El Ministerio de Relaciones Exteriores se posiciona como una de las principales instituciones públicas que tendrá todo un sistema automatizado, trazable y transparente a través de un medio de pago electrónico como el POS (terminal punto de venta), además de tarjetas de crédito y débito, y con QR.
Con estas alternativas digitales de pago habilitadas desde el 7 de agosto los usuarios podrán pagar trámites como visas de arribo, tasas de legalizaciones, apostillas, pasaportes, visas, verificaciones, residencias, formularios, entre otros servicios que ofrece la institución a la ciudadanía.
Lea más: Peña instala mesa de trabajo para proyectar sus primeras acciones con el gabinete entrante
La Cancillería destacó que este medio cuenta con la garantía de los más altos estándares de seguridad, lo que respalda las transacciones y permite el control de cada pago que se realiza por el sistema. El anuncio fue realizado por el viceministro de Administración y Asuntos Técnicos del Ministerio de Relaciones Exteriores, licenciado Juan Andrés Cáceres, así como también del gerente general de Bancard, Aníbal Corina, al celebrar un convenio.
“Este acuerdo representa un beneficio sumamente importante para el Ministerio de Relaciones Exteriores, que a partir de este momento podrá recibir los pagos electrónicos a través del POS inalámbrico más moderno del mercado que garantiza un pago seguro”, expresó Corina.
Lea también: Denuncia por persecución política: esperan que investigación fiscal llegue a la verdad
Dejanos tu comentario
Estado paraguayo ratifica apoyo a Israel y acompaña acciones de países aliados
El Estado paraguayo, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, ratificó su apoyo a Israel mediante un comunicado emitido en la tarde de este domingo. El Gobierno de Paraguay en todo momento dio su apoyo al Estado de Israel y su derecho a defender su existencia.
Así mismo, dio su apoyo a los países aliados que llevaron adelante acciones para proteger al pueblo israelí. En las últimas horas, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, confirmó el ataque ejecutado a Irán, contra tres instalaciones nucleares iraníes.
“Paraguay ratifica su apoyo al pueblo de Israel y al derecho de proteger su existencia. Acompañamos las acciones llevadas adelante por los países aliados”, refiere el comunicado emitido por la Cancillería paraguaya.
Mientras tanto, instó a las naciones a buscar una salida diplomática y de Derecho Internacional para aminorar la tensión en esa región. “Hacemos un llamado a unir esfuerzos para disminuir las tensiones en Medio Oriente a través de la diplomacia y el Derecho Internacional”, refiere el comunicado.
La relación entre Paraguay e Israel se caracteriza por un fuerte vínculo diplomático y de cooperación, con una historia que se remonta a décadas. En este contexto, el Gobierno de Paraguay, encabezado por el presidente de la República Santiago Peña, ha demostrado su fuerte apoyo al Estado y al pueblo israelí en este conflicto.
Dejanos tu comentario
Autoridades analizan impacto del nuevo régimen migratorio argentino
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, encabezó este miércoles una reunión de alto nivel junto con el titular del Ministerio del Interior, Enrique Riera, y el director general de Migraciones, Jorge Kronawetter, con el objetivo de analizar de forma integral los desafíos en materia de seguridad e integración regional.
Desde Cancillería informaron que el encuentro se centró especialmente en el nuevo régimen migratorio implementado por Argentina y la necesidad de una coordinación efectiva entre ambos países. Las autoridades coincidieron en la importancia de establecer mecanismos conjuntos que garanticen un control fronterizo eficiente y respetuoso de los derechos humanos, además de preservar la seguridad nacional.
Entre las medidas más relevantes se encuentra el endurecimiento de los requisitos de ingreso y permanencia, como el rechazo de personas con antecedentes penales, incluso sin condena firme, y la exigencia de que los extranjeros cuenten con un seguro médico para acceder al sistema de salud pública, salvo en casos de emergencia.
Además, se dispuso el cobro de aranceles a estudiantes extranjeros no residentes en las universidades públicas, y se redujo de 180 a 90 días la vigencia de la residencia precaria. Acompañaron también los viceministros de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, y de Administración y Asuntos Técnicos, Miguel Aranda.
Dejanos tu comentario
Mañana abre la inscripción para Concurso de Servicio Diplomático y Consular
El Ministerio de Relaciones Exteriores informa que desde este lunes 16 de junio se inicia el periodo de inscripciones para el XVIII Concurso Público de Oposición y Méritos para el ingreso al Servicio Diplomático y Consular, en el rango de Tercer Secretario.
Están disponibles 20 cupos para todos aquellos interesados que tengan la vocación de servir al país desde el ámbito de las relaciones internacionales. El anuncio de las plazas disponibles se formalizó en abril pasado, mediante la Resolución 316, donde se dispuso la convocatoria del concurso público. La inscripción se podrá realizar íntegramente en línea, a través del portal electrónico del Ministerio de Relaciones Exteriores. El periodo se extenderá hasta el lunes 11 de agosto de 2025.
