Tras la tercera derrota de Efraín Alegre en sus aspiraciones presidenciales por el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), siguen los requerimientos de diversos referentes y sectores liberales hacia su conducción de la agrupación tradicional y exigen que sea comandada por nuevos liderazgos. Al respecto, indican que los resultados de la contienda del 30 de abril son inobjetables.
“Al Partido Liberal le hace mal que esté en ese juego de ilegitimar las elecciones y dar oxígeno a posiciones que son extremistas. Es preferible iniciar algún tipo de transición, de que haya una nueva dirección en el partido y en la presidencia”, dijo el abogado y dirigente político Theodore Stimson, representante del movimiento Libertas del PLRA, mediante una entrevista con la radio Universo 970 AM/Nación Media.
El discurso de un supuesto fraude electoral es sostenido por el titular del PLRA pese a que no existe ninguna denuncia formal y que la Justicia Electoral ha reforzado sus demostraciones de transparencia del proceso electoral. Alegre se sumó a las acusaciones infundadas que emprende otro excandidato a la Presidencia, Payo Cubas, mediante violentas manifestaciones realizadas el lunes pasado por sus seguidores, con más de 200 detenidos por diversos destrozos.
“Vemos que hay un resultado bastante claro, nos parece que es inobjetable, pueden haber denuncias que atender, mesas que anularse, incluso los pedidos de transparencia, pero más allá de todas esas cuestiones técnicas yo pienso que los liderazgos tienen su momento, hay que aceptar los resultados y las etapas, es el momento de aceptar a nuevos liderazgos”, mencionó.
Lea también: Derrota de Efraín cierra un ciclo y se debe dar paso a nuevas generaciones, apuntan
“No es saludable legitimar posiciones extremistas”
Al respecto, rechazó también los intentos de pretender ilegitimar los resultados de la contienda nacional que dio como victoriosa a la dupla presidencial por el Partido Colorado, el economista Santiago Peña y el diputado Pedro Alliana, con 1.292.079 votos (42,74 %), unos 461.237 votos más que Alegre y su dupla, la oenegeísta Soledad Núñez, que obtuvieron 830.842 votos (27,48 %).
“Uno no puede decir que una elección es transparente cuando le favorece y luego decir que tiene irregularidades cuando no le es favorable porque esto perjudica la legitimidad del sistema. No me parece saludable legitimar posiciones extremistas y dinamitar la legitimidad de las autoridades que fueron favorecidas en estas elecciones ejemplares, fueron claros los resultados”, manifestó.
Agregó incluso que varios liberales que integran el primer anillo de Efraín se sumaron al pedido de una nueva conducción partidaria. “Yo veo que existe un comunicado de la Juventud y posicionamiento de varios dirigentes liberales. No sé que tan debilitada quedó la fuerza de Alegre dentro del partido, pero creo que muchos de los que son su apoyo tradicional ya están pidiendo lo mismo que reclamamos”, puntualizó en alusión a la Juventud Liberal Radical Auténtica (JLRA).
Te puede interesar: Abdo prioriza viaje a Inglaterra para la coronación de Carlos III