El actual intendente de la segunda ciudad más limpia del país, Santa Elena, y precandidato a la Gobernación de Cordillera por el movimiento Honor Colorado, Miguel Olmedo, participó de una entrevista en el programa “Tempranísimo”, de GEN/Nación Media, desde la ciudad de Caacupé, donde habló de su gestión como administrador municipal y de sus propuestas para la gobernación.

Al respecto, Olmedo destacó que en lo que va de su segundo periodo como intendente, lo fundamental en una administración pública es la honestidad y la transparencia para lograr la credibilidad y el apoyo de la ciudadanía. Igualmente, sostuvo que tanto en el periodo anterior como en el actual no tuvo ninguna denuncia en su contra.

“Lo más importante es la trasparencia y la honestidad del administrador público, porque si uno no es honesto y no es transparente, no es creíble. No tengo ninguna denuncia ni en la concejalía, ni en la Contraloría ni en la Fiscalía, en dos periodos. Eso me hace diferente en esta campaña de la gobernación, comparado con el otro candidato; entonces, eso le va a llegar a los cordilleranos y vamos a llegar el 18 de diciembre a la victoria, para ser el candidato por el movimiento Honor Colorado”, señaló el precandidato.

Olmedo indicó que el trabajo que realizó desde la Municipalidad de Santa Elena quiere llevarlo a los demás distritos del departamento cordillerano en el próximo periodo 2023-2028. “Quiero hacer el trabajo que hice en mi municipio, quiero hacer en los 20 distritos del departamento de Cordillera”, apuntó.

Te puede interesar: Arnoldo Wiens es el precandidato presidencial del robo, dice Pedro Alliana

Proyectos

Olmedo refirió que trabajará en el mayor déficit del departamento, la salud. En este aspecto, mencionó que los cordilleranos incluso no tienen acceso a atenciones básicas como medicamentos y cirugías menores, por lo que obligatoriamente deben recurrir a hospitales y centros asistenciales del departamento Central.

“Como médico tengo la obligación de mejorar el sistema de salud de nuestro departamento, hay cordilleranos que no pueden someterse a cirugías simples. Estamos haciendo todos los sábados atención médica por todo el departamento y la gente se va detrás de medicamentos, eso da pena. Cuando un sistema de salud no vale la pena”, sentenció el precandidato.

Otro de los aspectos abordados por el intendente es la explotación económica de los lugares turísticos del departamento, que por años fue dejado de lado por las administraciones que estuvieron en manos de los liberales. “Cordillera, un departamento potencialmente rico en turismo, tenemos San Bernardino, la capital del verano del Paraguay, ¿qué hizo la gobernación en estos 15 años que está gobernado por los liberales?, no hicieron absolutamente nada. Tenemos muchos distritos potencialmente ricos en recursos naturales que podemos potenciar en cuanto a turismo”, puntualizó.

Leé también: Proyecto país de Honor Colorado recibe el apoyo de organismo internacional

Dejanos tu comentario