En el puesto comando del movimiento Honor Colorado, el líder del mencionado movimiento, el exmandatario Horacio Cartes en compañía del aspirante a la Presidencia de la República Santiago Peña y otros líderes partidarios, dieron la bienvenida oficial a la primera coordinadora colorada de profesores de Educación Física.
Horacio Cartes como candidato a la presidencia de la Asociación Nacional Republicana (ANR) dio las gracias a los asistentes provenientes de más de 14 departamentos, y destacó el compromiso firme que tiene con cada uno de los asistentes, de poder hacer del Partido Colorado un partido de oportunidades y desarrollo para todos los atletas y los que trabajen por el deporte nacional.
“Nuestros atletas, hombres y mujeres nos dijeron ‘en Paraguay sí se puede’ con un récord de medallas, pero estoy seguro de que recién ahora estamos teniendo toda la infraestructura para preparar muchos otros más… y tenemos la mejor gente del mundo”, resaltó el exmandatario haciendo alusión a los Juegos Odesur y lo importante que fue este evento para nuestro país.
El líder del movimiento Honor Colorado, en un momento de su discurso, expresó: “Paraguay es un lujo de país y nos piden una sola cosa, que cuidemos al país”, haciendo un fuerte hincapié en que los candidatos que se encuentran integrando el menú electoral del movimiento Honor Colorado son personas de primer nivel empezando por Santiago Peña y Pedro Alliana, que conforman la dupla aspirante a la Presidencia.
El exmandatario cerró su discurso poniéndose al servicio de cada uno de los presentes y dejando al precandidato a la Presidencia Santiago Peña con un gran compromiso. “Santiago nos vas a dejar en alto; Paraguay necesita honestidad, Paraguay necesita patriotismo, Paraguay necesita que la gente vuelva a creer en nosotros”, manifestó ante todos los presentes.
Lea también: Niñas asumirán el poder por un día, simbolizando el empoderamiento femenino
Dejanos tu comentario
Honor Colorado analizará audios filtrados que vinculan donación de Taiwán
El líder de Honor Colorado, Natalicio Chase, confirmó que este lunes 15 de septiembre, luego de reunión de la Mesa Directiva del Senado, la bancada analizará los audios filtrados que involucran a legisladores y comprometen recursos donados por la República de China (Taiwán).
“No quiero adelantar ningún juicio porque primero corresponde que verifiquemos la veracidad porque hoy la tecnología es muy particular, pero de todas formas es muy grave y debemos hacer el análisis porque hablaban sobre una donación de Taiwán de USD 8 millones que iba a tener destino hacia cuatro senadores, eso es grave", afirmó.
En contacto con “Tarde de perros”, programa emitido por Universo 970 AM/Nación Media, Chase confirmó que de constatarse que los audios corresponden a los senadores Javier Vera (Chaqueñito) y Norma Aquino (Yami Nal), habrá consecuencias, no obstante, se ratificó en que no quiere adelantar posibles acciones, dado que esto debe ser consensuado al interior del bloque.
Le puede interesar: Peña: “Tenemos la obligación política de mejorar la gestión”
“Adelanto en decir que de ser ciertos los audios, es una gran fantasía porque la donación de Taiwán no tiene nada que ver con ascensores, son USD 8 millones, de los cuales, USD 5 millones todavía no están disponibles", explicó.
El parlamentario indicó que a través de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) se está realizando la licitación para el sistema de comunicación de prensa, de audio y el sistema cerrado, para lo cual se invertirán USD 3 millones provenientes de Taiwán, dinero que será administrado por dicho país, no por el Congreso.
“Es toda una fantasía si vamos al fondo de la cuestión, pero totalmente irresponsable y maliciosa. Yo prefiero creer que es algo que imita las voces, pero vamos a limitar ese análisis para el lunes, todos los senadores que fueron citados están muy incómodos porque hay acusaciones muy irresponsables. La afirmación del audio es absurda, no tiene ni pie ni cabeza, lo que dicen en los audios demuestran una total incapacidad de análisis, de fantasía", lamentó.
