En su carácter de apoderado del movimiento Honor Colorado, el abogado Eduardo González presentó hoy los pedidos de habeas data ante el juzgado electoral de la capital en nombre de Santiago Peña, Pedro Alliana y Horacio Cartes, ya que los mismos se encuentran dentro del padrón de la Concertación a pesar de que los mismos se postulan para cargos por el Partido Colorado.
González explicó que tras la decisión del Tribunal Superior de Justicia Electoral de utilizar el registro cívico permanente como padrón electoral para la Concertación, muchos ciudadanos que se encuentran afiliados a partidos políticos fueron incluidos sin consentimiento al mencionado padrón.
“Y lo hemos hecho alegando que justamente Horacio Cartes fue presidente de la República por el Partido Colorado y es nada más y nada menos que candidato a la Junta de Gobierno y es una persona que hace más de 10 años está afiliado al Partido Colorado y lo han incluido dentro del padrón de la Concertación sin su consentimiento, esto tiene que ver un poco con ratificar lo que hemos plateado también con otras habeas data”, remarcó Eduardo González.
El letrado también destacó que tanto el precandidato a la Presidencia de la República Santiago Peña, como el candidato a la Vicepresidencia, el diputado Pedro Alliana tampoco dieron sus consentimientos para la inclusión al padrón de la Concertación, más aún teniendo en cuenta la militancia activa de ambos inclusive siendo que Pedro Alliana es actual presidente de la Asociación Nacional Republicana.
El apoderado del movimiento Honor Colorado fue crítico con la decisión del Tribunal Superior de Justicia Electoral respecto a la maniobra de entregar a la Concertación como un padrón el Registro Cívico Permanente, especialmente porque no se cuenta con la autorización expresa de los incluidos en esta lista.
“La ley de la Justicia Electoral es muy clara que para ser inscripto en un partido se necesita el consentimiento por escrito de la persona y esto no se da en muchos casos con la Concertación”, remarcó el abogado Eduardo González.