La ciudad de Pedro Juan Caballero elegirá al sucesor del intendente José Carlos Acevedo, fallecido en mayo de este año luego de ser víctima de un atentado por parte de sicarios, el próximo 30 de octubre. De acuerdo a la resolución del Tribunal Superior de Justicia Electoral Nº 30/2022, la propaganda electoral, tanto en la vía pública como en los medios de comunicación social, se podrá realizar en los límites de la ciudad de Pedro Juan Caballero hasta el próximo 27 de octubre a las 23:59.

Los partidos que participarán de esta elección son la Asociación Nacional Republicana (ANR), Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), con el exgobernador de Amambay Ronald Acevedo (hermano del fallecido intendente), y el Partido Patria Querida (PPQ), con Luis Gabriel Giménez. Todos fueron a elecciones internas el pasado domingo 18 de setiembre, sin embargo, solo en el caso del Partido Colorado se presentaron dos candidatos, José Núñez y Julio Vega, quien logró la victoria por el movimiento Agropecuario Republicano.

Lea más: “La Justicia Electoral está manejada por Efraín Alegre”, afirman

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Posterior a este plazo, está prohibida la realización de actos de proselitismo, portación de banderas, divisas u otras acciones de esta naturaleza, según el artículo 293. La propaganda electoral, conforme lo dispone el artículo 290 de la Ley Nº 834/1996, sirve para que los candidatos puedan difundir su plataforma electoral, además de los planes y programas de la organización política a la cual pertenecen. Además, el contenido de la misma debe constituir una alta expresión de adhesión a los valores del sistema democrático, contribuyendo a la educación cívica del pueblo.

El artículo 290 indica que se debe individualizar claramente la leyenda partidaria, o individualizar la candidatura propiciada, con especial cuidado de no engañar al electorado. Un dato que resaltan desde el TSJE es que la ciudadanía puede realizar denuncias de propaganda electoral extemporánea en las oficinas de la Fiscalía Electoral, también en el Juzgado Electoral de la circunscripción competente o bien en la municipalidad que le corresponda al ciudadano que pretende hacer la queja formal.

Le puede interesar: Bachi Núñez califica de sectario informe de la CBI

Déjanos tus comentarios en Voiz