Desde este martes último, el presidente electo, Santiago Peña, se encuentra en San Pablo (Brasil) para desarrollar una agenda principalmente empresarial, que se amplía a cuatro días con el ajuste del encuentro con Lula da Silva, por motivos particulares del mandatario brasileño, que pasó del jueves al viernes a las 15:00 en el Palacio de Planalto en Brasilia.

En la cita presidencial participarán el canciller designado por Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano, y el canciller del Brasil, Mauro Vieira. “La visita será con el propósito de ir ampliando la discusión de la agenda bilateral, está el tema de Itaipú, seguridad fronteriza, comercio, facilitación e integración de las cadenas productivas”, habría anunciado Ramírez Lezcano sobre los temas a tratar.

El primer encuentro entre Lula da Silva y Santiago Peña se produjo el 16 de mayo pasado en Brasilia, ocasión en que acudieron Ramírez Lezcano, el vicepresidente entrante Pedro Alliana y la futura jefa de Gabinete, Lea Giménez. Ambos mandatarios coincidieron luego en la Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur, el 4 de julio en Puerto Iguazú (Argentina).

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lea más: Con visita a Brasil, Peña apunta a integración real del Mercosur

Gobernación paulista

Poco después de su arribo al Aeroporto Internacional de San Pablo en vuelo privado, ayer Peña inició su agenda con una visita a la Band TV, donde se reunió con João Carlos Saad, presidente de la Red Bandeirantes de Comunicación, y grabó una entrevista para el programa “Canal Libre” del periodista Andre Basbaum. Por la noche acudió a una recepción de João Doria, presidente de LIDE - Grupo de Líderes Empresariais.

Este miércoles, el futuro presidente inició con una reunión a las 8:00 (7:00 de Paraguay) con líderes del Consejo de Empresarios de Latinoamérica (CEAL), encabezado por el presidente del Capítulo Brasil, Ingo Ploger; seguida, a las 9:00, de una presentación del gremio mencionado en la Sala Pinheiros del Hotel Tívoli de San Pablo.

Hacia el mediodía está prevista una recepción ofrecida por la Federación de Industrias del Estado de São Paulo (Fiesp) para la comitiva paraguaya. Ya por la siesta, Peña se dirigirá al Palacio Bandeirantes para una cita con el gobernador del Estado de San Pablo, Tarcisio de Freitas, junto a sus secretarios de gobierno, a las 14:00. Además, habrá honras militares, intercambio de regalos y firma del Libro de Oro, así como una visita guiada para conocer el acervo artístico y cultural de la sede de la gobernación.

Lea también: Peña podrá disponer de Mburuvicha Róga a partir del 12 de agosto

Posteriormente, el presidente de la Fundación Getulio Vargas (FGV), Carlos Iván Simonsen Leal, recibirá a las 16:00 a Peña en la sede de la institución, donde el economista paraguayo disertará sobre su plan de gobierno en el marco de la presentación denominada “Visión y Lideranza”, ante referentes de la industria paulista. También está prevista una entrevista para el prestigioso periódico Folha de São Paulo.

El jueves 27 de julio, la agenda de Peña y su comitiva se centrará en una reunión con el prefecto de la ciudad de San Pablo, Ricardo Nunes, a las 9:00, así como en un encuentro con la Asociación Comercial de San Pablo (ACSP), donde serán recibidos por su titular, Roberto Mateus, y su comisión directiva, a las 9:30. Seguirá, entre las 10:00 a 11:00, una presentación sobre Paraguay ante los socios del gremio.

Déjanos tus comentarios en Voiz