Entre ayer y hoy aproximadamente 2.500 indígenas marcharon por la capital para reclamar al Gobierno acceso a tierras, educación, vivienda, salud, entre otros puntos. Tras un acuerdo firmado con el Ejecutivo mediante una mediación del Congreso Nacional, decidieron retornar a sus zonas con la promesa de la instalación de una mesa de trabajo para evacuar sus necesidades.

Al respecto, el Gobierno acordó cinco puntos con los representantes de la Articulación Nacional Indígena por una Vida Digna (Anivid); el primero consiste en la promesa del Estado de conformar una mesa de trabajo presidida por el Ministerio del Interior y la Comisión de Pueblos Indígenas de la Cámara Alta, la cual tendrá a su cargo la convocatoria de manera mensual de reuniones que se desarrollarán en torno a un temario previamente consensuado y con base en las exigencias presentadas por la Anivid a los tres poderes del Estado.

Por otra parte, se convocarán a las instituciones públicas cuyas intervenciones sean requeridas según los temas previamente acordados. El documento también fija que a las reuniones serán convocados representantes de la Anivid, quienes podrán participar acompañados de sus asesores técnicos.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lea también: Vigencia de la CBI forma parte de la campaña política del oficialismo y la Concertación, alegan

Se garantizará el presupuesto necesario para cubrir los gastos de traslados y alimentación de los representantes de la Anivid. El acuerdo también establece que se garantiza la participación efectiva, por parte del Poder Legislativo, de los representantes de la Anivid, en los espacios de discusión y análisis de la Comisión Bicameral de Presupuesto durante los momentos en los que se traten aspectos presupuestarios relacionados a los pueblos indígenas.

También el Estado se compromete a facilitar medios de transporte y alimentos para las organizaciones miembros de la Anivid, que se encuentran manifestándose en la capital, para retornar a sus respectivas comunidades. El documento fue firmado por el titular de la cartera de seguridad, Federico González; el senador Fulgencio “Kencho” Rodríguez, en representación del Congreso; y los nativos Dionisio Gómez, Mario Rivarola, Vidal Servín, Mauricio Franco y Silvino Mendoza.

Te puede interesar: Conforman equipo especial de captura del pastor José Insfrán

Déjanos tus comentarios en Voiz