El candidato al Senado por la Asociación Nacional Republicana (ANR) Fernando “Pato” Ojeda destacó el apoyo que recibe de varios sectores políticos como agrupaciones gremiales en el marco de su campaña electoral, con miras a los comicios del 30 de abril.
En este contexto, Ojeda se reunió con la Coordinadora Multisectorial del departamento Central y capital, quienes dieron su apoyo al proyecto político del Partido Colorado, en este caso a la chapa presidencial Santiago Peña y Pedro Alliana, y a la candidatura de Ojeda.
“Mi gratitud a todos los dirigentes de la Coordinadora Multisectorial del departamento Central del proyecto ‘Pato Ojeda senador’, con quienes tuvimos una reunión extraordinaria para conversar sobre los trabajos a favor de la Lista 1. Cada día estamos más fortalecidos con el apoyo de los ciudadanos y compatriotas que sueñan con un país mejor. Juntos, podemos hacer la diferencia”, expresó Ojeda durante el encuentro.
Además, el mismo se reunió con su equipo político con el objetivo de trazar la hoja de ruta para las próximas semanas de cara a los comicios nacionales. Ojeda está recibiendo un apoyo importante de varios sectores y organizaciones gremiales hacia su candidatura con el objetivo de lograr ocupar una banca en la Cámara de Senadores en el periodo 2023-2028.
Hasta el momento, el comando nacional del proyecto Pato Ojeda al Senado cuenta con el apoyo de 8 excandidatos a senadores que compitieron en las elecciones internas del 18 de diciembre del año pasado por el movimiento Honor Colorado. “Cada día vamos sumando al proyecto de llegar al Senado para hacer una política diferente para estar mejor”, apuntó el candidato.
También se reunió con los miembros del primer Sindicato de Funcionarios del Ministerio de Hacienda y la Coordinadora Colorada y miembros de cooperativas. “Excelente almuerzo de trabajo y diálogo sobre legítimas reivindicaciones laborales con dirigentes del PRISIFUMIH (Primer Sindicato de Funcionarios del Ministerio de Hacienda), Coordinadora Colorada del MH, de la Cooperativa Ka’arú Porã y Jubilados de Hacienda”, expresó.
Te puede interesar: Senadores seguirán con sesiones híbridas en “consideración” a campañas políticas
Leé también: La Concertación propone el asistencialismo antes que empleo digno, cuestiona economista