A esto añadió: “Es más grave aún que tengan ese nivel de razonamiento, lo que es importante descartar es que esa posibilidad no existe, no existe licitación de ascensores con recursos de Taiwán, ni siquiera están disponibles los USD 8 millones. Este año solo van a estar USD 3 millones, el resto, está previsto que Taiwán coordine los siguientes trabajos que no están definidos en qué rubro se van a realizar y que se debe hacer el próximo año”, aclaró.
Dejanos tu comentario
Bancada de Honor Colorado analizará audios filtrados vinculados a la donación de Taiwán
El presidente del Congreso Nacional, Basilio “Bachi” Núñez, indicó este viernes que la bancada del movimiento Honor Colorado en la Cámara Alta se reunirá el lunes para analizar los audios filtrados de una conversación presuntamente entre los senadores Norma Aquino y Javier “Chaqueñito” Vera, donde señalan una mala utilización de una donación económica proveída por Taiwán.
En los audios atribuidos a ambos parlamentarios se menciona una supuesta sobrefacturación en la compra de ascensores para el Congreso Nacional y un reparto de dicha donación equivalente a USD 8 millones.
“La reunión de bancada estamos organizando con el líder Natalicio Chase y se realizará a las 10:30, después de la mesa directiva, que no tiene la capacidad de interpelar a los senadores, ya que somos pares. Le invitamos a estos senadores que no son integrantes”, sostuvo en una entrevista con la 1080 AM.
Asimismo, Núñez afirmó que también solicitará un encuentro con el embajador de Taiwán ante el Paraguay, José Chih-Cheng Han, con la finalidad de dar explicaciones sobre los audios divulgados. “Repudio, todo lo expresado en ese audio y niego. Esto denota un desconocimiento total de la administración pública, hasta de las cooperaciones. Independientemente de que estos audios sean reales o no, yo voy a pedir una reunión con el embajador”, indicó.
Lea también: PLRA llama a Convención Nacional para tratar fijación de alianzas o concertaciones
En el citado audio, la senadora Aquino presuntamente decía a Vera que la donación de Taiwán iba a ser repartida entre los senadores Núñez, Lizarella Valiente, Juan Carlos “Nano” Galaverna, Silvio “Beto” Ovelar y Natalicio Chase. “Todavía no conversé con ambos colegas, prefiero hacerlo de manera personal. Esto daña terriblemente la imagen del Congreso Nacional”, dijo Núñez.
El parlamentario también mencionó que se reunió con sus asesores jurídicos y no descartó tomar medidas legales contra quienes difundieron las acusaciones, “salvo que se rectifiquen”.
Dejanos tu comentario
González Vaesken dijo que competirá con gente que tiene 50 denuncias en CDE
El candidato a intendente de Ciudad del Este por el movimiento Honor Colorado, abogado Roberto González Vaesken, lanzó esta noche su postulación en el Club Social del Área 4, con el acompañamiento de un auditorio de colorados que, a la vez, celebró el aniversario de la Asociación Nacional Republicana.
Asistieron el gobernador César Landy Torres, el director de Itaipú Justo Zacarías Irún, el senador Javier Zacarías Irún y diputados colorados de Alto Paraná, además de los dirigentes seccionales.
Al inicio de su alocución, González denunció que se intentó atajar a algunos ómnibus para “impedir la marea colorada porque parece que tienen miedo”, en alusión a la institución municipal en manos de la oposición integrada por el movimiento Yo Creo y un sector del PLRA. “Vamos a demostrar que juntos vamos a volver a ser opción bajo la bandera colorada en Ciudad del Este”, sostuvo el candidato.
“Nunca hubo en la historia de la ciudad un intendente con tantas denuncias, nunca uno de 50 denuncias”, expresó en alusión a Miguel Prieto, destituido como jefe comunal de Ciudad del Este, tras la conclusión de la intervención que dictaminó hechos de corrupción.
Igualmente, pidió a sus correligionarios extender el mensaje de unidad colorada para recuperar la intendencia municipal. Según González Vaesken, la mayor fortaleza del Partido Colorado siempre fue la unidad e instó dejar de lado los enojos.
