El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que representantes de la Unión Europea mantuvieron una reunión con autoridades del Mercado Común del Sur (Mercosur) para hablar sobre el curso de la suscripción de un acuerdo con el bloque. El encuentro se realizó en Montevideo, en la sede de la Representación Permanente del Paraguay ante Aladi y Mercosur, en oportunidad de la presencia en esa ciudad de una delegación europea.
Los delegados conversaron sobre la actualidad política y económica en ambas regiones y reiteraron la prioridad de avanzar hacia la suscripción del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea en el menor plazo posible, una vez concluidos los aspectos aún pendientes.
Los representantes de la Unión Europea se refirieron a la evolución de la consideración de dichos aspectos en el lado europeo y la delegación paraguaya subrayó la importancia de que el resultado de las conversaciones mantenga el equilibrio alcanzado en el proceso negociador. Igualmente, se recordó que la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) – Unión Europea, prevista para julio de este año en Bruselas, podría ser una ocasión propicia para dicha suscripción.
La reunión desarrollada estuvo integrada por el jefe de la Unidad Latinoamérica y jefe negociador alterno, Paolo Garzotti, y el oficial de Asuntos Comerciales con Latinoamérica de la Dirección General de Comercio de la Comisión Europea, John Bazill, quienes estuvieron acompañados por el consejero jefe del sector Economía y Comercio de la delegación de la Unión Europea para Paraguay y Uruguay, Damián Kaminsky.
Por la parte paraguaya, participaron el embajador Didier Olmedo y el secretario Hugo Ferreira de la representación permanente del Paraguay ante Aladi y Mercosur; mientras que por vía telemática, se encontraron el ministro Alberto Caballero, director general de Política Económica y jefe negociador alterno, y la secretaria Paola Benítez de Mestral, jefa de Negociaciones Comerciales.
Lea también: Dejan sin efecto elección de Bogarín como presidente del JEM