El precandidato a senador Juan Carlos Baruja invita a los jóvenes a celebrar la primavera y el Día de la Juventud con un festival artístico que se llevará a cabo este sábado 24 de setiembre en el parque Ecológico y Recreativo Cerro Hû. Foto: Jorge Romero.
Baruja invita al festival de primavera en el parque Cerro Hû
Compartir en redes
El precandidato a senador por el movimiento Honor Colorado en el departamento de Paraguarí Juan Carlos Baruja organiza un encuentro especial de celebración por el Día de la Primavera y la Juventud. Se trata de un gran festival artístico que se realizará este sábado 24 de setiembre, a partir de las 19:00, en el parque Ecológico y Recreativo de Cerro Hû, de la ciudad de Paraguarí.
El evento denominado Primavera Show 2022 es organizado por el precandidato a senador junto con su equipo político Hecho No Palabras, que acompaña su candidatura como la opción 1 de la lista 2 del movimiento Honor Colorado. En el evento, que será de acceso libre y gratuito, está previsto que suba al escenario grandes artistas nacionales de la talla de Marilina, Máximos Cumbieros, Inspiración Vallenata y para el cierre de la noche con el show de DJ Peajero.
Al respecto, el gobernador de Paraguarí, en comunicación con La Nación/Nación Media, aclaró que el evento es organizado en el marco de su campaña política y no con fondos de la gobernación. Resaltó, además, que el equipo político de Honor Colorado está más fuerte cada día con miras a las elecciones próximas previstas para el próximo 18 de diciembre, en apoyo total a la precandidatura a la Presidencia de la República de Santiago Peña y Pedro Alliana.
Resaltó, además, que en el departamento de Paraguarí están acompañando con fuerza las demás candidaturas partidarias, sobre todo, la candidatura del líder del movimiento Honor Colorado, don Horacio Cartes, que se postula a la presidencia de la Junta de Gobierno, del Partido Colorado.
El evento Primavera Show 2022 será este sábado 24 de setiembre en el Parque Ecológico y Recreativo Cerro Hû Foto: Gentileza.
Peña y parlamentarios consensuan proyectos clave para impulsar el desarrollo
Compartir en redes
El jefe de Estado, Santiago Peña, mantuvo un encuentro ayer lunes con un grupo de diputados del movimiento Honor Colorado, con quienes coincidió en la necesidad de potenciar el trabajo conjunto entre los poderes del Estado para la aprobación de leyes que garanticen la estabilidad, el crecimiento y las transformaciones que el Paraguay requiere.
“Recibimos a parlamentarios para conversar sobre la importante agenda legislativa que tenemos por delante. Son espacios de diálogo y consenso que nos permiten construir juntos las soluciones que nuestro país necesita”, manifestó el mandatario a través de una publicación en redes sociales.
El encuentro contó con la presencia del segundo del Ejecutivo, Pedro Alliana; el asesor político de la Presidencia, José Alberto Alderete; el ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate; la secretaria ejecutiva de la Unidad de Gestión de la Presidencia, Marianna Saldívar, entre otras autoridades.
“La reunión fue parte del espacio habitual de coordinación. El objetivo principal fue alinear la agenda legislativa con las prioridades del Ejecutivo, revisar el estado de algunos proyectos clave y consensuar estrategias para garantizar la aprobación de leyes que impulsen el desarrollo del país”, dijo el diputado Rodrigo Gamarra, en una entrevista con el diario La Nación/Nación Media.
Asimismo, el parlamentario manifestó que “se trataron temas como proyectos e iniciativas legislativas que están próximas a dictamen o tratamiento en el plenario. También se reforzó el compromiso de mantener una comunicación fluida entre los poderes del Estado, trabajando juntos por la estabilidad, el crecimiento y las transformaciones que el Paraguay necesita".
El senador Natalicio Chase afirmó que están dadas las condiciones para iniciar el proceso de transformación en el sistema de transporte público. Foto: Matías Amarilla
Reforma del transporte público será tratado este miércoles en el Senado
Compartir en redes
El proyecto de reforma de transporte público, presentado por el Poder Ejecutivo, será tratado este miércoles en sesión ordinaria de la Cámara Alta. El senador Natalicio Chase, líder de Honor Colorado, había manifestado que esta era la intención del bloque de modo a dar inicio al proceso de transformación del sistema.
