidente del COP, Camilo Pérez, resaltó que la delegación paraguaya fue la más numerosa de la historia, lo que evidencia la magnitud del proceso de preparación. “La semilla que estamos plantando ya empezó a germinar y en poco tiempo cosecharemos mucho más éxito, porque Paraguay puede”, comentó en el emotivo acto.
Lea también: Peña sobre el Rally Mundial: “Paraguay tiene un destino de grandeza”