El futuro ministro de Educación, Luis Ramírez, confirmó a uno de sus primeros colaboradores para la cartera y se trata de Federico Mora, actual jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, quien asumiría como viceministro de Educación Superior del ente.
“Creo que él tiene la capacidad y posibilidad para hacer intervenciones en el ámbito de la educación superior, para poder desde ahí hacer diseños, creo que tenemos que empezar a entender que lo universitario también necesita estar alineado a la política de desarrollo”, explicó el futuro secretario de Estado en conversación con la 1080 AM.
Ramírez señaló que Mora es una persona idónea para dicho cargo, debido a las experiencias que ha acumulado trabajando con él desde diversas instituciones. El próximo ministro afirmó que el perfil de cada uno de sus colaboradores es una cuestión muy importante debido a que se busca construir un sistema que beneficie verdaderamente a todos los paraguayos.
Lea también: No es la primera vez que Seprelad viola su propio estatuto, dice abogado
“Nosotros buscamos personas conciliadoras, abiertas al diálogo, que sepan escuchar, que podamos escucharles a todos y que podamos construir entre todos, no buscamos gente que venga pensando que su idea es la única, es difícil construir así. Esa es una convicción que tengo y creo que Federico es la persona”, expresó.
La educación superior es un desafío, aseguró Ramírez, debido a que existen grandes inequidades que buscarán ser corregidas en los próximos cinco años. “De esto también hablamos con el presidente Santiago Peña y él fue muy claro. La universidad nacional está abierta para gente que pueden pagar y las universidades privadas reciben a personas que no puede pagar, es el ejemplo de la inequidad, tenemos que devolverle a los jóvenes las oportunidades”, aseveró.
Luis Ramírez recibió el ofrecimiento de ser ministro de Educación en cinco oportunidades, según relató, no obstante, la propuesta de Santiago Peña fue la que le convenció y lo animó a colaborar con la educación paraguaya.
Le puede interesar: Por cuestiones burocráticas, Napout no regresará este jueves al país
“Esta es la primera vez que encontré un presidente decidido y definido en aportar a la educación y eso significa dos cosas, un blindaje político y económico, porque todas las lindas ideas que vamos a desarrollar, sin recurso, no son posible”, manifestó y añadió que ve a Peña como una persona convencida en liderar un proyecto educacional de impacto.
Federico Mora fue director de las becas Carlos Antonio López (Becal) durante siete años, primero en el gobierno de Horacio Cartes y posteriormente en la administración de Mario Abdo Benítez. Posteriormente, dejó este cargo para asumir como jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, cargo en el que sigue hasta la fecha.