Los candidatos de FR realizaron la actividad proselitista en una institución pública en la Municipalidad de O’Leary. Los candidatos estuvieron en el municipio en actividad electoral y donde debía estar Mario Abdo para hablar de asfalto, pero no se fue. Foto: Gentileza.
Proselitismo burdo: declaran asueto en O’Leary para recibir a Abdo, pero no asiste y envía a Wiens
Compartir en redes
El intendente de Juan E. O’Leary, Everaldo Acosta (FR de ANR), declaró asueto distrital para las instituciones públicas y privadas. De acuerdo a la Resolución Nº 1308, el argumento era la presencia del presidente Mario Abdo Benítez en el municipio para el tratamiento del asfalto del tramo que une O’Leary con San Cristóbal, “por la importancia del proyecto”.
Tanto el jefe comunal como la Municipalidad de O’Leary difundieron ampliamente por redes sociales la convocatoria a la ciudadanía para asistir al acto previsto para esta mañana en el polideportivo municipal. En el caso de escuelas y colegios, la no asistencia a clases era para que docentes y alumnos puedan también asistir.
Los directores recibieron la “sugerencia” de los operadores políticos, según fuentes, de hacer que los alumnos asistan sin sus uniformes. A pesar del asueto, el presidente Mario Abdo Benítez plantó a quienes creyeron que iban a escuchar alguna decisión importante sobre el viejo reclamo del asfalto entre los municipios citados.
Sin embargo, quienes sí estuvieron en el acto fueron los candidatos presidenciales y regionales del movimiento Fuerza Republicana. El acto proselitista preparado con la excusa del asfalto fue para que los candidatos intenten aprovechar el montaje. Arnoldo Wiens y Juan Manuel Brunetti se encuentran de gira por Alto Paraná.
Consultado por La Nación/Nación Media, el intendente Acosta dijo que no podía hablar en ese momento y prometió responder por mensaje la consulta del plantón de Mario Abdo.
El policía de la foto del Ycuá Bolaños: “Lo recuerdo como si hubiera sido ayer”
Compartir en redes
Ciudad del Este. Agencia Regional.
A 21 años de la tragedia del Ycua Bolaños, la imagen de un policía con un niño en brazos, a quien rescataba, trataba de auxiliar, sigue impactando como un eco de aquella dolorosa mañana. El uniformado, uno de los protagonistas de esta histórica foto, aún recuerda el hecho como si hubiera ocurrido ayer. Y es que en el incendio de ese supermercado fallecieron cerca de 400 personas.
La Nación/Nación Media habló con el comisario principal Juan Duarte Ferreira, quien es el policía que hizo una técnica de primeros auxilios para una ventilación artificial al niño que llevaba en sus brazos.
Hoy, el uniformado es padre de dos hijos, un hombre de 26 años y una niña de 7. Cumple funciones en la Comisaría 11 de Juan E. O´Leary como jefe policial y, en tal sentido, de nuevo se encuentra cuidando a niños en esta mañana del 1 de agosto, al hacer la cobertura de la Escuela Las Residentas, del citado municipio.
Imagen muy divulgada en el extinto Noticias el Diario, captada por el reportero gráfico Sebastián Cáceres. Gentileza
Periódicamente, desde su función en una aparente tranquila ciudad del interior del país, el comisario Duarte Ferreira lidia con víctimas de asaltos, robos, violencia familiar, desapariciones, homicidios, accidentados, en índices mucho menores que las zonas de gran movimiento, pero asegura que, especialmente, cada 1 de agosto, la memoria le hace volver a aquel primer domingo de agosto del 2004.
“Lo recuerdo como si hubiera ocurrido ayer, cada gesto, cada acto, cada situación que nos tocó aquella mañana y en siguientes jornadas; no se debe olvidar para que no vuelva a ocurrir”, expresó el comisario Duarte. Remarcó que fue “lamentable ver tantas muertes en época de paz”.