En dicho portal electrónico, los interesados podrán encontrar también el reglamento del concurso, los requisitos, las documentaciones necesarias para anexar en formato digital, el sistema de carga, el orden de presentación, los programas de estudio y las bibliografías.
Explican que los postulantes que se inscriban deberán dejar constancia de su consentimiento expreso para someterse a las normativas, disposiciones y evaluaciones que se determinen, así como una declaración jurada donde afirme que todos los documentos que anexa son verdaderos.
Una vez completado el formulario y anexada correctamente la documentación requerida, el inscripto recibirá la notificación en su correo electrónico, con un código, que será el único medio de identificación a ser utilizado por el postulante durante todo el proceso del concurso.
Las materias obligatorias para las evaluaciones, con carácter eliminatorio, son: Historia de las relaciones internacionales del Paraguay en el contexto mundial, Lengua inglesa (Nivel B2), Lengua española, Derecho Internacional Público, Nociones de Economía y Comercio Internacional. Otras materias obligatorias (pero no eliminatorias) son: Lengua adicional (Portuguesa o Francesa) Nivel A2, Evaluación de expresión oral y escrita y Evaluación Psicotécnica.
Siga informado con: Jorge Frías: “Hay que ayudar a que reinen fuerzas que creen en la libertad”
Los exámenes serán administrados conforme a la normativa vigente para este concurso en el cuarto trimestre del presente año. Las fechas y el orden de los mismos se irá dando a conocer progresivamente en el citado portal durante el periodo de inscripción y de revisión de las documentaciones presentadas.
Recuerdan que la preparación y ejecución de este concurso público está a cargo de la Academia Diplomática y Consular. La convocatoria se encuentra en etapa de una amplia divulgación a nivel nacional mediante charlas informativas en diferentes puntos del país.
La profesionalización de la carrera diplomática en el Paraguay se inició en el año 2000, con la aprobación de la primera Ley del Servicio Diplomático y Consular. Siete años después, se lanzó el primer concurso nacional para ingresar a dicha carrera con diez plazas.
Dejanos tu comentario
Subsecretario de Estado de EE. UU. anuncia visita a Paraguay tras reunión con el canciller
El ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo este martes un encuentro en Washington con el subsecretario de Estado estadounidense, Christopher Landau, con el objetivo de fortalecer la relación bilateral entre ambos países.
Durante la reunión, ambos diplomáticos analizaron temas clave de la agenda compartida, como la cooperación económica, la seguridad regional y la lucha contra la inmigración ilegal. Landau, quien vivió durante cinco años en Paraguay durante su infancia, expresó su interés en visitar próximamente nuestro país para conocer de cerca su evolución y desarrollo en los últimos años. La fecha de su visita aún no fue confirmada.
“El subsecretario valoró la larga relación entre Estados Unidos y Paraguay, y remarcó la importancia de continuar trabajando juntos frente a los desafíos futuros”, señalaron desde el Departamento de Estado, destacando además el compromiso común con el fortalecimiento de los lazos comerciales y la promoción de inversiones bilaterales.
Por su parte, el canciller Ramírez Lezcano resaltó la relevancia del encuentro y lo calificó como parte del esfuerzo que Paraguay viene realizando para afianzar sus vínculos con países aliados. La reunión reafirma el interés mutuo de seguir profundizando una relación histórica marcada por la cooperación y el respeto recíproco entre ambos gobiernos.
Le puede interesar: Paraguay reafirma su compromiso con las reformas estructurales ante la OCDE
Volverá luego de 20 años
El subsecretario de Estado de Norteamérica utilizó su cuenta de X para expresar su contento por el encuentro con el canciller paraguayo y hasta emocionado recordó sobre su vida en Paraguay.
“Fue un honor y un momento emotivo para mí, en nombre de @POTUS@realDonaldTrumpy @SecRubio, dar la bienvenida hoy al Ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, @rramirezlezcano, al @StateDept”, comenzó.
A continuación contó que “mi padre fue embajador de Estados Unidos en Paraguay de 1972 a 1977 y yo asistí al (excelente) American School of Asunción durante esos cinco años”.
Sobre el encuentro con Ramírez Lezcano, Landau indicó que conversaron “sobre la profunda amistad entre nuestros países y las maneras de desarrollar oportunidades comerciales y económicas para beneficio mutuo, especialmente considerando la abundancia de energía hidroeléctrica de Paraguay”.
Para finalizar, agregó que “el ministro de Relaciones Exteriores me invitó a visitarlo próximamente y acepté su invitación con gusto. No he vuelto en 20 años y aún tengo grandes amigos de la infancia allí. A diferencia de otros países, donde estas reuniones suelen centrarse en discutir desafíos, esta se centró en discutir oportunidades”.