El exministro de Obras Públicas y actual precandidato presidencial de Fuerza Republicana, Arnoldo Wiens se ha jactado a través de sus redes sociales de una veintena de obras que se ejecutaron en estos 4 años de gobierno bajo su gestión como responsable del Ministerio de Obras Públicas. El el marco de su campaña publicó una lista con las “obras” ejecutadas durante su gestión y bajo el gobierno de Mario Abdo Benítez.
En tanto, la exministra de Hacienda, y actual precandidata a senadora nacional, por el movimiento Honor Colorado, Lea Giménez, le recordó que ninguna de esas obras fueron proyectadas por el actual gobierno, sino que se iniciaron durante el mandato del expresidente Horacio Cartes.
A través de sus redes sociales, la extitular de la cartera del Tesoro, señaló que todas las obras listadas por el precandidato Arnoldo Wiens fueron, no solo ideadas, sino además diseñadas, proyectadas, licitadas, adjudicadas; así como también gestionadas para sus respectivos financiamientos durante el gobierno de Horacio Cartes. En comunicación con La Nación/Nación Media, la doctora Giménez explicó que todos los proyectos de grandes infraestructuras no se hace de la noche a la mañana. “No es que uno dice un día que quiere construir y días después ya están llamando a licitación”, explicó.
Le puede interesar: Precandidato a gobernador prevé construir 1.000 viviendas en Misiones
“Esos proyectos pasan por un proceso de desarrollo, se tiene que pensar en su financiamiento; siquiera para ingresar al banco de proyectos. Estos proyectos tuvieron que haber pasado por una serie de filtros, no solo el desarrollo, sino que también tienen que estar vinculados al Plan Nacional de Desarrollo, se debe analizar el impacto económico, el impacto social tienen que ser analizados. Entonces, hay una serie de cuestiones que deben ser analizados previamente a que se llame a licitación”, comentó.
Asimismo, la exministra de Hacienda, señaló que todo esos procesos muchas veces llevan entre uno a dos años de desarrollo previo del proyecto antes de que pueda ser presentado para la licitaciones. Agregó que tanto el diseño, el financiamiento y demás, también lleva su tiempo.
“Estos proyectos que presenta Wiens como obras de su gestión, no son proyectos que se hicieron en este gobierno como propio, sino que son proyectos que se hicieron gracias al trabajo que llevó adelante el gobierno anterior, analizando los planes de financiamientos, de asegurar el espacio fiscal, diseñar, vincular al Plan Nacional de Desarrollo, evaluar su impacto social y económico. Son todas cuestiones técnicas que toma bastante tiempo para llevar adelante”, recalcó.
Proyectos a futuro
Asimismo, la precandidata a senadora nacional, señaló que más allá de que Wiens se jacte de las obras que fueron proyectadas y evaluadas por el gobierno anterior, lo que más preocupa son los proyectos a futuro. En ese sentido, señaló que hasta ahora, no se conoce, o el gobierno actual, no ha informado sobre los proyectos a futuro.
“Lo que más me preocupa, que cuando se habla de política de Estado, no puede ser que solo la administración actual se haya dedicado a vaciar el banco de proyectos, y hoy ya no queda nada. Los legados que dejan los gobiernos, son justamente las preparaciones de nuevos proyectos que serán implementados en el futuro”, explicó.
Al respecto, indicó que por lo que se ve, este gobierno no está dejando nada porque han tomado todos los proyectos que se dejó implementados, y ahora no están dejando absolutamente nada. Sostuvo que eso también es parte de la responsabilidad de los que están a cargo de la administración del Estado.
“Lo que vemos en estos momentos es que ese banco de proyecto está prácticamente vacío, y no vemos proyectos de obras relevantes a futuro que se esté dejando como legado para el próximo gobierno, para poder dar continuidad a esa política de Estado que es de infraestructuras”, acotó.