González Vaesken dijo también que pedirá la lista de las supuestas 1.300 obras del equipo instalado en la municipalidad y demostrará “que los colorados son muchos mejores” en gestión pública.
En uso de palabras, el gobernador César Landy Torres recordó que ganó al mismo candidato Daniel Mujica por más de 40 mil votos, anunciando que en las próximas elecciones se volverá a repetir ese resultado. Mencionó que el candidato colorado no necesita de la política para posicionarse y será el próximo intendente de Ciudad del Este.
Asimismo, dijo que “con Roberto González la intendencia y la gobernación van a volver a trabajar juntos por la ciudad” y agregó que “la dirigencia de Ciudad del Este se despertó y está sedienta de una victoria”, agregó el ingeniero Landy Torres.
Puede interesarle: El Partido Colorado no tiene una oposición, refiere Nicanor
Dejanos tu comentario
LN PM: edición mediodía del 11 de setiembre
Reforma de transporte propone servicio mínimo durante paros y huelgas de transportistas
El proyecto de reforma de transporte público establece un servicio para los ciudadanos en caso de que los transportistas tomen alguna medida de fuerza y vayan a paro.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, explicó que en la ley de reforma se incorporó una medida que precautela el derecho a la huelga, pero también que respeta el derecho a la movilidad de los ciudadanos.
Según mencionó, durante el tratamiento del proyecto en las comisiones del Senado se solicitó incluir un porcentaje para servicio mínimo de cobertura en casos de huelga. En horario pico, el funcionamiento del transporte público debe ser del 70% y en los demás horarios deberá alcanzar 60 %.
Cartes honra a la ANR: “Una historia marcada por luchas, sacrificios y victorias”
El presidente de la Junta de Gobierno, Horacio Cartes, recordó la historia y la trayectoria de la agrupación política durante el acto central de la celebración de los 138 años de la Asociación Nacional Republicana (ANR) – Partido Colorado, que se desarrolló en el Parque “Gral. Bernardino Caballero” de Asunción, con la presencia de las autoridades partidarias y nacionales.
“Hoy celebramos con orgullo los 138 años de vida gloriosa de nuestro querido Partido Colorado. Una historia marcada por luchas, sacrificios y victorias que nos dieron identidad como Nación”, expresó el exmandatario durante el acto central.
Así también, destacó el rol actual que tiene el partido en la sociedad. “El Partido Colorado no es solo una gran maquinaria electoral, como algunos quieren reducirlo. Es, ante todo, una comunidad viva de valores, de servicio y de compromiso con la patria. Desde nuestras bases, desde cada seccional y cada dirigente, este partido está presente en la vida de la gente, construyendo futuro y esperanza”, afirmó.
Jepytaso: mipymes y productores accederán a facilidades para formalización y financiamiento
El viceministro de micro, pequeñas, y medianas empresas (mipymes), Gustavo Giménez, habló sobre los beneficios del programa Jepytaso para el sector y los productores, destacando que se tendrán beneficios para su inscripción en las instituciones y municipios, así como el acceso a financiamiento, como una continuidad de la Ley de Mipymes.
“Nos permitirá primero que nada darles acceso sin costo para la formalización, a las microempresas en particular. Vamos a darles con Jepytaso la oportunidad de que posteriormente a que se formalicen puedan recibir un crédito con condiciones sumamente favorables e inéditas en el sistema financiero”, explicó a Así son las cosas, emitido por Universo 970 AM/Nación Media.
El programa contará con hasta G. 1.500 millones de disponibilidades de crédito, 36 meses de plazo para productos de capital operativo e inclusive tres años de gracia para aquellos que sean de inversión y hasta 7 años de plazo. “Van a ser productos que van a tener tasas controladas, plazos favorables. También va dirigido a los productores”, comentó.