“Tenemos la intención de que se trate, la bancada de Honor Colorado tiene la intención de que se trate, pero vamos a hablar con todos los sectores. Esta es una transformación del sector del transporte público y dentro de esa transformación va a haber muchísimas cosas que ajustar a lo largo de su ejecución”, expresó el legislador.
En conversación con varios medios de prensa, Chase sostuvo que la propuesta es pasible de ajustes a lo largo de su implementación, puesto que tiene muchos componentes. “No es una ley que se va a aplicar en uno o dos días, tiene una etapa larga de procesamiento y creo que están dadas todas las condiciones para que comience la transformación”, remarcó.
En cuanto a la situación laboral de los choferes, el senador aseguró que “los trabajadores tienen todas las garantías” y descartó que el sistema deje sin empleo al sector. “No hay un sistema automático que no requiera más del ser humano, los choferes van a seguir teniendo trabajo en los ómnibus y el Código Laboral es claro respecto a la situación de todos los trabajadores en Paraguay”, enfatizó.
Respecto a los reclamos de los trabajadores del transporte, Chase indicó que hasta el momento no recibieron formalmente ninguna propuesta ni en la comisión de Obras Públicas ni en la bancada de Honor Colorado. “A nosotros no nos llegó ninguno de sus planteamientos, entonces no sabemos precisamente lo que ellos manifiestan”, aclaró.
Asuncionico vuelve con nueva cara y la misma misión: que la música nos reviente de emoción y nos conecte como nada más puede hacerlo.
Con la frase “vamos a un festival a buscar quilombo del bueno: sudor, ruido y esa vibra que te vuela la cabeza. El grito eufórico de miles cantando el mismo tema, la piel de gallina cuando suena ese riff que esperaste todo el año, el cuerpo moviéndose como quiere y el alma prendida fuego”, retorna el mítico festival.
La cita será en marzo del 2026 revela el material audiovisual dado a conocer por la marca.
Honor Colorado inscribe movimiento para las elecciones municipales 2026
Compartir en redes
El movimiento Honor Colorado, liderado por Horacio Cartes, se inscribió ayer ante el Tribunal Electoral Partidario (TEP) de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Partido Colorado, con miras a las elecciones municipales de 2026. Los apoderados generales Eduardo González, Magnolia Mendoza, Julio Mallorquín y Wildo Almirón realizaron la inscripción en representación del movimiento oficialista.
“Venimos a acompañar este proceso preelectoral, esas fueron las instrucciones que recibimos del líder del movimiento, Horacio Cartes, y también del presidente de la República, Santiago Peña. En ese sentido, “venimos a presentarnos, tal como lo establece el cronograma electoral a acompañar todo este proceso preelectoral, confiando plenamente en la gestión de este tribunal”, refirió el abogado Eduardo González.
El jefe de Gabinete de la ANR destacó el trabajo que realizó el tribunal partidario en otras elecciones, y expresó la confianza de que estas municipales tengan el mismo éxito. “Sabemos que hacen un gran trabajo en el Tribunal Electoral Partidario. Esperemos que esto nuevamente sea error cero, tanto para el movimiento Honor Colorado como para la gestión de este tribunal electoral”, refirió.
Además, el movimiento Honor Colorado presentó ante el TEP al representante técnico, Martín Guerrero, los administradores de campaña Yony Báez y Gerardo González, como representantes del sector político en este proceso electoral.
El plazo de inscripción de movimientos internos se inició el pasado 11 de agosto y culminó ayer 25 de agosto. Hasta el momento son 15 movimientos ya inscriptos y la lista podría llegar a 20 registros. Las inscripciones se dan para participar de las elecciones internas partidarias, que se desarrollarán el 7 de junio del próximo año, y las municipales ordinarias que se realizarán el 4 de octubre de 2026. El sector oficialista de la ANR prevé presentar candidaturas municipales en todas las comunas del país.