Se cierra esta semana con una gran cantidad de ciudadanos decepcionados por el aparente fracaso del Censo de Población y Viviendas 2022, luego de que el pasado miércoles no se pudo llegar a toda la población y se halla extendido por dos semanas más el periodo de recuperación de datos, dejando un sabor aún más amargo a todos los que respetaron la suspensión de actividades para esa jornada censal.
El descontento también sigue entre los legisladores, entre ellos se encuentra el senador Hugo Richer, quien en conversación con medios de prensa en el Congreso, inclusive cuestionó la información dada por Iván Ojeda, titular del Instituto Nacional de Encuestas (INE), quien culpó a la deserción de voluntarios como el problema principal por el que no se llegó a toda la población.
¿Si realmente faltaron 20.000 censistas, que es lo que dicen, ellos hablan solamente de Asunción y Central y el resto del país? ¿Cuánto faltaron? No tenemos ese dato. Y viene la otra pregunta; ¿realmente hay 20.000 o 30.000 que desertaron o nunca llegaron a tener la cantidad total?, subrayó el parlamentario.
Podés leer: INE: Iván Ojeda descarta renunciar pese al aluvión de críticas
Hugo Richer recordó que hasta una semana antes de que se dé la jornada del censo, desde su página el INE continuaba invitando a las personas a ser parte del equipo de voluntarios, cuestión que remarca su creencia de que no se llegó al número necesario, desde un principio, enfatizó en que se debe hacer una auditoría para determinar en qué se utilizó el dinero destinado al censo, y calificar capacidad de gestión de la entidad.
“Más allá de nuestras posiciones políticas es muy lamentable, el censo del 2012 fracasó porque se metió la mano política del presidente de aquel entonces, Federico Franco, este fracasó también aparentemente; esperemos que no sea así, porque nos priva de tener nuevamente informaciones para políticas públicas y deja claro que este gobierno ya no puede organizar absolutamente nada”, cuestionó el senador Hugo Richer.
Lea también: “Fue un escándalo de Censo y de pésima calidad”, afirma Marcelo Duarte