La manifestación en contra del proyecto de la Transformación Educativa que se llevó adelante en esta jornada por agrupaciones civiles de padres logró llegar hasta el Congreso, donde el diputado Sebastián Villarejo, miembro de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados, recibió los reclamos y pedidos por escrito de los representantes de la movilización.

Villarejo, en comunicación con La Nación/Nación Media, remarcó que hasta el momento no ha llegado hasta Diputados el documento para el análisis de los legisladores y que tiene entendido que dicho proyecto aún se encuentra en manos del Ejecutivo, motivo por el cual solo pudieron recibir la nota, pero sin poder dar ninguna propuesta de solución.

“Yo creo que algo positivo que tenemos que darnos cuenta es que la educación moviliza e interesa a tantos padres y a tantos paraguayos, transformar el país requiere que pongamos a la educación como prioridad y que el Ministerio de Educación lidere de manera transparente y abierta”, destacó el legislador.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Podes leer: Nano Galaverna repudia el “paupérrimo” presupuesto de Abdo Benítez para los atletas en el 2023

Villarejo asume que como parte de la Comisión de Educación ellos recibieron a autoridades del Ministerio de Educación hace dos semanas y ahora la nota de los padres, pero que no pueden involucrarse de manera formal, ya que no cuentan con los datos y detalles necesarios.

“Este es un proceso que definitivamente tuvo sus errores y donde es el Poder Ejecutivo el que no lo trabajo de la debida manera todos estos años, habiendo dejado incluso muchas veces parado el proceso, por lo tanto, siempre que el padre o alumnos, que todos los miembros de la comunidad se manifiesten y expresen sus opiniones al respecto de algo es positivo”, aseguró Sebastián Villarejo.

El legislador resaltó que con este tipo de actos se ve lo importante que es para los paraguayos la educación de calidad para todos y que esto es un paso muy importante a la hora de enfocarse y trabajar para conseguir políticas públicas de calidad en este ámbito.

Lea también: Productores de granos urgen tratamiento y rechazo de proyectos propuestos por Colym Soroka

Déjanos tus comentarios en Voiz