Ciudad del Este. Agencia Regional.
El candidato a gobernador de Alto Paraná, por el Partido Colorado, ingeniero César Landy Torres sostiene que el eje de su gobierno será la generación de empleos y la concreción de inversiones en el departamento, para lo cual, dice que debe dar señales claras como la eliminación de la corrupción de las instituciones públicas asentadas en la región. “Los corruptos tienen sus días contados en las entidades públicas de Alto Paraná”, aseguró.
“Mi bandera principal como Gobernador de Alto Paraná será la generación de empleos, para eso debemos generar las condiciones que permitan a los empresarios venir a invertir en la región. Para llegar a eso, debemos dar señales claras y no solamente discursos”, manifestó Landy Torres a La Nación/Nación Media.
Agrega que la primera señal clara es sanear las instituciones públicas “porque hoy, lastimosamente, tenemos muchos funcionarios antipatriotas, corruptos que, por sus acciones, están desalentando a muchos empresarios a invertir en el departamento”.
“Esos funcionarios corruptos tenemos dentro del Ministerio del Trabajo de Alto Paraná, dentro del IPS, dentro de la Policía Nacional, dentro del MADES, el Senave, todas estas instituciones están totalmente corrompidas por funcionarios que muchas veces cumplen órdenes de gente de la capital”, sostuvo el candidato. Mencionó también a la Patrulla Caminera, diciendo que “las pistolitas extorsionadoras van a terminar, todos los días le sacan plata a la gente”.
Suspensión de fiscalizaciones
Ante este escenario refiere que, como gobernador de Alto Paraná, la primera medida que va a hacer es una suspensión provisoria de seis meses de cualquier tipo de fiscalización en Alto Paraná, para que pueda dar las instrucciones dentro de cada institución de cómo va a ser el trabajo que estarán realizando dentro del departamento. “Ya no habrá más controles extorsivos, porque es lo que están haciendo hoy en día”, remarcó Landy Torres.
Mencionó que a una empresa van los fiscalizadores del trabajo en un determinado mes, al mes siguiente van los del IPS, otro mes va el Ministerio de Industria y Trabajo y así sucesivamente. “Es una rosca mafiosa muy fuerte y nosotros queremos dar señales claras que las instituciones públicas de Alto Paraná estarán al servicio de los empresarios, al servicio de la gente que quiere invertir y no estar extorsionando como hoy está sucediendo”, sostuvo el candidato colorado.
César Landy Torres dijo que la misma situación se da en el centro de Ciudad del Este con los guías turísticos falsos que agarran a los brasileños y le están vendiendo productos falsificados, les meten a tiendas donde los asaltan y roban “con complicidad de algunos policías que saben exactamente el esquema y le están haciendo también vista gorda”.
Atribuciones del gobernador
“El Gobernador es el representante del Poder Ejecutivo en el departamento, al tener el visto bueno del Presidente de la República, podemos tomar todas estas decisiones, tenemos intervenciones sobre estas instituciones y por más que sean independientes a la Gobernación, tampoco podemos hacer la vista gorda y decir que no tengo atribuciones”, dijo el candidato a la consulta sobre la potestad de intervenir en otras dependencias del Estado.
Mencionó como otro caso grave de corrupción lo que ocurre en la cabecera del Puente de la Amistad, anunciando que los marinos volarán también de allí. “Al llegar al puente, primero es con los marinos, van a volar los marinos de allí, ellos están asaltando a los turistas, ese no es su trabajo, ellos deben estar cuidando la seguridad en el puente en la frontera y no intervenciones de mercaderías como están haciendo hoy, los marinos revisando bosones”, sostuvo el candidato de la ANR.