Asimismo, dijo que la imagen divulgada de su intervención en el hecho le valió que hasta un tiempo después, existieran personas que lo reconocían en el transporte público, y, por ejemplo, le agradecían por haber salvado a un familiar. Dijo que fue un policía en servicio, así como otros cientos de uniformados, bomberos voluntarios y un sin fin de personas que ayudaron.
El oficial recorrió varias unidades policiales a lo largo de estos 21 años hasta quedar en Alto Paraná. Después del siniestro, cumplió funciones en Accidentología Vial del Departamento de Criminología, donde le tocó intervenir en muchos accidentes.
“Estuve de nuevo en muchas situaciones terribles, especialmente cuando encontré a niños como víctimas de esas tragedias en rutas, pero sabemos que eso corresponde a nuestra función”, sostuvo el comisario Duarte.
El oficial de policía no fue solo el agente que ayudó en el incendio, sino familiar de una víctima y, en tal sentido, refiere que conoce muy bien la lucha encausada en busca de Justicia y reparación. Un sobrino de 20 años, Nelson Damián Duarte, trabajaba en el supermercado y fue una de las víctimas.
“Una larga lucha, juicios interminables, muchas familias sin asistencia, es lo que nos dejó también ese día tan triste; mucha fuerza a los que no fueron atendidos como corresponde”, dijo el policía.
¿A quién rescató?
Inicialmente, se creyó que el niño salvado por el policía y retratado en la emblemática foto del reportero Sebastián Cáceres, para el Diario Noticias (extinto), se trató de Enzo Bobadilla.
Sin embargo, cabe recordar que hasta hace unos años, Verónica Bécker, madre de una niña, aclaraba que fue su hija, Annete Nicole Gaus Bécker, de cuatro meses, la que está en la emblemática imagen y lamentó que se haya cometido ese error, tratándose de la identidad de una hija que perdió.
El policía Juan Duarte informó que mantuvo contactos con la familia del citado niño hasta que llegó a la edad de 7 u 8 años, aproximadamente. Luego, él se trasladó a otras zonas del país a cumplir funciones y dejó de tener vinculación con dicha familia, aunque había estado acompañando el crecimiento del niño.
En un camino vecinal, cuando iba a pie, fue detenido Javier Rodríguez, presunto autor del homicidio de un poblador del barrio Ko´e Rory, de Juan E. O´Leary. Foto: Gentileza
Detuvieron al presunto autor de un homicidio en O´Leary, tras juego de barajas
Compartir en redes
Ciudad del Este. Agencia Regional.
El personal de la Comisaría 11ª de Juan E. O´Leary reportó sobre la aprehensión del que estaba siendo buscado como el supuesto autor del homicidio de José Luis Aquino (53), ocurrido en el barrio Ko´e Rory, del citado municipio. El detenido es Javier Rodríguez Barboza (35).
El procedimiento fue ayer a las 16:45 en la vía pública del Km 58, lado Yguazú, a unos 2.500 metros de la Ruta PY02 a cargo de los agentes de la Subcomisaría 16ª del barrio Santo Domingo de Yguazú, en el momento en que el hombre huía a pie por un camino vecinal.
El aprehendido contó el lugar donde había tirado el arma de fuego. Uniformados se trasladaron hasta el barrio San Antonio de Juan León Mallorquín, a 3 mil metros de la Ruta PY02, hasta una zona boscosa, donde hallaron e incautaron el arma.
Tanto el detenido como el arma fueron llevados hasta la sede policial. Se comunicó a la unidad fiscal de turno y se dispuso el traslado hasta la Dirección de Policía de Alto Paraná.
Cabe recordar que el homicidio ocurrió el 1 de mayo, después de un festejo por el Día del Trabajador y un juego de barajas en una plaza. Se produjo una discusión entre víctima y victimario que no terminó allí.
