Luego de ser una de las entidades políticas que más trabajó por alcanzar la promulgación de la ley de desbloqueo de listas sábana y el voto preferencial, el Partido Patria Querida (PPQ) fue la tercera nucleación más votada en las internas partidarias simultáneas del domingo pasado, detrás del caudal electoral del Partido Colorado y del Partido Liberal. No obstante, los votos alcanzados son muy bajos para asegurar su lugar en la Cámara de Senadores.
De acuerdo al sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), la lista para el Senado de Patria Querida ha logrado hasta ahora, con el 97,45% de las mesas escrutadas y faltando aún 4 mesas, un total de 9.130 votos. De estos, son votos efectivos para sus respectivos candidatos solamente 8.556 votos, que hacen el 93,71%.
Para los cargos de la Cámara Alta, el sistema TREP reporta 1.199.394 votos para la Asociación Nacional Republicana (ANR), Partido Colorado; 429.745 votos para el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA); sigue Patria Querida con 9.130 votos, y, más atrás, el Partido Revolucionario Febrerista (PRF) con 355 votos; Partido Frente Amplio con 344 votos; y Partido Demócrata Cristiano con 267. Otras nucleaciones, como Frente Guasu, no realizaron internas porque consensuaron listas de acuerdo a diversas alianzas departamentales.
Le puede interesar: Horacio Cartes asume la presidencia de la ANR el 10 de enero
Rocío Vallejo para Diputados
Conforme a los votos computados por Patria Querida para el Senado, por el momento se ubican en los primeros lugares Orlando Penner, con 2.330 votos; mientras que Fidel Zavala tuvo 1.462 votos y Stephan Rasmussen, 1.314 votos. En tanto, en cuarto lugar ya queda Carlos Cáceres Sarubbi, que solo obtuvo 549 votos.
En cuanto a la lista para la Cámara de Diputados en Asunción, donde ya fue computada la totalidad de las mesas, lograron 2.244 votos, lo que deja en primer lugar a la actual diputada Rocío Vallejo, pero solo con 888 votos, seguido de su colega Sebastián García, con 788 votos. Mientras que en el resto del país solo en Central y Alto Paraná lograron superar los mil votos en total.
Cabe señalar que al recuento de los votos por candidatos, en Central el candidato que se ubicó en primer lugar fue Christa Rivas, con 367 votos, y en Alto Paraná el que ocupa el primer lugar, Adrián Urtlauf, solo logró 496 votos.
Siga informado con: La oferta política de la Concertación está “bajo sospecha”, sostienen