Una esperanzada multitud quiindyense aguardaba con una expectante emoción la llegada de los precandidatos presidenciables Santiago Peña y Pedro Alliana. Una vez reunidos con la dupla, los pobladores de Quiindy elevaron su fervor republicano ante el proyecto de gobierno que el aspirante a primer mandatario posicionó en el distrito.
“Yo quiero que ustedes entiendan y se metan en la cabeza que podemos estar mejor y vamos a estarlo. Quiindy tiene mucho por ofrecer al departamento de Paraguarí, posee una riqueza interminable en sus tierras turísticas y una amplia posibilidad de perfeccionar su potencial. Depende de nosotros y todo el trabajo que podemos hacer para cambiar nuestra realidad, solo debemos animarnos a soñar”, señaló Peña y animó a todos los quiindyenses a ejercer su derecho a voto y apostar por el plan de gobierno de Honor Colorado.
Así, destacó que espera recibir el mismo nivel de confianza que él otorga a la ciudad y los pobladores logren esparcir el mensaje de esperanza del movimiento, llegando a cada estamento del distrito, y que diversas asociaciones de productores puedan conversar entre sí para posicionar el modelo de gestión que ofrece su equipo de trabajo.
Lea más: Caapucú: un símbolo del coloradismo reivindicado con Esteban Samaniego
Tal era el nivel de conectividad y unión que quería generar con el pueblo de Quiindy que Santi Peña solicitó que todas las sillas del escenario se bajen para estar al mismo nivel que la ciudadanía. Reafirmó que nadie tiene por qué mirarlo desde abajo cuando es como cualquier otro quiindyense trabajador y sacrificado. Asimismo, puntualizó que quiere trabajar de cerca con cada uno de los pobladores, por lo cual insiste en que todos lo vean como a un ejecutor de cada uno de sus proyectos, no como a una persona ajena a sus necesidades.
Planes de gobierno
El presidenciable hizo énfasis en su intención de seguir potenciando a la famosa ciudad de las pelotas, otorgando mayores facilidades comerciales a los productores de la zona, con más amplitudes en el mercado y mejores posibilidades para generar ingresos fijos, estables y con créditos blandos. Peña remarcó la idea de que el día a día de los pobladores puede seguir mejorando, por lo cual no deben conformarse con lo que ya cuentan cuando pueden seguir evolucionando como pobladores.
Lea también: Verdaderas inversiones en seguridad, el clamor a Santiago Peña en Caapucú
Del mismo modo, el aspirante a un espacio en el Ejecutivo recordó el gran valor turístico de la ciudad, que puede enriquecerse al generar verdaderos planes de desarrollo con el fin de aprovechar cada área y cada espacio de la tierra quiindyense para generar un beneficio auspicioso a partir de la suma de cada recurso utilizado.
“Yo les aseguro que todo lo que no recibieron en los últimos cuatro años y todo lo que no van a recibir en los próximos meses restantes al 15 de agosto del 2023, me comprometo a devolver al pueblo de Quiindy para elevar su prosperidad. Podemos hacer muchísimo más de lo que se imaginan”, sentenció el precandidato, reiterando toda la esperanza puesta en los quiindyenses por la calidad del distrito con el cual pueden contar.
No te pierdas: Santi Peña llevó su compromiso de cambio al postergado pueblo agricultor colmenense