Uno se retiró, el que iba a ser supuestamente su victimario lo siguió y luego apareció muerto de un impacto de bala en el pecho, José Luis Aquino, quien se había retirado antes de la plaza y del juego.
Juego de naipes en Día del Trabajador derivó en el homicidio de un hombre
Compartir en redes
Ciudad del Este. Agencia Regional.
Dos hombres que compartían en una plaza por el Día del Trabajador tuvieron un altercado en el juego de naipes. Uno de ellos se retiró y luego fue encontrado tirado en la calle frente a su casa, con un impacto de proyectil en el pecho. Ocurrió anoche, a las 22:00, en una calle del barrio Ko´e Rory de Juan E. O’Leary, Alto Paraná.
Fue víctima José Luis Aquino (53), quien fue auxiliado hasta el centro de salud, donde fue atendido por la médica de guardia, doctora Bruna Cardozo, quien constató su deceso. Habría sido autor del hecho Javier Rodríguez Barboza (35), quien se encuentra prófugo.
De acuerdo al jefe de la Comisaría 11 de Juan E. O´Leary, comisario principal Juan Duarte Ferreira, tanto la víctima como el supuesto victimario estuvieron compartiendo en una plaza cercana por el Día del Trabajador, donde a la vez estaban jugando a los naipes, cuando se produjo un altercado entre ambos, según datos aportados por testigos.
La víctima habría dejado el sitio y se dirigió a su casa, siendo seguido por su supuesto victimario, con quien salió a hablar frente a la vivienda y se produjo de nuevo la discusión que derivó en el homicidio, de acuerdo al reporte del comisario Duarte.
Agregó que la esposa del fallecido dijo que no hizo caso a los ruidos porque le pareció normal, teniendo en cuenta el festejo por el Día del Trabajador, pero luego salió y vio el cuerpo en la calle. El personal policial realizó un rastrillaje por la zona siendo encontrada una motocicleta de la marca Kenton, color rojo, chapa 199 AAYD PY, presumiblemente abandonada por el autor del homicidio, y un aparato celular. Ambos objetos fueron llevados a la comisaría local.
El caso fue comunicado a la unidad fiscal de turno a cargo de Edgar Torales, cuyos asistentes fiscales acudieron al sitio como también al centro de salud, acompañados del médico forense Eduardo Cano, quien confirmó la muerte por disparo de arma de fuego. También intervinieron personal de Criminalística a cargo del suboficial 1º Wilson Zevallos y de Investigaciones de Delitos, de la Policía de Alto Paraná.
Ortega rechaza renunciar a su banca para hacer proselitismo
Compartir en redes
La diputada Johana Ortega, del Partido País Solidario (PPS), se rehúsa a dejar su banca en la Cámara Baja para realizar la campaña electoral a favor de su candidatura a intendente municipal de Asunción.
“La renuncia es exagerada. Yo pediría permiso, que asuma el suplente y me dedicaría a hacer campaña 100 por ciento”, indicó la diputada al ser consultada si no piensa dejar la Cámara Baja con miras a las elecciones municipales de 2026.
La actual diputada exigía a Sebastián García que renunciara a su banca para postularse a la intendencia de Asunción
La consulta a Ortega se realizó teniendo en cuenta que anteriormente había exigido al entonces diputado Sebastián García a renunciar a su banca antes de iniciar su trabajo proselitista a intendente en la capital por el Partido Patria Querida (PPQ).
Ortega dijo que en aquel entonces desconocía el reglamento de la Cámara y que ahora leyó el documento y se dio cuenta que le da la oportunidad de pedir permiso a su banca. Lo que implica que si no corre su postulación, tendría la posibilidad de volver al Congreso en el mismo periodo parlamentario. “La verdad que desconocía la posibilidad de pedir permiso para hacer campaña y retornar. Después hoy obviamente siendo diputada y leyendo el reglamento entiendo que puede haber un mecanismo”, señaló la parlamentaria del PPS.