El Tribunal Superior de Justicia Electoral, recibirá este miércoles la entrega de los componentes sustanciales para la implementación de un Sistema de Enfoque Basado en Riesgo (EBR) antilavado de activos y contra el financiamiento del terrorismo (ALA/CFT). La actividad se desarrollará en la sede de la Justicia Electoral.
Se trata de un plan llevado adelante por varias instituciones con el objetivo de detectar financiamiento ilícito en las campañas políticas electorales y que involucra a todas las organizaciones políticas.
Esta acción está siendo llevada adelante por la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y las organizaciones políticas.
Podes leer: Con apoyo de Itaipú se renovó el edificio histórico de Vicepresidencia
Durante esta jornada se desarrollarán varias disertaciones de autoridades, entre ellas la del presidente del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Jorge Bogarín, quien dará las palabras de bienvenida a los participantes de esta actividad.
Para las 11:00 se prevé la intervención de la titular de la Seprelad, del Consejo de Supervisores Sujetos Obligados y de Gafilat, Liliana Alcaraz; mientras que para las 11:20 se realizará una introducción y contextualización por parte del director de la Unidad Especializada de Fiscalización de Financiamiento Político, Ariel Almada.
Los documentos que serán entregados fueron elaborados por un equipo multidisciplinario integrado por técnicos locales, internacionales y de la Justicia Electoral, a través de la Dirección de la Unidad Especializada de Fiscalización de Financiamiento Político y de la Dirección de Financiamiento Político.
Esto, en el marco de la Asistencia Técnica que la Agencia de los Estados Unidos de América para el Desarrollo Internacional (USAID/Paraguay) lleva adelante mediante la implementación del Proyecto de Financiamiento Político 2.0.
Te puede interesar: Última sesión de Diputados con relevantes proyectos en agenda