Planta solar flotante de Itaipú se activa en octubre y genera interés del lado brasileño
El director de Itaipú, Justo Zacarías, informó este jueves que la puesta en marcha del plan piloto de la planta solar flotante de Itaipú, localizada en el embalse del lado paraguayo, será el próximo mes de octubre. Detalló que la iniciativa genera un gran interés por parte de las autoridades brasileñas de la entidad binacional.
“Está en fase de finalización. Tengo la manifestación por parte de los compañeros de la margen izquierda de que es positivo y coincidente el interés de explorar con mucha fuerza la posibilidad de generar energía solar desde paneles en el lago Itaipú”, indicó a “Así son las cosas” de GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
El pasado 9 de setiembre comenzó la instalación del primer segmento o conjunto de flotadores de la futura planta solar. En esta oportunidad, se realizó el lanzamiento de 132 paneles solares bifaciales de 705 vatios (W) en la margen derecha. Mientras que las obras civiles y el tendido de cables de media tensión que conectarán el sistema flotante con la sala de celdas se encuentran ya en estadios avanzados.
El tercer juez votó por la absolución de Bolsonaro
Un juez del supremo brasileño advirtió este miércoles contra un juicio “político” a Jair Bolsonaro y votó por absolver de golpismo al expresidente, lo que deja el marcador 2-1 por una condena. Para una absolución o condena, es necesaria una mayoría simple de tres de cinco votos. El líder ultraderechista está acusado de haber liderado una organización criminal armada para tratar de aferrarse al poder tras perder las elecciones en 2022 contra el presidente Luiz Inácio Lula da Silva.
Bolsonaro, de 70 años y juzgado junto a siete excolaboradores y jefes militares, puede enfrentar una pena de más de 40 años de prisión. Luiz Fux fue el tercer juez en votar durante las audiencias del supremo, previstas hasta el viernes y retransmitidas en vivo al país. Expuso su voto durante más de trece horas.
Fux se pronunció por la absolución del expresidente y otros cinco acusados. Pero culpabilizó al excandidato a vice de Bolsonaro, el general Walter Braga Netto, y a su ex mano derecha y delator en el juicio, el teniente Mauro Cid, por intento de abolición del Estado democrático de derecho.
Víctimas de “mafia de pagarés” cuestionan a la Corte y exigen justicia
La Coordinadora de Víctimas de la Mafia de los Pagarés emitió un duro comunicado en el que califican de insuficientes las medidas adoptadas por la Corte Suprema de Justicia (CSJ) respecto al escándalo, pese a que las auditorías confirmaron la existencia del esquema.
El pronunciamiento, dado a conocer tras la sesión plenaria, señala que los resultados de las auditorías son una prueba irrefutable de la mafia que afecta a miles de personas en todo el país. No obstante, la Coordinadora considera que las acciones posteriores de la Corte Suprema “carecen de efectividad” y no responden a la magnitud del problema.
En el documento, las víctimas reprochan que la Acordada 1800 “no es aplicada con la rigurosidad que merece” y lamentan la “interpretación escueta” de la Constitución por parte de la máxima instancia judicial, al declararse incapaz de resolver el problema de forma inmediata. “Dentro de ese supuesto criterio de objetividad solo se evidencia indolencia e indiferencia. La CSJ no ha movido un dedo para gerenciar presupuestos y recursos”, sostiene el texto.
Liberales de CDE presentarán amparo para exigir realización de elecciones internas
”Esto se debe aprobar en una convención y no a lo mbarete”, señaló Iván Airaldi, dirigente político de CDE, a Arriba Hoy de GEN/Universo970 AM.
El dirigente y precandidato a intendente de Ciudad del Este por el Partido Liberal Radical Auténtico, Iván Airaldi confirmó que a la fecha no han tenido ninguna respuesta al urgimiento que hicieron de convocar a elecciones municipales en su distrito, tras la destitución del exintendente Miguel Prieto.
Ante esta falta de respuesta por parte del titular del Directorio partidario Hugo Fleitas, y del Tribunal Electoral Independiente; la dirigencia liberal esteña anunció que presentarán una acción de amparo constitucional ante la máxima autoridad electoral que es el Tribunal Superior de Justicia Electoral.