La plenaria de la Cámara de Diputados aceptó la versión del Senado sobre el proyecto de ley que busca ampliar en US$ 40.000.000 el presupuesto del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH). Ahora, la sancionada propuesta pasa al Ejecutivo para su posterior promulgación o veto.

La versión de la Cámara Alta hace hincapié en la utilización de los saldos de bonos ya aprobados o la emisión de nuevos bonos, en contraste con la idea de la Cámara Baja que solo autoriza los saldos no utilizados. No obstante, desde la Comisión de Presupuesto de Diputados explicaron que el proyecto amplía la estimación de los ingresos del Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2022.

Nota relacionada: Solicitan aprobar ampliación presupuestaria de US$ 40 millones para el MUVH

Esto afectaría esencialmente a las entidades de tesorería general y al Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat por un monto total de G. 289.000.000.000. Del mismo modo, se enfatizó que los mencionados fondos serán destinados específicamente para el financiamiento del Fondo Nacional de la Vivienda Social (Fonavis), como parte del presupuesto destinado al MUVH.

La plenaria, desde un principio, estaba de acuerdo para la aprobación del documento, aunque algunos sectores mostraron disconformidad con la fuente de financiamiento, que en la versión de la Cámara de Senadores concedía la posibilidad de la emisión de nuevos bonos del Tesoro Público. Finalmente, por 30 votos contra 23 fue aprobada la versión de la Cámara Alta.

Desde la cartera de Estado habían puntualizado que la focalización territorial es útil para identificar las zonas con mayor vulnerabilidad, en pobreza y pobreza extrema que aún no han sido atendidas. Así, con esta ampliación presupuestaria se pretende llegar aproximadamente a unas 2.700 viviendas sociales.

Lea también: Horacio Cartes: “El 18 de diciembre es el día que se gana el partido, antes no”

Dejanos tu comentario